La guerra de Israel iniciada en 2023...INDEX
Estados Unidos veta el 20.11.2024 una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego permanente entre Israel y Hamás y la liberación incondicional de todos los rehenes, pero sin condicionar una cosa a la otra
Todos los demás miembros del consejo, integrado por 15
miembros, votaron a favor de la resolución, que fue patrocinada
por los 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad.
EEUU dice que el texto de la resolución propuesta habría
enviado un mensaje peligroso a Hamás de que no
hay necesidad de volver a la mesa de negociaciones.
Estados Unidos se
abstuvo en una resolución en marzo de 2024 que pedía
un alto el fuego inmediato durante el mes del Ramadán junto con
la liberación inmediata e incondicional de los rehenes en Gaza.
Un funcionario estadounidense dijo a The Times of Israel que la
resolución de marzo tenía un límite de tiempo, mientras que la
del 20.11.2024, no.
Esta fue la cuarta resolución del Consejo de Seguridad que pide
un alto el fuego en Gaza vetada por Estados Unidos desde el
comienzo de la guerra.
La resolución se votó unos trece meses y medio después del
inicio de la guerra en curso en la Franja de Gaza, que comenzó
cuando los terroristas liderados por Hamás atacaron Israel el 7
de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando 251
rehenes.
El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, afirma que más
de 42.000 personas han muerto o se presume que han muerto
en los combates hasta el momento en la Franja, aunque no se puede
verificar el saldo y no diferencia entre civiles y combatientes. Israel
afirma que ha matado a unos 18.000 combatientes en combate
hasta noviembre y a otros 1.000 terroristas dentro de
Israel el 7 de octubre. Y que busca minimizar las
muertes de civiles y subraya que Hamás utiliza a los
civiles de Gaza como escudos humanos, combatiendo desde
zonas civiles, incluidas viviendas, hospitales, escuelas y
mezquitas.
(Fuente: Jacob Magid, TOI, [The Times of Israel], 20.11.2024).