TIPO DE PLANO

SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO

 

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y DISEÑO

  • Plano de Ubicación:
  • Plano de Situación:
  • Plano de Emplazamiento:

CONTENIDOS

Escalas recomendadas: E-1: 500, 1:200 o 1:100

  • Plano de Ubicación: Pequeño mapa parcial de la provincia, con los nombres de los municipios más representativos, destacando con una línea de referencia, aquel donde esté ubicado.
  • Plano de Situación: Plano de la localización del solar dentro de la urbanización, con referencias a puntos fácilmente localizables y permanentes con el nombre de las calles más cercanas y distancia a la calle principal.
  • Plano de Emplazamiento: Plano del terreno, solar o parcela, ubicando la Planta Baja del edificio proyectado.

ACOTACIÓN

  • Distancia de linderos y viales
  • Alineaciones, retranqueos si los tuviera
  • Cotas de localización a puntos significativos
  • Cotas de fachada
  • Curvas de nivel o topográfico.
  • Anchura de calles y chaflanes
  • Rasantes con alturas significativas por ejemplo en los dos puntos de la fachada
  • Punto de referencia de la rasante para medición de alturas
  • Punto de referencia para replanteo
  • Acometidas de agua, electricidad, gas, teléfono, etc
  • Alcantarillado
  • Alumbrado público
  • (Nota: colocar una leyenda  con su símbolo correspondiente que ayude a localizar e identificar estos elementos)
  • Indicar el Norte geográfico
  • Escala gráfica correspondiente

DETALLES

Escalas recomendadas: 1:20, 1:10 ó 1:5

  •  

DELINEADO

  • Tanto las plantas de distribución como los detalles se representarán con trazo fino, si bien se podrá sombrear con trama las zonas seccionadas en los detalles y las distintas zonas de la urbanización.

 

Ejemplos de planos de Situación y de Parcela de un proyecto
 
 
Otro ejemplo
Otros casos