La crisis en 2023_3.........INDEX
Escasez de liquidez en Hong Kong y tipos de interés al alza
Juan Ignacio Crespo 4.07.2023. Mercados, Cinco Días [elpais@newsletter.elpais.com]
Licenciado en Matemáticas (UAM) y profesor, pertenece al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado. En el Tesoro, fue negociador de deuda en divisas y ejerció como subdirector general del Ministerio de Economía y Hacienda. Fue consejero del Banco Hipotecario de España, CEO en gestoras de fondos y director general en TPI, del grupo Telefónica. Analista de Thomson Reuters, es autor de tres libros de mercados.
Un día de la semana pasada mencionamos las dificultades de financiación que habían surgido en Hong Kong, donde los tipos de interés del mercado interbancario se habían ido a la cercanía del 5% o, incluso, habían sobrepasado esa cifra (para el plazo de un día ya está en 5,37%).
En realidad, no resulta tan raro ya que, como es sabido, la autoridad monetaria de Hong Kong tiene ligada la cotización del dólar de Hong Kong a la del dólar de EEUU (es el sistema conocido como currency board) y para conseguirlo no han tenido más remedio que ir subiendo el tipo de interés de referencia para su mercado interbancario a la vez que la Reserva Federal subía el tipo de interés de los fed funds. En el Grafico 1 de hoy [grafic121] se puede ver la evolución paralela de ambos desde hace 10 años.
El director ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, Eddie Yue Wai-man, había advertido hace ya días de la elevada probabilidad de que se produjeran esas tensiones monetarias debido a factores estacionales (fin de semestre y período de pago de dividendos).

[grafic121] Evolución del tipo interbancario de Hong Kong (azul)
y del de los fed funds
En el Gráfico 2 [grafic122] se ve la evolución del índice de la Bolsa de Hong Kong (el Hang Seng, línea azul) comparado con la del índice S&P 500 de la de EEUU (en naranja) y con la del CSI 300 de la Bolsa china (línea roja).
El comportamiento del Hang Seng desde que se inició la bajada de las Bolsas en enero de 2022 es mucho peor (-19%) que el del S&P 500 (-7%) aunque algo mejor que el del CSI 300 (-22%).

[grafic122] Índices de Bolsa: Hang Seng (azul), S&P 500 (naranja)
y CSI 300 (rojo)
Parece, por tanto, que la bajada de la liquidez se debe a factores estacionales que llevan a que haya una mayor demanda de dólares de Hong Kong, lo que, unido a las caídas de las Bolsas en la China Continental, ha hecho que en los últimos días del mes de junio se haya producido una bajada del índice Hang Seng.
Llamativo hoy
Así se cruzaba a las 06:00 h el dólar contra el:
Otras cotizaciones de interés
Rentabilidad de la deuda pública a 10 años de:
Artículos y vídeos recomendados
Vicalvarada en Rostov: efectos en los mercados
De la mentira considerada como una de las bellas artes
Shadow reserves how China hides trillions of dollars of hard currency
Carbon Budget versus Fiscal Budget
Más información de mercados