1.-
Calcular el valor de ∆H, a 25ºC y 1 atm,
para la reacción: H2 (g) + ½ O2 (g) → H2O (l)
si
la variación de energía interna es de – 281,86 kJ.
2.-
Para una determinada reacción ∆H0 = 1000 kcal
y ∆S0 = 300 cal.·mol-1·K-1,
cuyos valores pueden considerarse constantes con la temperatura. Indicar si
la reacción será espontánea por encima o por debajo de la temperatura ambiente
(25ºC), razonando la respuesta.

3.- La energía de activación para una reacción es 23,2 kcal/mol y la constante de velocidad específica a 25ºC es 4,28·10-3 s-1. Calcular la constante de velocidad a 50ºC.
4.-
Se han obtenido los siguientes datos para la reacción A + B → C a cierta
temperatura:| Experiencia |
[A]
inicial (mol/L) |
[B]
inicial (mol/L) |
Velocidad
inicial(mol·L-1·s-1) |
| 1 |
0.10 |
0.20 |
32·10-3 |
| 2 |
0.10 |
0.10 |
8·10-3 |
| 3 |
0.30 |
0.10 |
24·10-3 |
a)
>Determinar el orden de la reacción respecto de A y B
b)
>Escribe la ecuación de velocidad
c)
>Halla el valor de la constante de velocidad
d)
>Calcula la velocidad de la reacción, a la misma temperatura, cuando [A] inicial
= 0,20 (mol/L) y [B] inicial = 0,10(mol/L)
e)
>Halla la concentración inicial de B para que la velocidad valga
6·10-2
mol·L-1·min-1
cuando [A] = 0,15 mol·L-1
5.-
Teniendo en cuenta que la combustión de la glucosa (C6H12O6)
es un proceso exotérmico, indicar el desplazamiento del equilibrio si llevamos
a cabo las siguientes afirmaciones:
a)
>Aumento de la concentración de CO2
b)
>Disminución a la mitad de la concentración de la glucosa.
c)
>Aumento de la presión
d)
>Aumento de la temperatura.
6.-
A 573 K y presión total de 6 atmósferas, el amoniaco está disociado en un 60%.
Calcular las constantes de equilibrio Kp y Kc
a esa temperatura.Cada
pregunta se valorará sobre 10 puntos.