|
|
Recursos minerales
- Introducción.
- Tipos de recursos minerales y su utilización.
- Yacimientos: Explotaciones a cielo abierto y subterráneas. Problemas derivados de la explotación y medidas correctoras.
Recursos minerales no combustibles
- La mayor parte, asociados formando rocas
- Recursos minerales: concentración natural de un sólido, líquido, o gas en la corteza terrestre, y cuya extracción es actual o potencialmente factible.
- Yacimiento: mena y ganga
- Mena: aquel material geológico susceptible de ser explotado económicamente.
- La corteza terrestre proporciona infinidad de materiales: los recursos minerales se extraen de las zonas externas de la Tierra y representan sólo el 0,4% de la corteza terrestre. El manto y el núcleo son tan inaccesibles para las tecnologías actuales,
- http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/IndiceYM.html
Origen
Meteorización
La acción de la atmósfera sobre la superficie, provoca una alteración de los materiales in situ.
Puede ser:
- Mecánica: fracturación producida por causas físicas, al alcanzar la superficie, las rocas se ven sometidas a descompresión
- Química
Mecánica
- Fracturación producida por causas físicas.
- Al alcanzar la superficie, las rocas se ven sometidas a descompresión
Transporte
Sedimentación
- Procesos físicos: los de alta densidad serán seleccionados, se acumularán en placeres, como el oro

Alteraciones edáficas
- El suelo se enriquece en componentes no transportados: caolín, bauxita, hierro
Precipitación química
Los componentes solubles, precipitan después de ser arrastrados por el agua, como los óxidos
|
|
Depósitos salinos
Desecación lagos saldados, formándose depósitos variados
|
|
Yacimientos de origen endógeno
El interior de la Tierra se encuentra a altas temperaturas, libera su calor: -Emite calor hacia el espacio, con lo que la temperatura aumenta con la profundidad (gradiente geotérmico).
La convección produce un lentísimo movimiento de las rocas de zonas profundas hacia la superficie, que fuerza el movimiento de las rígidas placas litosféricas, lo que conocemos con el nombre de tectónica de placas |
|
Tipos de recursos minerales
Según su composición:
- No metálicos:
- S: de emanaciones volcánicas, del refinado petróleo y de pirita. Para Sulfúrico
- Evaporitas: halita, sal…
- Fosfatos: como fertilizantes
- Metálicos: metales de interés industrial
Según su abundancia en la corteza, se pueden clasificar en:
- Metales más abundantes (abundancia >0,01 %), hierro (Fe), aluminio (Al), cromo (Cr), titanio (Ti) y magnesio (Mg).
- Metales más escasos (abundancia <0,01 %) :
- cobre (Cu), plomo (Pb), cinc (Zn), níquel (Ni), estaño (Sn), oro (Au), plata (Ag), mercurio (Hg) y cobalto (Co)
Mármoles de Baztán Voladura cantera
Impacto ambiental
Minería subterránea
- Hundimientos, subsidencias
- Menor polvo y ruido
- Menor impacto visual
|
Minería a cielo abierto
- Explosiones, agrietamientos, deslizamientos, contaminación
- Polvo y ruido
- Impacto visual
- Pistas
|
Una de las minas con más importancia es la de Riotinto
Un viaje a las entrañas de la Tierra.
Recursos industriales
Anterior Actual Siguiente |