Plantilla (para escribir recto sobre una página DIN A4 en blanco).
Los trabajos de los alumnos deben ser originales (hechos
por cada alumno, sin copiar a nadie) escritos a mano (de vuestro
puño y letra). Deben ser enviados por correo electrónico como un solo documento pdf y
estar debidamente etiquetados, tanto en el "asunto" del correo,
como en el nombre del documento. El "asunto" y el nombre del documento
deben contener el nombre de la
persona que lo ha hecho y el tema, por ejemplo:
GomezGutierrezPablo3AESOPasionPorElOrden o
AlvarezMartinezMaria1BBacIngenieriaGenetica
Como véis los nombres de los documentos (y el asunto) no
deben contener espacios ni acentos (ni la letra ñ) y deben
comenzar con el primer
apellido del alumno. Tampoco deben contener el símbolo º
(no poner 3ºESO). Para facilitar su lectura se pueden intercalar
mayúsculas la principio de cada palabra.
¡No se leerá ningún trabajo que no esté correctamente etiquetado!. Es decir, no se admiten nombres como "escaneado001" o "trabajo para casa" o, peor aún, "trabajo de la Geni".
El trabajo se escanea (o se fotografía). Procurad escanear con
poca resolución para que el trabajo ocupe poco; una foto no debe
tener un tamaño superior a 1 Mb. Luego se meten las fotos,
verticales, en el ordenador, en una carpeta que nos servirá,
como
hemos dicho arriba, para hacer un solo documento pdf. Esto se puede hacer de varias maneras, de forma fácil y gratuita:
- Desde el propio escáner.
- Con Windows Vista o Windows 7 en ocasiones se puede hacer un pdf con
la Galería fotográfica de Windows Life. Se abre la
carpeta y se clica sobre una foto. Ir a la Galería. Archivo, seleccionar todo. Imprimir,
imprimir, impresora; aqui seleccionáis la impresora que os
permita hacer un documento pdf. Cuando esté hecho le
ponéis el nombre y lo guardáis en el ordenador. Ya
está listo para ser envíado.
- Con windows XP (y a veces con los anteriores) no disponéis de
ningún programa para hacer pdf. Entonces hay que bajar de la red
algún programa gratuito, que hay varios. A veces es un poco
lioso bajar un programa, porque muchas veces se hace mediante
intermediarios y procuran meterte en el ordenador otros programas.
Así que también podéis venir con un pen en el que
se puede meter directamente el programa para que solo tengáis
que instalarlo en el ordenador. Si os animáis a bajar los
programas solos, aquí os pongo los enlaces, pero tened cuidado
de desmarcar las casillas de cosas que os ofrezcan (y os recomienden
incluso) que no sean el propio programa que queréis bajar:
Bajar MyPDFConverter
PDFCreator
Una vez que hayáis instalado el programa, lo mismo que antes: Se abre la
carpeta del trrabajo y se clica sobre una foto. Ir a la Galería. Archivo, seleccionar todo. Imprimir,
imprimir, impresora; aquí seleccionáis la impresora que os
permita hacer un documento pdf. Le ponéis el nombre y
lo guardáis en el ordenador y lo enviáis.
Cualquier duda o dificultad que encontréis la podéis consultar a través del correo electrónico.