La cristianización de Hispania [España] .Todos los temas de Historia de España...INDEX

Actas del martirio del obispo Fructuoso de Tarragona y de sus diáconos Augurio y Eulogio

Padecieron el martirio el domingo, 16 de enero de 259.

Son actas auténticas redactadas por un testigo ocular.

PASSIO SANCTORUM MARTYRUM FRUCTUOSI EPISCOPI, AUGURI ET EULOGI, DIACONORUM, QUI PASSI SUNT TARACONA DIE XII KALENDAS FEBRUARIAS SUB VALERIANO ET GALLIENO IMPERATORIBUS

1. Aemiliano et Basso consolibus, xvii kalendas Februarias, die dominica, compraehensi sunt Fructuosus episcopus, Augurius et Eulogius diacones. Reposito Fructuoso in cubiculo, direxerunt se beneficiarii in domo eiusdem, id est Aurelius, Festucius, Aelius, Pollentius, Donatus et Maximus. Et cum sensisset pedibulum ipsorum, confestim surrexit et prodivit foras ad eos in soleas. Cui milites dixerunt: “Veni, praeses te arcessit cum diaconibus tuis”. Quibus Fructuosus dixit: “Eamus; aut, si vultis, calcio me”. Cui milites dixerunt: “Calcia te ad animum tuum”. Et mox advenerunt, confestim recepti sunt in carcerem. Fructuosus autem certus et gaudens de corona Domini, ad quam invocatus erat, orabat sine cessatione. Erat et fraternitas cum ipso, refrigerans et rogans ut eos in mentem haberet.

2. Alia die baptizavit in carcere fratrem nostrum nomine Rogatianum. Et fecerunt in carcere dies sex, et producti sunt die xii kalendas Februarias, sexta feria, et auditi sunt. Aemilianus praeses dixit: “Fructuosum inpone, Augurium inpone et Eulogium inpone”. Ex officio dictum est: “Adstant”. Aemilianus praeses Fructuoso dixit: “Audisti quid imperatores praeceperunt?” Fructuosus dixit: “Nescio quid praeceperunt; ego christianus sum”. Aemilianus praeses dixit: “Praeceperunt deos coli”. Fructuosus dixit: “Ego unum Deum colo, qui fecit caelum et terram et mare et omnia quae in eis sunt”. Aemilianus dixit: “Scis esse deos?” Fructuosus dixit: “Nescio”. Aemilianus dixit: “Scies postea”. Fructuosus respexit ad Dominum et orare coepit intra se. Aemilianus praeses dixit: “Hii audiuntur, hii timentur, hii adorantur, si dii non coluntur nec imperatorum vultus adorantur”. Aemilianus praeses Augurio dixit: “Noli verba Fructuosi auscultare”. Augurius dixit: “Ego Deum omnipotentem colo”. Aemilianus praeses Eulogio dixit: “Numquid et tu Fructuosum colis?” Eulogius dixit: “Ego Fructuosum non colo, sed ipsum colo, quem et Fructuosus colit”. Aemilianus praeses Fructuoso dixit: “Episcopus es?” Fructuosus dixit: “Sum”. Aemilianus dixit: “Fuisti”. Et iussit eos vivos ardere.

3. Et cum duceretur Fructuosus cum diaconibus suis ad amphitheatrum, populus Fructuosum episcopum dolere coepit, quia talem amorem habebat non tantum a fratribus, sed etiam ab ethnicis. Talis enim erat, qualem Spiritus sanctus per beatum Paulum apostolum, vas electionis, doctorem gentium, debere esse declaravit. Propter quod etiam milites, qui sciebant illum ad tantam gloriam pergere, gaudebant potius quam dolebant. Cumque multi ex fraternitate ei offerrent ut conditi permixti poculum sumeret, respondit: “Non est” inquid “hora solvendae stationis”. Agebatur enim hora diei quarta. Siquidem et in carcerem quarta feria stationem sollemniter celebraverat. Igitur sexta feria laetus atque securus festinabat, uti cum martyribus et prophetis in paradiso, quem praeparavit Deus amantibus eum, solveret stationem. Cumque ad amphitheatrum pervenissent, statim ad eum accessit Augustalis nomine, lector eiusdem, cum fletibus deprecans, ut eum excalciaret. Cui ita beatus martyr respondit: “Missum fac, fili, ego me excalcio”, fortis et gaudens, certus dominicae repromissionis. Qui cum se discalciasset, accessit ad eum conmilito frater noster nomine Felix adpraehenditque dexteram eius, rogans ut sui memor esset. Cui Fructuosus cunctis audientibus clara voce respondit: “In mente me habere necesse est ecclesiam catholicam ab oriente usque ad occidentem”.

