La crisis económica de 2022....La crisis en 2023....INDEX

20230420 El oro y su subida 2

Juan Ignacio Crespo Mercados Cinco Días 20 04 2023. Mercados, Cinco Días [elpais@newsletter.elpais.com ]

20230419 El oro y su subida

Los “índices de condiciones financieras”, dependiendo de quien los publique, se elaboran como una media ponderada de alguno o todos estos componentes (y, en algunos casos, de otros más): índices de Bolsa, PER, tipo de cambio del dólar, volatilidad del mercado, diferenciales de crédito y tasa libre de riesgo, de corto y de largo plazo.

Sirven para medir el grado de estrés financiero en cada momento. Si su valor sube, quiere decir que hay problemas en el sistema y si llega a niveles muy altos, sencillamente, es que se está en una crisis financiera.

El primer gráfico de hoy [grafic42] muestra cómo han evolucionado los respectivos índices de estrés financiero elaborados por la Reserva Federal de Chicago y por la Reserva Federal de San Luis en los últimos 23 años. Se aprecia que llegaron a niveles muy altos coincidiendo con las últimas recesiones y, sobre todo, con la Gran Crisis Financiera de 2008 en que el de San Luis llegó a 9,23. Para hacerse una idea, y poder comparar, ahora está a -0,0086.

Índice de condiciones financieras: Reserva Federal de Chicago (azul) y San Luis


Índice de condiciones financieras: Reserva Federal de Chicago (azul) y San Luis

Con motivo de los problemas de los bancos regionales de EEUU en la segunda quincena de marzo, los índices de condiciones financieras tuvieron una subida importante, aunque ni de lejos llegaron a los niveles de las recesiones de 2007-2009 o a la de 2020. En el caso del que elabora la Reserva Federal de Saint Louis, llegó hasta 1,5655 el 17 de marzo. Después se ha relajado, bajando hasta -0,32, para después subir hasta el mencionado -0,0086, como puede verse en el Gráfico 2 [grafic43].

Índice de estrés financiero de la Reserva Federal de San Luis: evolución reciente


Índice de estrés financiero de la Reserva Federal de San Luis: evolución reciente

En estos índices hay siempre algo tautológico y de incumplimiento del principio de que “lo definido no debe entrar en la definición” (por ejemplo, si la Bolsa se hunde o si la liquidez desparece, no hace falta mirar a ningún otro índice para saber que hay problemas importantes) y de que las variables consideradas son todas dependientes entre sí, pero son útiles al recoger en un solo número el grado de dificultad por el que atraviesan los diferentes sectores del sistema financiero.

 

Llamativo hoy

Así se cruzaba a las 06:15h el dólar contra el:

 

Otras cotizaciones de interés

 

Rentabilidad de la deuda pública a 10 años de: