Presentación
Internet como fuente de información
Actividades didácticas
en Internet
Actividades de aprendizaje cooperativo.
Las webquests
Elaboración de páginas web.
Las bitácoras
Bibliografía
Tareas para los alumnos
|
Uso de la Pizarra Digital en el aula de Lengua
Presentación del curso
1. Objetivos y contenidos del curso.
1.1 Objetivos.
- Mostrar modelos de actuación y propuestas de trabajo eficaces.
- Proponer recursos online y off-line seleccionados para los objetivos
propios del área.
- Realizar búsquedas cooperativas en Internet y decidir criterios
de selección de materiales y recursos del área.
- Dar a conocer programas informáticos de interés para la elaboración
de materiales propios y apropiados para el aula.
- Iniciarse en la elaboración, manipulación y adaptación de materiales
para ser usados en el aula con pizarra digital.
1.2. Contenidos.
- El uso de Internet como fuente de información.
- Desarrollo curricular a través de Internet.
- Aprendizaje cooperativo y webquests.
- Edición de páginas web.
- Navegando por la red. Entrega de materiales.
2. Distribución temporal de las sesiones.
El curso se organiza en cuatro sesiones de tres horas (con un pequeño
descanso o intermedio), con la siguiente distribución de contenidos
en cada una de ellas:
- 6 de febrero: Internet como fuente de información. Condiciones y
requisitos de uso. Técnicas de navegación. Herramientas de búsqueda,
fuentes de consulta, recursos educativos.
- 9 de febrero: Internet en el aula: actividades didácticas en Internet
I. Planificación y organización de tareas. Potencial de la web para
llevar a cabo actividades didácticas en Secundaria y Bachillerato.
- 13 de febrero: Internet en el aula: actividades didácticas en Internet II.
Actividades cooperativas. Las webquests.
- 16 de febrero: Las páginas web en la actividad didáctica y profesional.
Potencial didáctico de las páginas web creadas por los docentes. Materiales,
recursos y técnicas para la elaboración de páginas web.
3. Enfoque y metodología del curso.
El objetivo del curso no es tratar exhaustivamente todos y cada uno
de los recursos mencionados, sino presentar al profesorado un conjunto
de posibilidades y técnicas, a fin de que cada uno de los asistentes
pueda aplicar las que más le convengan a su realidad profesional.
Se utilizará como recurso básico, tanto para la exposición del ponente
como para el trabajo de los alumnos, la navegación por Internet. No
obstante, también se hará referencia a otros materiales y recursos,
online y offline.
Se alternarán las consideraciones teóricas y su demostración práctica,
con ejemplos reales y operativos. En la medida de lo posible, se intentará
que los asistentes realicen las mismas acciones que tendrían que llevar
a cabo en un contexto didáctico real.
Los materiales presentaos en la exposición estarán disponibles para
los asistentes en formato HTML (páginas web accesibles desde la plataforma de formación
del CPR de Logroño en Moodle) y en condiciones reales de navegación.
La elección del formato HTML para la presentación de los materiales
(en vez de sistemas más convencionales como las fotocopias o las presentaciones
en PowerPoint) ofrece las siguientes ventajas:
- Consigue una mayor integración entre objetivos, contenidos y actividades
de aprendizaje, pues favorece la adquisición de las destrezas que
el curso pretende desarrollar.
- Permite una inmediata disposición de los recursos de Internet incluidos
en el curso, ya que los asistentes no se verán obligados a teclearlos
ni memorizarlos. De hecho, todos los enlaces serán accesibles mediante
un simple clic de ratón.
- Permite observar y analizar las dificultades intrínsecas a las tareas
analizadas, y hace al profesor consciente de su propia capacidad para
ponerlas en práctica con éxito.
- Ahorra papel, tiempo y costes de distribución.
4. Materiales y recursos.
- Todos los materiales del curso (documentos, fichas de tareas), se
pueden imprimir desde sus páginas respectivas. Si el alumno desea
tener copia digital de los contenidos, lo más sencillo es ir al menú
Edición --> Seleccionar todo --> Control
+ C (copiar). A continuación, puede pegar (Control + V)
el contenido en su procesador de textos favorito y salvar el documento.
Presentación - Internet
como fuente de información - Actividades
didácticas en Internet - Actividades
de aprendizaje cooperativo. Las webquests - Elaboración
de páginas web. Las bitácoras - Bibliografía - Tareas
para los alumnos
Eduardo-Martín
Larequi García, febrero 2006

Esta obra está bajo una licencia
de Creative Commons.
|