4. Igitur in fore amphitheatri constitutus, prope iam cum ingrederetur ad coronam inmarcescibilem potius quam ad poenam, observantibus licet ex officio beneficiariis, quorum nomina supra memoravimus, ita ut et ipsi audirent et fratres nostri, monente pariter ac loquente Spiritu sancto, Fructuosus ait: “Iam non deerit vobis pastor nec deficere poterit caritas et repromissio Domini tam in hoc saeculo quam in futuro. Hoc enim quod cernitis, unius horae videtur infirmitas”. Consolatus igitur fraternitatem, ingressi sunt ad salutem, digni et in ipso martyrio felices, qui sanctarum scripturarum fructum ex repromissione sentirent. Similes Ananiae, Azariae et Misaheli extiterunt, ut etiam et in illis divina Trinitas conpleretur; siquidem iam in ignem saeculi constitutis et Pater non deesset, sed et Filius subveniret et Spiritus in medio ignis ambularet. Cumque exustae fuissent fasciolae, quibus manus eorum fuerant conligatae, Fructuosus orationis divinae et solitae consuetudinis memor, gaudens positis genibus, de resurrectione securus, in signo trophaei Domini constitutus Deum deprecabatur.

5. Post haec solita Domini non defuere magnalia, apertumque caelum Babylon et Migdonius fratres nostri ex familia Aemiliani praesidis, filiae eius, dominae suae carnali, ostendebant Fructuosum cum diaconibus suis, adhuc stipitibus, quibus ligati fuerant, permanentibus, ad caelum ascendentes coronatos. Cumque Aemilianum vocarent dicentes: “Veni et vide quos hodie dampnasti quemadmodum caelo et spei suae restituti sunt”; igitur cum Aemilianus venisset, videre eos non fuit dignus.

6. Tunc velut derelicti sine pastore fratres tristes sollicitudinem sustinebant, non quod dolerent Fructuosum, set potius desiderarent. Unusquisque autem fidei et agonis sui memor, superveniente nocte ad amphitheatrum cum vino festinaverunt, ut semiusta corpora extinguerent. Quo facto cineres eorum collectos, prout quisque potuit, sibi vindicavit. Sed et in hoc Domini et Salvatoris nostri non defuere magnalia, ut credentibus fides augeretur et parvolis monstraretur exemplum. Oportebat enim Fructuosum martyrem, quod in saeculo per misericordiam Dei docendo promiserat in Domino et Salvatore nostro, in sua postea passione et resurrectione carnis conprobare. Igitur post passionem apparuit fratribus et monuit, ut quod unusquisque per caritatem de cineribus usurpaverat, restituerent sine mora.

7. Etiam Aemiliano, qui eos dampnaverat, Fructuosus pariter cum diaconibus suis ostendit se in stolis repromissionis, increpans pariter et insultans, nihil illi profuisse quod frustra exutos a corpore in terra crederet futuros, quos cerneret gloriosos. O beati martyres, in igne probati sicut aurum pretiosum, vestiti loricam fidei et galeam salutis; qui coronati sunt diademate et corona inmarcessibili, eo quod diaboli caput calcaverunt! O beati martyres, qui meruerunt dignam habitationem in caelis ad dexteram stantes Christi, benedicentes Deum patrem omnipotentem et Iesum Christum filium eius et Spiritum sanctum. Amen».

 

PASIÓN DE LOS SANTOS MÁRTIRES FRUCTUOSO, OBISPO, AUGURIO, Y EULOGIO, DIÁCONOS, QUE PADECIERON EN TARRAGONA, EL 12 DE LAS KALENDAS DE FEBRERO, BAJO LOS EMPERADORES VALERIANO Y GALLIENO

1. Siendo cónsules Emiliano y Baso [el año 259 dJC], el 17 de las calendas de febrero [16 de enero], domingo, fueron detenidos el obispo Fructuoso y los diáconos Augurio y Eulogio.

