|
|
Los cinco reinos
- Los cinco reinos: características principales
- Representantes o ejemplos de los grupos principales: móneras, protoctistas, hongos, plantas y animales( para el repaso de la clasificación general de los seres vivos se facilitarán los materiales correspondientes) ( resumido)
- Especies más representativas de la Península Ibérica y de las islas. Endemismos y especies en peligro de extinción (resumen de los contenidos de p.147-150 y se facilitarán materiales complementarios)
Los 5 Reinos
Hasta mediado del s. XIX los organismos se clasificaban en dos reinos: Animal y Vegetal: lo que no era animal, era vegetal. A finales del siglo, Ernst Haeckel propuso el nombre de Protista para incluir los organismos unicelulares que no eran animales ni plantas.
Durante el s.XX la clasificación experimentó reformas muy grandes:
- Apareció el Reino Monera, para incluir a los seres procariotas, sin verdadero núcleo
- Los hongos, considerados como vegetales, se aprecia que son heterótrofos y por tanto, Whittaker creó el Reino Hongo.
Whittaker, con Lynn Margulis, completó la clasificación, incluyendo a las algas en el reino Protista: Protoctista.
Éstos serían los nuevos Reinos.

Si incluimos al Reino de las Arqueobacterias, desgajado del primitivo Reino Moneras, se llegan a admitir hasta 6 Reinos.
Reino |
Arqueo
bacterias |
Moneras |
Protoctistas |
Fungi |
Vegetal |
Animal |
Uni/
pluricelular |
Unicelular |
Unicelular |
Uni/
Pluricelular colonias
Pared celular con quitina |
Unicelular/
Pluricelular |
Pluricelular
Células con celulosa en pared. |
Organismos Pluricelular |
Tipo celular |
Procariota |
Procariota |
eucariótico |
eucariótico |
Eucariótico, |
eucariótico |
Alimentación |
Heterótrofos y autótrofos |
Heterótrofos y autótrofos |
Heterótrofos y autótrofos |
heterótrofos |
Autótrofos |
heterótrofos |
Ejemplo |
metanogenos, conviertn el H2 y el CO2 en gas metano halófilos medios muy salados termoacidofilos medio ácido altas temperaturas. |
los Nitrosomonas, Streptococcus y Oscillatoria. |
Algas
protozoos, amebas, flagelados, |
Hongos, setas, mohos, levaduras, |
Los helechos, los pinos, las plantas con flores |
los gusanos, las esponjas, los mamíferos, los insectos |
|
|
|
|
|
|
|
Los tres dominios
Aunque esté aceptada, no se resuelve todo.
Actualmente basándose en el análisis comparado de la composición molecular, se propone la agrupación en tres grandes grupos o dominios. Bacteria y Archaea que incluye a los procariotas y el Eukarya, al de los eucariotas, subdividido en los reinos.

Anterior Actual Siguiente
|