........La crisis económica de 2022.......INDEX
La crisis en 2025
El 5.03.2025 La Caixa anuncia que vuelve a fijar en Barcelona la sede social de la fundación que controla el grupo y la de Criteria, su brazo inversor. El viaje de vuelta se produce siete años después de haberse trasladado a Palma de Mallorca por las turbulencias del procés. La Fundación Bancaria La Caixa y Criteria trasladaron su sede a Palma en octubre de 2017. Y Caixabank, cuyo socio de referencia es Criteria (31'9%), a Valencia. Caixabank seguirá de momento en Valencia por su amplia presencia en el mercado español. Criteria Caixa, valorado en 30.000 millones, controla sectores estratégicos de la economía española. (El Mundo y El País).
El 30.01.2025, nos hacen saber que Navarra cerró 2024 con un crecimiento medio anual del PIB de un 2,7% (Boletín de noticias deñ Gobierno de Navarra)
El 29.10.2024, a causa de una dana, sobrevienen gigantescas riadas en Málaga, Albacete y Valencia. En esta última, hay más de dos centenares de muertos. Los daños materiales se estiman en miles de millones de euros, pero tienen arreglo; y los trabajos de reconstrucción siempre resultan en conjunto incluso beneficiosos. Lo irreparable son las pérdidas humanas. En España hay más de dos millones de personas que viven en áreas inundables. Es muy urgente conseguir que todas ellas se trasladen a áreas seguras. Para ello, tras diseñar un general de financiación asequible de viviendas, negocios y dotaciones en las áreas seguras, hay que prohibir a rajatabla y sin contemplaciones vivir en las áreas inundables. Lo deben aprobar todos los sectores sociales y políticos en todas las Comunidades Autónomas y en el conjunto de España.
El 13.11.2024 otra dana produce nuevas riadas en Andalucía y Valencia.
El 3.01.2025 nos hacen saber que la inmigración irregular en España roza el récord histórico de 2018: en 2024 llegaron 63.970 personas (El Mundo);
que en España la Seguridad Social suma medio millón de afiliados en 2024 y el paro baja en 146.738 personas (El Mundo);
que, dentro de España, en Navarra finalizó 2024 con una afiliación media a la Seguridad Social de 310.336 personas, 4.587 más que al final de 2023 (1'5% más);
y 30.355 personas en el paro registrado, 367 más que al final de 2023 (1'2% más).
Las mujeres inscritas en el paro registrado al final de 2024 eran 18.433 (414 más que hace un año); los varones, 11.922 (47 menos que hace un año).
Los mayores de 55 años inscritos en el paro registrado al final de 2024 eran 8.918 (el 29'4% del total, 124 más que hace un año).
Los menores de 30 años inscritos en el paro registrado al final de 2024 eran 5.437, (el 17'9% del total, 154 más).
Los parados de larga duración (más de un año desempleados) inscritos en el paro registrado al final de 2024 eran 12.362 (el 40'7%, 63 personas más).
Las personas de nacionalidad española inscritas en el paro registrado al final de 2024 eran 23.412 (262 más);
los extranjeros inscritos en el paro registrado al final de 2024 eran 6.943 (105 más)
(Boletín de noticias del Gobierno de Navarra).