|
Correo.
Una de las características más apreciadas de la Web 2.0 es la profusión de aplicaciones y servicios online que no precisan instalación en nuestro ordenador. Se trabaja con ellas desde el navegador, que permite el acceso a una gran cantidad de herramientas que permiten desde gestionar el correo, compartir favoritos, crear documentos, trabajar sobre mapas, editar páginas web y cada vez más.
Correo web
Este tipo de servicio, también llamado Webmail, nos permite gestionar desde un navegador, los correos almacenados en un servidor remoto. A la hora de elegir, hay que considerar las prestaciones que ofrece (capacidad, posibilidad de clasificar los mensajes, filtro anti-spam, antivirus, etc.) y también los servicios a los que nos permitirá acceder. Vamos a comprobar sus potencialidades.
Las cuentas de correo.
Es conveniente tener varias cuentas de correos:
- Aquellos que no tengáis cuenta en pnte, debéis solicitarla, ya que para hacer cursos y utilizar los espacios que ponen a nuestra disposición es conveniente. Vamos a hacerlo: http://pnte.educacion.navarra.es/portal/Servicios+a+usuarios/Correo+electronico
- Vamos a abrir una cuenta de gmail, que nos va a servir para ponernos en contacto entre nosotros, abrir nuestro blog y utilizar distintos programas y aplicaciones que tiene. Para ello: crea una cuenta de gmail
[slideshare id=279775&doc=crear-cuenta-en-gmail-1203872687377387-3]
- Después de hacerlo, envía la dirección a metayosa@gmail.com.
- Abre una cuenta en cualquiera de estos servicios y explica en comentarios del blog porque lo has elegido.
|
http://gmail.google.com/
Desde el móvil: http://gmail.com/app
Se caracteriza por las etiquetas |
Permite acceder a Blooger, Google Docs, G. Calendar, iGoogle, Google Reader, Google maps, google earth y además, unificar tus cuentas. |
|
https://login.live.com/ |
Parecidas características. |
|
http://es.yahoo.com/
Capacidad de cuentas ilimitada |
Permite acceder a Flickr, Yahoo Maps, Calendar |
|
http://www.postful.com/
¿Quién dijo que el correo ha muerto? |
Sólo funciona en EEUU, pero por menos de un euro, convierte correo electrónico en carta tradicional, con sobre y sello |
|
http://www.goldmail.com/
Voz y video |
Permite grabar mensajes personales de voz o video. Además podrás saber si los han leído. |
|
http://www.mailbigfile.com/
Gratuito |
Puedes enviar archivos de hasta 100megas |
|
http://www.mailstore.com/en/
Gratuito |
Concentra todos tus buzones en uno-
Realiza búsquedas simultáneas y clasifícalos |
En venta, pro 500.000 $ |
http://www.000.com/
PDF |
Permitía convertir Office a pdf y enviarlo por correo |
|
http://www.podmailing.com/
A lo bestia |
Tecnología P2P, con intercambio fiable de archivos sin límite |
|
http://www.zookoda.com/
Boletín |
Posee herramienta para crear boletines, para que lectores se enteren de actualizaciones |
|
http://www.spamhaus.org/
Contra basura |
Recopila información sobre mensajes basura, desactiva envíos masivos y alerta |
|
http://www.fuzzmail.org/
A ritmo de corazón |
Graba el modo y el ritmo en que se insertan las palabras y las reproduce |
2. Trabajar con imágenes. http://cosasdeciencias.wordpress.com/2011/02/13/primera-actividad/
Anterior Actual Siguiente
|