La II República en España (1931-1936) ...Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024...Todos los temas de Historia de España..HISTORIA UNIVERSAL......INDEX
Resultado de la elecciones de noviembre de 1933 en España
El resultado de la elecciones de noviembre de 1933 es completamente desfavorable a los socialistas y a los republicanos de izquierda y produce una amplia mayoría de los partidos de derecha y de centro en las nuevas Cortes (véase gráfica).
Resultados electorales en Navarra y en el conjunto de España en 1933
Las elecciones de noviembre de
1933 en el conjunto de España
son ganadas por la derecha y el centro por una gran
mayoría (más de cinco millones de votos contra tres
millones de las izquierdas).
En las Cortes que
surgen de esas elecciones de 1933 aparece en primer lugar
la CEDA, como vencedora, con 115 diputados;
seguida del Partido Radical de Lerroux con 102, que se
puede considerar también casi de derechas porque su
centrismo de entonces era contrario al izquierdismo
sectario de Azaña.
Son los dos únicos partidos grandes. No hay ningún otro
cercano a los 100 diputados.
Incluso el PSOE, que aparece con 58, perdiendo la mitad
de los que tenía, pasa a ser casi uno de los grupos
pequeños.
Y los demás izquierdistas aún quedan mucho más
reducidos:
Azaña casi se queda fuera del Parlamento, no se atrevió
a presentarse en la candidatura de su partido por Madrid
por miedo a quedarse sin escaño y se presentó en la
candidatura de los socialistas de Bilbao de su amigo
Prieto, que le garantizaba al menos un puesto de diputado.
Acción Republicana de Azaña tiene 5, menos aún que
su homóloga circunscrita a Galicia la ORGA de Casares
Quiroga, que tiene 6;
el partido Radical-Socialista, moderado de izquierdas,
conserva sólo 18;
Esquerra Republicana con 19 se mantiene bastante mejor,
aunque había sido sobrepasada por la Lliga.
Los grupos menores de la dercha aparecían muy
incrementados:
los Agrarios tenían 36;
la Lliga, 24;
el PNV, que seguía su acercamiento a la izquierda, aún
siendo de derechas, tenía 12;
TYRE tenía 37, sus siglas significaban la alianza del
Tradicionalismo y Renovación Española (los monárquicos
alfonsinos);
también la Falange obtenía representación y José
Antonio Primo de Rivera era diputado en esta legislatura.
Candidaturas vencedoras en las elecciones de 1933.
Los izquierdistas vencen en tres provincias y en parte de
otras cuatro.
Los del PNV, a la cabeza en Guipúzcoa y Vizcaya, y los
de la Lliga, en Lérida y Tarragona, eran derechistas.
-----------------------------------------
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal
Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....