|
|
Residuos sólidos urbanos (RSU)
Gestión de los residuos
- Enterramiento en vertederos o depósitos bajo tierra: 70-75%
- Recuperación, reutilización o reciclaje: 5-12%
- Incineración: 2-5%
- Tratamientos físico-químicos: 4%
- Descarga en el mar y vertidos: 5-8%
|
|
Enterramientos en vertederos especiales o depósitos bajo tierra
- Emplazamientos que garanticen la estabilidad y estanqueidad del depósito: ausencia de fracturas, impermeables, sin erosión ni recepción de escorrentías…
- Sistemas de impermeabilidad y drenaje, para evitar filtraciones, lixiviado
- Balsas de lixiviados y escorrentía.
|
|

http://www.tecnun.es/asignaturas/ecologia/hipertexto/13Residu/101Love.htm
Recuperación, reutilizacion o reciclaje
- RTP: índice aprovechamiento muy alto: metálicos, químicos, combustibles, m.o…
- Bolsas de residuos, para reducir su volumen y transformarlas

 


- Recuperación
Incineradoras
Hay dos tipos: con recuperación de energía y sin recuperación.
- Uno de los problemas: los residuos incinerados dan lugar a un producto final que puede ser más tóxico que el residuo del que proviene. En procesos de combustión a altas temperaturas , en el ácido clorhídrico, el dióxido de azufre, óxidos de Nitrógeno, productos organoclorados y otros muchos más peligrosos, como las dioxinas y los furanos.
Los metales pesados, que no se destruyen en la incineración: restos de latas, baterías, tintas, etc., (especialmente antimonio, arsénico, berilio, cadmio, plomo, mercurio...), pasan a las cenizas y a los gases emitidos a la atmósfera, dando lugar a un riesgo |
|
- importante cuando se depositan en áreas de pasto o de cultivo, o cuando son inhalados directamente.
- Pero el problema ambiental más grave es el de la emisión de las peligrosas dioxinas provenientes de la combustión de materiales que contienen productos derivados del cloro (plásticos PVC y PCB).
Incineración
- Se reduce mucho el volumen : las cenizas ocupan mucho menos y además se obtiene energía
- Es conveniente quitar componentes antes de incinerar: el vidrio porque si no, se funde y es difícil de retirar del incinerador, restos de los alimentos que contienen demasiada humedad y hacen más difícil la incineración.
- Los materiales que mejor arden y más energía dan son el papel, los plásticos y los neumáticos.
|
|
RSU
Actividad generadora |
Tipos RSU |
Domiciliaria |
Basuras domésticas |
Comercial y servicios |
Material de oficina, embalajes, residuos |
Sanitaria |
Basuras domésticas |
Limpieza viaria, zonas verdes |
Restos limpieza, poda |
Abandono animales muertos y voluminosos |
Voluminosos |
Industriales |
Aceites, restos orgánicos, áridos |
Agrícolas |
Restos orgánicos |
Construcción |
Escombros |
- Definición: desechos y residuos en estado sólido, en núcleos de población
- En las zonas más desarrollados la cantidad de papel y cartón es más alta, constituyendo alrededor de un tercio de la basura, seguida por la materia orgánica y el resto. En país menos desarrollado hay más materia orgánica, hasta tres cuartas partes, y mucho menor la de papeles, plásticos, vidrio y metales
RSU

RSU en España
- Han aumentado el 40% en el periodo 1996-2003 incumpliendo el objetivo de reducir el 6% de la generación de RSU
- En 2001, España ya había alcanzado el crecimiento del 25% estimado por la OCDE para el año 2010, y en 2002 lo había superado con creces con un crecimiento del 33,7%.
|
|
Generación RSU



Basuras
En porcentaje
Mochila ecológica

Sistemas de tratamiento


Sistemas tratamiento
- Pre-recogida. Homogénea o selectiva
- Recogida
- Trasporte
- Tratamiento: eliminar residuos
- Vertederos
- Incineración
- Reciclado
- Compostaje
|
|
Vertedero controlado
- Instalaciones aire libre: se extienden en capas de poco espesor, se compactan y se recubre con áridos, hasta la ocupación.
- Exige estudios previos
|
|
Inconvenientes
- Ocupación e inutilización grandes superficies
- Peligro contaminación subsuelo y capas freáticas
- Peligro incendios y explosiones
- Malos olores
- Peligro proliferación organismos
- Funcionamiento limitado
Incineración
- Quemar las basuras tiene varias ventajas, pero también algún inconveniente. Entre las ventajas está el que se reduce mucho el volumen de vertidos (quedan las cenizas) y el que se obtienen cantidades apreciables de energía. Entre las desventajas el que se producen gases contaminantes, algunos potencialmente peligrosos para la salud humana, como las dioxinas. Existen incineradoras de avanzada tecnología que, si funcionan bien, reducen mucho los aspectos negativos, pero son caras de construcción y manejo y para que sean rentables deben tratar grandes cantidades de basura.

- Separación materiales

- PAPEL Y CARTÓN

- ENVASES

- VIDRIO

- Materia orgánica

- Residuos especiales

Opinión UE

El compost
Proceso de degradación de la materia orgánica bajo condiciones controladas, proceso aerobio en el que los microorganismos actúan sobre la materia orgánica degradándola. |
|
- Propiedades como:
- Mejora de las propiedades físicas del suelo. Favorece la estabilidad de la estructura, aumenta la porosidad y la permeabilidad e incrementa la capacidad de retención
- Mejora las propiedades químicas del suelo.
- Aumenta el contenido en macronutrientes (N, P, K) y micronutrientes e incrementa la capacidad de intercambio catiónico.
- Mejora la actividad biológica del suelo: como soporte y alimento de los microorganismos.
- Elaboración: materia orgánica: restos de cosechas, restos de poda, la fracción orgánica de los residuos urbanos, el estiércol animal, etc.
Residuos forestales
- Son los que proceden o bien del mantenimiento y mejora de las montañas y masas forestales, cuando se hacen podas, limpiezas, etc., o bien de los residuos resultantes de cortar los troncos de los árboles para hacer productos de madera
|
|
Residuos agropecuarios
|
Prensado de aceitunas (izquierda), proceso que deja un residuo sólido contaminante denominado alpechines. Estos deben ser procesados en plantas de tratamiento (derecha) antes de su vertido.
|
- Gestión de los residuos
- Disminución de residuos: 3R
- Reducción
- Reutilización
- Reciclaje
- Transformación de residuos
- Eliminación
- Situación en España

|