INICIO SESIÓN de MÚSICA MÉTODO de FLAUTA MÉRITOS MUSICALES DISCOGRAFÍA ENLACES

 

 

MÉTODO DE FLAUTA

¿Qué aporta este método de flauta?

La aportacíon más patente son las PLICAS de las notas; estas muestran la digitación en la flauta de cada nota. Esta novedad no es sino una fuente de información que alguno@s alumn@os utilizarán y otr@s no. Recordemos que la sesión de música es una a la semana.

Por otra parte, ni que decir tiene, es un método progresivo. Las partituras son de gran tamaño y atractivas, elaboradas en Word ó Powepoint. Suelen llevar pequeña percusión porque las enriquece y porque los que se pierden tienen referencias claras para poder reincorporarse en la partitura.

Es en segundo curso cuando se inician en la flauta dulce ó de pico; en primero se capacitarán en la lectura con pulso de partituras no convencionales. La primera nota de flauta, y por consiguiente de solfeo, que van a aprender es SI, la más fácil en posición y la nota central del pentagrama. A continuación aprenderán LA y después SOL. Para tocar DO se apoyarán en LA, y de DO pasarán a RE. En este curso se jugará con las notas de esta manera: por una parte SI, LA, SOL; y por otra, LA, DO, RE; intentando evitar el movimiento SI-DO.

Las primeras partituras, de una ó dos notas, son de dos pentagramas, con unos pies que marcan el pulso. Cuando entran tres, cuatro ó cinco notas las partituras serán de cuatro pentagramas.

En tercero dispondrán de cinco notas (re, do, si, la, sol) y en la medida que avanza el curso aprenderán FA, correlativa de Sol. La novedad será el compás ternario y las partituras con letra.

En cuarto alcanzarán de modo progresivo el DO de abajo. Conocerán y practicarán también SI bemol y FA sostenido. Las novedades son el contratiempo, las partituras a dos flautas, los acordes de tres notas y el compas cuaternario ó de compasillo.

En quinto y en sexto manejarán todas las notas diatónicas de la flauta del DO inferior hasta el DO dos octavas hacia arriba y algunas notas sostenidas y bemoles. La novedad será el compás de 6/8 y los montajes musicales con flauta.

Es muy aconsejable utilizar BASES MUSICALES ó algún instrumento para acompañar a los educandos mientras interpretan a la flauta las partituras. La velocidad en un principio será lenta ó muy lenta para posteriormente agilizarla hasta donde tod@s l@s alumn@s puedan llegar.

TOD@S L@S ALUMN@S aprenderán las partituras A LA VEZ.

 

PARTITURAS DE FLAUTA

con sus BASES MUSICALES en mp3