.....Las fuentes 2024.....Programa de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024........INDEX
El título de Príncipe de Godoy y el de Espartero
El título de Príncipe es excepcional en la jerarquía nobiliaria española. Como regla general, en España nadie tiene el título de Príncipe, sino el heredero de la corona, que ostenta el título de Príncipe de Asturias, procedente de los reinos de Castilla y León, el título de Príncipe de Gerona, procedente de la Corona de Aragón, y el título de Príncipe de Viana procedente del reino de Navarra. Los demás hijos del rey tienen en España el título de Infantes.
-----------------------------
El título de Príncipe de la Paz le fue otorgado a Manuel Godoy en Septiembre de 1795 en mérito al Tratado de Paz de Basilea que puso fin a la Guerra contra la Convención.
La Paz de Badajoz suscrita tras la Guerra de las Naranjas, el 6 de junio de 1801, reintegró Olivenza a España, y con ello la integridad territorial perdida desde que el Tratado de Alcañices impuesto en 1297 por Don Dionís de Portugal a María de Molina, arrebatara esta villa, junto con otros territorios, a la corona de Castilla.
Otro título concedido a Manuel Godoy fue el de Generalísimo de los Ejércitos de Tierra y Mar, rango sin precedentes para el que se creó como distintivo un fajín azul, en lugar del rojo de los generales, confeccionado personalmente por la reina María Luisa de Parma. Este nombramiento de Generalísimo se le otorgó en 1801 como comandante en jefe de la "invasión" de Portugal después de que ningún otro general quisiera encabezar la "invasión". En 1807 aún se le reforzó con el nombramiento de Gran Almirante de España e Indias con tratamiento de Alteza Real.
El título de Príncipe de la Paz le fue arrebatado a Godoy, junto con todos sus bienes, posesiones, rangos y honores, tras el Motín de Aranjuez de marzo de 1808, y fue el único que no se le restituyó cuando fue resarcido nominalmente poco antes de su muerte en 1851, durante la Década Moderada.
---------------------
El título de Príncipe de Vergara con tratamiento de Alteza Real le fue concedido en 1872 al general Espartero por Amadeo de Saboya, otorgamiento confirmado después por Alfonso XII.
---
Juan Bautista de Orendiáin y Azpilicueta, ministro de Felipe V, recibió el más realista titulo de marqués de la Paz en 1725 por los los tratados de Viena y Hannover.
-----------------------
Los títulos de Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona y Príncipe de Viana los ostentó don Felipe de Borbón y Grecia cuando era el heredero de la corona española, como disponía el Real Decreto 54/1977 de 21 de enero, publicado en el BOE del 22 de enero de 1977 .
-----------------------------------------------
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal
Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....
Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.