La crisis económica de 2022..La crisis en 2023..INDEX

El precio del oro

Juan Ignacio Crespo Mercados Cinco Días 23.03.2023 [elpais@newsletter.elpais.com]

El precio del oro está en tendencia alcista. Con oscilaciones, como es natural en los mercados, que rara vez siguen una línea recta… Tras llegar a superar la cotización de 2.000 dólares por onza hace pocos días y haber retrocedido ligeramente, está de nuevo a punto de alcanzar esa cota simbólica.

El gráfico de hoy es la actualización del “GPS del 2008” para el precio del oro. Es decir, su comportamiento más reciente comparado con cómo evolucionó durante la crisis financiera de 2008.

En los días más críticos de la crisis bancaria reciente el precio del oro agotó el pequeño porcentaje de subida que le habíamos asignado. Ahora le toca retroceder, según el gráfico, hasta completar una caída del 9%, lo que lo llevaría hasta 1.860 dólares por onza. Después, debería recuperarse de nuevo, manteniéndose la previsión de que, hasta septiembre, y desde el precio de hoy, debería revalorizarse un 9%. Véase el gráfico:


GPS de 2008 para el precio del oro. En rojo: evolución reciente. Rosa para 2008-2009

Después de septiembre lo probable es que tenga una fuerte subida. Y, también, es posible que esa subida fuerte se precipite en cualquier momento…

Esa es una disyuntiva que puede torearse haciendo pases y regateos continuamente o manteniéndose como Don Tancredo, posicionado al alza, por si las moscas…

En todo caso, como siempre, esto solo es un comentario y una opinión, como se dice más abajo. No es una recomendación…

 

Así se cruzaba a las 06:45h el dólar contra el:

Otras cotizaciones de interés

Rentabilidad de la deuda pública a 10 años de:

  1. EEUU: 3,45%
  2. Alemania: 2,32% (+0,04)
  3. España: 3,29% (-0,04) Prima de riesgo: 97 pb
  4. Italia: 4,14% (+0,04) Prima de riesgo: 182 pb

Llamativo hoy