Fructuoso estaba en su habitación, cuando llegaron a su casa los beneficiarios [soldados] Aurelio, Festucio, Elio, Polencio, Donato y Máximo. Y al oír sus pasos, se levantó de inmediato y salió a su encuentro en chancletas. Los soldados le dijeron:

-Ven, el presidente [el gobernador] te requiere con tus diáconos».

A lo que Fructuoso respondió:

-Vámos; o, si queréis, me calzo.

 A lo que los soldados respondieron:

-Cálzate como prefieras.

 Y al llegar, fueron encarcelados.

Pero Fructuoso, seguro y gozoso con la corona del Señor, a la que había sido llamado, oraba sin cesar. La fraternidad [la comunidad cristiana] también estaba con él, confortándolo y rogándole que los tuviera presentes.

2. Un día bautizó en la cárcel a un hermano llamado Rogaciano.

Pasaron seis días en prisión y fueron sacados el 12 de las calendas de febrero [el 21 de enero], viernes, y fueron interrogados. Emiliano, el presidente, dijo:

-Traed a Fructuoso, a Augurio y a Eulogi.

El funcionario respondió:

-Están presentes.

Emiliano, el presidente, le dijo a Fructuoso:

-¿Has oído lo que han ordenado los emperadores?.

Fructuoso respondió: No sé lo que han ordenado; yo soy cristiano.

 Emiliano, el presidente, dijo:

-Han ordenado que se dé culto a los dioses.

Fructuoso dijo:

-Yo doy culto a un solo Dios, que creó el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos.

Emiliano dijo:

-¿Sabes que hay dioses?

Fructuoso respondió:

-No lo sé.

Emiliano dijo:

-Lo sabrás después.

Fructuoso dirigió su mirada al Señor y comenzó a orar en su interior.

Emiliano el presidente dijo:

“Estos son escuchados, estos son temidos, estos son adorados, si no se da culto a los dioses ni se adoran los rostros de los emperadores”.

El presidente Emiliano le dijo a Augurio:

-No escuches las palabras de Fructuoso.

Augurio dijo:

-Doy culto a Dios Todopoderoso.

El prefecto Emiliano le dijo a Eulogio:

-¿También das culto a Fructuoso?

Eulogio dijo:

-No doy culto a Fructuoso, sino que doy culto al mismo al que Fructuoso también da culto”.

El presidente Emiliano le dijo a Fructuoso:

-¿Eres obispo?

 Fructuoso dijo:

-Lo soy”.

Emiliano dijo: Lo fuiste.

Y ordenó que los quemaran vivos.

3. Y cuando Fructuoso era conducido con sus diáconos al anfiteatro, el pueblo comenzó a dolerse por el obispo Fructuoso, pues era querido no solo de sus hermanos, sino también de los paganos. Pues él era tal como el Espíritu Santo declaró por medio del bendito apóstol Pablo, el instrumento de elección, el maestro de los gentiles, que debía ser. Por esto, incluso los soldados, que sabían que iba a alcanzar tan gran gloria, se regocijaban en lugar de dolerse.

Y cuando muchos de la fraternidad le ofrecieron una copa de vino especiado para que la tomara, él respondió:

-No es todavía hora de romper la estación [el ayuno].

Porque era la hora cuarta del día [las diez de la mañana]. De hecho, había celebrado solemnemente su estación [ayuno] del miércoles en prisión. Por lo tanto, el viernes, iba deprisa, feliz y seguro, para acabar la estación [ayuno] con los mártires y profetas en el paraíso que Dios ha preparado para quienes lo aman.

Al llegar al anfiteatro, un lector suyo llamado Augustal se le acercó de inmediato, suplicándole entre lágrimas que le dejara descalzarlo. A lo cual el bendito mártir respondió:

-Dejame, hijo mío, yo mismo me descalzo; estoy fuerte y alegre, seguro de la promesa del Señor.

Cuando se descalzó, se le acercó nuestro hermano conmilitante, Félix, y le tomó la mano derecha, rogándole que se acordara de él. A lo cual Fructuoso, respondió en voz alta para que todos lo oyeran:

-Debo tener presente a la Iglesia Católica de Oriente a Occidente».

