Texto del plan de Recuperación Temprana, Reconstrucción y Desarrollo de Gaza adoptado por la Liga Árabe ....Trump....La guerra de Israel desde 2023.10.07....INDEX
Sisi presenta el plan egipcio en la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe del 4 de marzo de 2025
AA, Anadolu, martes, 4.03.2025. Por Ibrahim Khazen
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, anunció el martes un plan integral para reconstruir la Franja de Gaza sin desplazar a sus habitantes, instando al respaldo regional e internacional.
En su intervención en la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe celebrada este martes, 4.03.2025, en la Nueva Capital Administrativa, al este de El Cairo, Sisi dijo que Egipto había trabajado con Palestina e instituciones internacionales para elaborar el plan y pidió a los líderes árabes que lo respaldaran. También propuso un fondo específico para su aplicación.
El líder egipcio enfatizó que la iniciativa tiene como objetivo preservar el derecho del pueblo palestino a reconstruir su patria y permanecer en su tierra.
Egipto no participará en ninguna injusticia contra el pueblo palestino, enfatizó Sisi.
Además, anunció una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza prevista para abril y reveló que Egipto y Palestina habían formado un comité de administración independiente para gestionar temporalmente el enclave, supervisar el flujo de ayuda humanitaria y allanar el camino para el regreso de la Autoridad Palestina al territorio.
Sisi condenó la guerra de Israel contra Gaza, afirmando que buscaba vaciar la franja de su gente, y describió el ataque como una mancha en la humanidad.
Esperamos que los esfuerzos del presidente estadounidense (Donald Trump) para mantener el alto el fuego en Gaza continúen, dijo.
Reafirmando la postura de Egipto sobre la necesidad de una solución permanente, Sisi afirmó que la verdadera paz en la región requiere una solución justa del conflicto israelí-palestino.
Jerusalén no es sólo una ciudad, sino un símbolo de nuestra identidad, subrayó.
---------------------------
El borrador del plan
AA, Anadolu, martes, 4.03.2025. Por Ibrahim Khazen y Rania Abu Shamala
Según el canal egipcio de noticias Al-Qahera, afiliado al estado, el plan prevé proporcionar alojamiento temporal a las personas desplazadas durante el proceso de reconstrucción.
El coste de la reconstrucción se estima en 53.000 millones de dólares
El plan de 112 páginas incluye mapas detallados que ilustran cómo se reurbanizarán las tierras de Gaza. También incluye docenas de imágenes en color generadas por inteligencia artificial que muestran los proyectos de vivienda, parques y centros comunitarios propuestos.
El borrador establece:
El plan egipcio tardará tres años en implementarse e incluye programas de recuperación temprana y esfuerzos de reconstrucción que se ejecutarán en paralelo, mientras avanza hacia una solución de dos Estados como parte de una resolución política, según Al-Qahera News.
El canal de noticias Al-Qahera, afiliado al estado egipcio, citando el plan, dijo que la reconstrucción requeriría acuerdos para un gobierno de transición y seguridad que preserven las perspectivas de una solución de dos Estados.
La solución de dos Estados es la solución óptima desde la perspectiva del derecho internacional y de la comunidad internacional, afirma el plan.
Destaca que Gaza es parte integral de los territorios palestinos, afirma el canal.
Los intentos de despojar al pueblo palestino de la esperanza de un Estado o de arrebatarle sus tierras sólo conducirán a más conflictos e inestabilidad, advierte.
El plan también exige "la necesidad de mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza".
Administración de Gaza
El plan incluye la formación de un comité de administración de Gaza que se encargará de gestionar el enclave durante un período de transición de seis meses. El comité será independiente y estará integrado por "tecnócratas" no partidistas, que actuarán bajo el paraguas del gobierno palestino.
Insta a la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos de Egipto, Qatar y Estados Unidos para consolidar el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El plan advierte que una de las consecuencias más significativas del colapso del alto el fuego sería la obstrucción de los esfuerzos humanitarios y del proceso de reconstrucción.
Destaca la importancia de trabajar en una propuesta gradual que garantice el derecho del pueblo palestino a permanecer en su tierra y subraya la necesidad de respetar sus legítimas aspiraciones de establecer un Estado contiguo que abarque Gaza y Cisjordania.
El grupo de resistencia palestino, Hamás, dijo el martes por la mañana que no sería parte de ningún acuerdo administrativo en la Franja de Gaza después de la guerra, a condición de que se alcance un consenso nacional.
Fuerzas de mantenimiento de la paz
El plan egipcio también pide iniciar conversaciones sobre la gestión de la fase de recuperación temprana de manera que se garantice la titularidad palestina. Destaca la importancia de abordar la situación de Gaza desde un punto de vista político y jurídico en consonancia con la legitimidad internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Subraya los esfuerzos constantes de la Autoridad Palestina para adoptar nuevas medidas en el desarrollo de sus instituciones y organismos.
Además, pide movilizar apoyo político y financiero para respaldar los esfuerzos egipcios y jordanos en el entrenamiento de las fuerzas policiales palestinas.
El plan sugiere que el Consejo de Seguridad de la ONU podría considerar la idea de una presencia internacional en los territorios palestinos, incluida Cisjordania y Gaza.
Incluye una propuesta para que se adopte una decisión sobre el despliegue de fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz en los territorios palestinos como parte de un enfoque integral para establecer un Estado palestino. Además, señala que "el problema de las múltiples facciones armadas palestinas podría abordarse si se resuelven sus causas profundas mediante un proceso político creíble".