|
||||||||||||||||
![]() ![]() |
||||||||||||||||
| | | | | | | | | | ||||||||||||
| | | | | | | | | | ||||||||||||
| | | | | | | | | | ||||||||||||
|
||||||||||||||
La calculadora wiris tiene una barra de herramientas adaptada a la educación primaria. Esta barra de herramientas tiene los iconos necesarios para que un alumno de primaria se sienta cómodo entre los símbolos que allí aparecen, ya que son los apropiados para su nivel. ![]() Además de estos iconos en la barra de la calculadora, tenemos un teclado al lado derecho que contiene los iconos numéricos, los paréntesis, las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división decimal, raíz cuadrada y fracción), el símbolo decimal y el símbolo de igualdad: ![]()
Podemos encontrar la calculadora adaptada a la educación primaria en wiris primaria.
En una sesión de trabajo con la calculadora wiris se pueden efectuar cálculos diversos, que se agrupan en bloques. Los pasos del proceso de cálculo son :
Para crear cálculos más elaborados, debemos tener en cuenta los siguientes puntos relativos a la estructura de una página de wiris
Podemos volver a wiris para probar todo esto o ver los siguientes ejemplos: Operaciones aritméticas:
Símbolos:
Unidades de medida:
NOTA 1 Las minúsculas y las mayúsculas son letras diferentes. Tan no es equivalente a tan. NOTA 2 Los paréntesis sólo agrupan, (1,2,3) es equivalente a 1,2,3.
|
|
||
![]() |
powered by WIRIS
©2003 maths for more sl. Todos los derechos reservados. Aviso legal |