4. En la entrada del anfiteatro, y a punto de recibir la corona inmarcesible  más que el castigo, aunque los beneficiarios [los soldados], cuyos nombres hemos mencionado, observaban por deber, para que tanto ellos como nuestros hermanos pudieran oír, con el Espíritu Santo amonestándolos y hablándoles al mismo tiempo, Fructuoso dijo:

-Ya no os faltará un pastor, ni el amor y la promesa del Señor podrán fallar, ni en este mundo ni en el venidero. Porque esto que veis parece una enfermedad de una hora.

Habiendo consolado así a la fraternidad [la comunidad cristiana], entraron en la salvación, dignos y felices en el mismo martirio, al experimentar el fruto de la promesa de las Sagradas Escrituras. A semejanza de Ananías, Azarías y Misael, también se vio la divina Trinidad; pues, colocados en la hoguera, no les faltó el Padre, les asistió el Hijo, y el Espíritu caminó en medio del fuego. Y cuando se quemaron las cuerdas con las que tenía Fructuoso atadas las manos, recordando la oración divina y su costumbre, se arrodilló gozoso, seguro de la resurrección, colocado como signo del trofeo del Señor, oraba a Dios.

5. Después de esto, no faltaron los acostumbrados prodigios del Señor, se abrió el cielo, y nuestros hermanos Babylón y Migdonio, de la casa del gobernador Emiliano, mostraron la hija de este, su señora carnal, cómo ascendían al cielo coronados Fructuoso y sus diáconos, cuando aún permanecían allí los postes a los que habían estado atados. Y cuando llamaron a Emiliano, diciendo:

-Ven a ver a los que has condenado hoy, cómo han sido restaurados al cielo y a su esperanza.

Cuando llegó Emiliano, no fue digno de verlos.

6. Entonces, como si se hubieran quedado sin pastor, los hermanos sufrieron tristes angustia, no por el dolor de Fructuoso, sino por su añoranza. Pero cada uno, consciente de su fe y su agonía, se apresuró al anfiteatro con vino al caer la noche para extinguir los cuerpos medio quemados. Hecho esto, cada uno recogió las cenizas que pudo.

Pero en esto tampoco faltaron los prodigios de nuestro Señor y Salvador, para que la fe de los creyentes creciera y se diera ejemplo a los pequeños. Pues fue necesario que el mártir Fructuoso confirmara en su propia pasión y resurrección de la carne lo que había prometido en el mundo, enseñando en nuestro Señor y Salvador, en su propia pasión y resurrección posteriores.

Por lo tanto, después de su pasión, se apareció a los hermanos y les advirtió que lo que cada uno había usurpado de las cenizas por caridad, debían restituirlo sin demora.

7. Incluso a Emiliano, quien los había condenado, Fructuoso, junto con sus diáconos, les demostró que vestía las vestiduras de la promesa, reprendiéndolos e insultándolos a la vez, diciéndoles que de nada le había servido creer en vano que serían despojados de sus cuerpos en la tierra, a quienes veía gloriosos. ¡Oh benditos mártires, probados en el fuego como oro precioso, vestidos con la coraza de la fe y el yelmo de la salvación; que fueron coronados con una diadema y una corona inmarcesible, porque pisotearon la cabeza del diablo! ¡Oh benditos mártires, que han merecido una digna morada en el cielo, de pie a la diestra de Cristo, bendiciendo a Dios Padre Todopoderoso y a Jesucristo su Hijo y al Espíritu Santo! Amén.

-------------------

Tesis doctoral.  Universidad Rovira i Virgili

SANT FRUCTUÓS DE TARRAGONA. ASPECTES HISTÒRICS I ARQUEOLÒGICS DEL SEU CULTE, DES DE L'ANTIGUITAT A L'ACTUALITAT

Andrés Muñoz Melgar

Dipòsit Legal: T.1496-2013.

Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol

ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

WARNING. Access to the contents of this doctoral thesis and its use must respect the rights of the author. It can be used for reference or private study, as well as research and learning activities or materials in the terms established by the 32nd article of the Spanish Consolidated Copyright Act (RDL 1/1996). Express and previous authorization of the author is required for any other uses. In any case, when using its content, full name of the author and title of the thesis must be clearly indicated. Reproduction or other forms of for profit use or public communication from outside TDX service is not allowed. Presentation of its content in a window or frame external to TDX (framing) is not authorized either. These rights affect both the content of the thesis and its abstracts and indexes.