..........INDEX
Jornadas martiriales 2025
Informan de la Asociación AMABAM (Asociación de Amigos de los Mártires de Barbastro-Monzón) que va a haber una Jornada martirial en la basílica parroquial de Santa Engracia de Zaragoza el 23 de este mes de junio, lunes y que las XIII Jornadas Martiriales serán en Sevilla del 17 al 19 de octubre del presente año 2025. Este es el comunicado, seguido de una ampliación que apareció el 12.06.2025, en InfoCatólica:
El año pasado, al concluir las XII Jornadas Martiriales en Barcelona, comprobamos que había un deseo en el ambiente no solo de continuidad, sino de que nuestra presencia en la geografía española fuera mayor. Se habló entonces, de la posibilidad de que las siguientes Jornadas se realizarán en Valencia o en Sevilla.
Al final, las XIII Jornadas, tendrán lugar en Sevilla del 17 al 19 de octubre.
Pero a los organizadores y a otras muchas personas nos sabía a poco. Si deseábamos dar a conocer a nuestros mártires y contribuir a movilizar a más gente interesada en los mismos, debíamos de tener una mayor presencia. Así que vimos la posibilidad de organizar Jornadas Martiriales de un día, un formato más sencillo, en el que contáramos con la colaboración de otras instituciones.
Dicho y hecho.
La primera de estas Jornadas Martiriales de un día tuvo lugar en
la tarde del pasado 3 de mayo en el Cerro de los Ángeles (diócesis de Getafe) y
versó sobre “Los mártires y el Sagrado Corazón”.
Contamos con la colaboración de la diócesis, cuyo vicario para el Cerro de los
Ángeles P. Manuel Vargas la inauguró en el Seminario.
Hubo dos conferencias. La primera de Martín Ibarra (presidente de AMABAM y
director de la Jornada), sobre “El Cerro de los Ángeles y el Siervo de Dios
Pedro Justo Dorado Dellmáns”, uno de los cinco mártires del Cerro.
La segunda del P. Juan Manuel Rossi, IVE, sacerdote de Getafe y subdirector de
la Jornada, trató sobre “La devoción al Sagrado Corazón y la espiritualidad
martirial”. A continuación tuvo lugar una interesante mesa redonda, “Un mártir
en mi familia y en mi comunidad”, moderada por el Rvdo. Don Fernando del Moral
Acha, adjunto de la Oficina para la Causa de los Santos de la Conferencia
Episcopal Española, de Madrid. Intervinieron familiares de mártires: doña Teresa
Esteban, doña Beatriz Arrizabalaga y don Tomás Nart. La Jornada finalizó con la
celebración de la Santa Misa en la Basílica y la oración en la capilla de las
confesiones ante los restos de los cinco mártires del Cerro de los Ángeles.
El ambiente fue extraordinario, contamos con personas que están ya muy
interesadas y otras que prevén incorporarse como jornadistas en otras ocasiones
más amplias.
El próximo 23 de junio, lunes, por la tarde, habrá una nueva
Jornada Martirial de un día, esta vez en la basílica-parroquia de Santa Engracia
de Zaragoza. Ya estuvimos en esta basílica en el año 2023 y lo hacemos ahora,
porque aquí se veneran restos de mártires del siglo IV –Santa Engracia y los
innumerables mártires- y por la importancia que tiene esta diócesis como lugar
martirial. Colabora la Delegación para la Causa de los Santos del Arzobispado de
Zaragoza, con participación de su director don Ángel Arrébola y la parroquia de
Santa Engracia. El párroco don Santiago Aparicio se encarga de la inauguración.
El director del Archivo Diocesano don Juan Ramón Royo nos hablará sobre
“Misioneros mártires de la diócesis de Zaragoza (siglos XVI-XIX)”, mientras que
Martín Ibarra lo hará sobre “Ocho ejemplos de persecución religiosa durante la
Segunda República y su posterior desenlace en la diócesis de Zaragoza”.
