....INDEX

La Virgen del Pilar, Patrona de la Hispanidad, en los jardines vaticanos

Por Victoria Cardiel, aciprensa, miércoles, 24 de septiembre de 2025

 

La Virgen del Pilar, cuya devoción goza de gran raigambre en territorio español y en otros muchos países, cuenta desde este miércoles con un lugar propio en los Jardines Vaticanos. 

El panel cerámico, que representa una de las advocaciones marianas más populares del país, además de ser patrona de la Hispanidad, fue inaugurado esta mañana en el histórico Bastione Maestro, una zona con un baluarte integrado en las murallas leoninas que rodean la Ciudad del Vaticano.

La imagen representa la aparición de la Virgen al apóstol Santiago a orillas del Ebro, un acontecimiento que la tradición sitúa en el 2 de enero del año 40.

La obra fue pintada a mano por la empresa La Cerámica Valenciana en Manises, una localidad española con una larga tradición artesanal de cerámica. Crédito: Daniel Ibañez/EWTN News
Crédito: Daniel Ibañez/EWTN News

La obra fue pintada a mano por la empresa La Cerámica Valenciana en Manises, una localidad española con una larga tradición artesanal de cerámica. La representación mide 140 por 90 centímetros y está enmarcada en travertino, el mismo material empleado en la Basílica de San Pedro. 

Su composición sigue el modelo iconográfico tradicional: la Virgen sobre la columna, el apóstol Santiago arrodillado como peregrino y una vista idealizada de Zaragoza junto al Ebro.

La iniciativa ha sido promovida conjuntamente por la Conferencia Episcopal Española y la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat de Roma. Los cabildos de Zaragoza y Santiago de Compostela se han unido al proyecto desde sus inicios, aportando apoyo económico y respaldo simbólico. 

La instalación fue autorizada el 28 de febrero de 2025 por el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, entonces presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien ha presidido también la bendición del mural en calidad de presidente emérito.

“Las tradiciones jacobea y pilarista, indisolublemente unidas, se hacen más universales al estar presentes en el corazón de la Iglesia”, subrayó el Arzobispo de Zaragoza, Mons. Carlos Escribano, en su intervención. “María se muestra como la primera discípula misionera, la mujer que sostiene y anima a la Iglesia naciente en su tarea evangelizadora”, añadió.

Con esta inauguración, España se suma a otros países —especialmente de Hispanoamérica— que tienen en los Jardines Vaticanos imágenes marianas representativas de su identidad espiritual, expuestas a la veneración.

La patrona oficial de España es la Inmaculada Concepción, advocación que ya está presente en la gruta de Lourdes del mismo recinto, por lo que se optó por la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad.

Tras las palabras del arzobispo, el mural fue descubierto por Isabel Celaá, embajadora de España ante la Santa Sede, y bendecido por el Cardenal Vérgez. También intervinieron en la ceremonia Mons. José Jaime Brosel, rector de la Iglesia Nacional Española, y los deanes de Zaragoza y Compostela, Juan Sebastián Teruel y Manuel Jesús Formoso.

Unas 150 personas asistieron al acto, entre ellas un grupo de peregrinos de Zaragoza presentes en Roma con motivo del Jubileo, así como miembros de la Guardia Civil destinados en la capital italiana, que quisieron rendir homenaje a su patrona. Durante la ceremonia se entonaron el Himno de la Virgen del Pilar y el Himno del Apóstol Santiago.

El arzobispo Escribano recordó que esta inauguración es uno de los primeros hitos en la preparación del bimilenario de la venida de la Virgen a Zaragoza, que se celebrará en 2040.