Manejar correctamente las unidades de las magnitudes físico-químicas, tanto las del sistema Internacional de Unidades como las de uso común.
UNIDAD
Nº 1: FUERZAS Y MOVIMIENTOS
CINEMÁTICA.
Contenidos:
Objetivos didácticos básicos |
Objetivos didácticos propedéuticos |
1 Diferenciar los conceptos de posición, trayectoria,
desplazamiento,y espacio recorrido. |
1.- Diferenciar los conceptos de posición,
trayectoria, desplazamiento y espacio recorrido, tanto en movimientos
en un sentido como en movimientos de ida y vuelta, así como utilizar distintos
sistemas de referencia |
2. Distinguir claramente los conceptos de
velocidad y de aceleración, así como la velocidad media de la instantánea |
2.- .- Distinguir
claramente los conceptos de velocidad y de aceleración, la velocidad media
de la instantánea, rapidez y velocidad, así como la aceleración media
de la instantánea. |
3.-Interpretar gráficas v-t corres-pondientes
a movimientos rectilíneos uniformes o uniformemente acelerados, así como
las gráficas s-t correspondientes a movimientos rectilíneos uniformes. |
3.- Interpretar gráficas s-t y v-t corres-pondientes
a movimientos rectilíneos uniformes y uniformemente acelerados de un solo
móvil o de varios móviles, incluyendo los casos en los que la velocidad
y la aceleración tienen distinto signo. |
4.- .- Representar gráficas s-t ó v-t a partir
de tablas de datos |
4.- Representar gráficas s-t ó v-t a partir
de la ecuación del movimiento o de tablas de datos y representar la gráfica
v-t si se conoce la gráfica s-t. |
5.- Resolver problemas de lápiz y papel sobre
movimientos rectilíneos uniformes y uniformemente acelerados correspondientes
a un solo móvil. |
5.- Resolver problemas de lápiz y papel sobre
movimientos rectilíneos uniformes y uniformemente acelerados de un móvil
con varias fases en su movimiento, o con
movimiento de ida y vuelta,
así como de dos móviles que se mueven en el mismo sentido o en sentidos
contrarios, con posibilidad de desfases en el tiempo. |
6.- Realizar experiencias para estudiar movimientos
reales, siguiendo un guión de las pautas a seguir. |
6.- Aplicar el método científico al estudio
experimental de movimientos. |
7.- Justificar los riesgos de una conducción
inadecuada . |
7.- Justificar los riesgos de una conducción
inadecuada . |
8.- Resolver problemas del Movimiento circular
uniforme que relacionen las magnitudes : período,
frecuencia, radio y velocidad lineal. |
8.- Resolver problemas del Movimiento circular
uniforme que relacionen las magnitudes : período,
frecuencia, radio , velocidad lineal.y velocidad angular, espacio
lineal y espacio angular y aceleración normal.(Nivel de excelencia). |