También habrá una mesa redonda que moderará el periodista Luis Sierra, en la que
participarán el postulador don Jorge López Teulón, el arqueólogo y profesor
universitario Antonio Mostalac y el ya citado don Ángel Arrébola.
Como en todas las Jornadas, se trata de aunar el estudio, el testimonio, la
convivencia, la oración y la evangelización. Los mártires son un faro
encendido, que nos llevan hacia Jesucristo. En estos tiempos un tanto oscuros,
son un referente que hemos de conocer y, en lo que atañe a sus virtudes, imitar.
Los mártires, como en general los santos, han sido y son los mejores
evangelizadores.
Para más información, se puede escribir a
asociacionamabam@gmail.com---------------------------
Información adicional en declaraciones del sacerdote Don Jorge López Teulón a Javier Navascués, publicadas en InfoCatólica el 12.06.2025, de las que se inserta aquí este extracto:
La Asociación AMABAM (Asociación de Amigos de
los Mártires de Barbastro-Monzón)
es una iniciativa del grupo promotor de las Jornadas Martiriales: el historiador
Martín Ibarra Benlloch, la profesora Ana Toquero Mateo y el director del Museo
de los Mártires Claretianos de Barbastro P. José Beruete. Con ella pretenden dar
una mayor estabilidad y difusión a las Jornadas Martiriales, iniciadas en 2013,
además de promover una serie de actividades, como la realización de
cortometrajes martiriales, la publicación de folletos y libros, etc.
Las Jornadas Martiriales se iniciaron en la diócesis de Barbastro-Monzón
(2013-2018), en 2019 comenzamos la aventura de recorrer España realizando las
Jornadas Martiriales en Madrid (2019),
Talavera de la Reina (2021); Zaragoza (2023); Barcelona (2024) y dentro de unos
meses las celebraremos, si Dios quiere en Sevilla (2025); todas ellas como
reuniones de varios días. Este año 2025 han comenzado a celebrarse
Jornadas Martiriales de un día.
La primera se ha celebrado en el Cerro de los Ángeles el pasado 3 de mayo. Un
éxito; ya que se ha solicitado que pueda repetirse cada año. La segunda en
Zaragoza. Iba a decir que por haber sido tan fructífera la celebrada en 2023 en
Zaragoza. Pero, en realidad, es que creo que la mano de la Reina de los Mártires
ha estado siempre muy presente en lo humano y en lo espiritual y los frutos han
sido muy reconfortantes tras cada Jornada, dice Don Jorge. La Jornada Martirial
del próximo 23 de junio, lunes, está previsto que se celebre en un lugar tan
emblemático en lo martirial como la capilla de las Santas Masas de la Basílica
parroquial de Santa Engracia, donde se da culto desde hace 1700 años a las
reliquias de santa Engracia y de los otros Innumerables mártires zaragozanos de
la persecución del Imperio romano. En esta Jornada Martirial está programado
tratar de los misioneros mártires aragoneses de los siglos posteriores al
Concilio de Trento, de los mártires en la vida ordinaria para
no dejar de dar a conocer sus vidas, de invocarlos como protectores, de tenerlos
presentes en nuestra vida y tenerlos como ejemplos de testigos del Evangelio.
También se tratará de los casos de persecución religiosa iniciada ya desde el
primer año de la II República, 1931, especialmente los realizados impunemente,
que continuaron
durante la guerra de 1936, y que tenían el mismo objetivo de crear una sociedad
sin Dios y sin señal alguna de su iglesia. Don Jorge López Teulón informa
también de que para participar en esta Jornada Martirial de Zaragoza no hace
falta más que presentarse en la Basílica parroquial de Santa Engracia para
apuntarse, allí mismo recoger las acreditaciones y pasar la tarde del 23 de
junio, desde las 16:15h hasta la celebración de la santa Misa con la que
concluye.
PROGRAMA DE LA JORNADA MARTIRIAL DEL
LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025, EN LA BASÍLICA PARROQUIAL DE SANTA ENGRACIA DE ZARAGOZA