...Todos los temas de Historia de España...INDEX
El Megalitismo (apogeo 3.300 - 1.300 a JC)
Difusión de construcciones de bloques de piedra que pueden ser gigantescos, de hasta varios miles de kilos, probablemente relacionada con un movimiento de ideas religiosas y funerarias que se fue extendiendo por toda Europa durante esos dos mil años básicamente, prolongados en las Baleares, como en otras islas mediterráneas.
Algunos de los monumentos megalíticos tienen finalidad funeraria, otros tal vez religiosa, en torno a cultos de adoración personificados en la luna y en el sol y relacionados con conocimientos astronómicos que demuestran una gran observación de los movimientos aparentes del sol y de la luna en el firmamento.
Megalitos se construyen en muchos lugares del mundo y desde épocas anteriores, pero el megalitismo como movimiento cultural y religioso tiene su apogeo en los 2.000 años que van del 3.300 al 1.300 a JC. En la futura España, su apogeo es del 3.300 al 1.300 (a JC): Neolítico final - Calcolítico - Bronce Antiguo - Bronce Pleno. Dejan de hacerse antes de terminar éste último periodo.
Menhir: un bloque de piedra hincado verticalmente en tierra, un monolito.
Por ejemplo, el menhir de Soalar, que mide 4,35 metros de largo y pesa 3.500 kilos. Otros son pequeños.
Alineación: filas de menhires.
Trilito: dos bloques verticales y uno horizontal encima
Cromlech: un
círculo de menhires, pueden ser pequeños e irregulares.
Cromlech es una palabra bretona; etimológicamente, de crom
(curva) y lech (piedra).
Según el diccionario de la RAE, es crónlech,
pero todos usamos la palabra bretona y por eso no le ponemos
acento. Porque la RAE llegó tarde.
Dolmen: el principal monumento megalítico.
La cultura talayótica
de Baleares es más tardía (1.400 a JC - 100 a JC) y se
manifiesta en la construcción de taulas, navetas y talayots.
Sólo en Menorca hay doscientos sesenta y
siete talayots, sesenta y cuatro navetas, treinta y una taulas y
treinta y nueve poblados.
(Pulsa aquí para ver taulas, navetas y
talayots).
Hay 434 dólmenes
y 198 túmulos en Navarra (hallados hasta 1992).
Sólo en el valle de Baztán, el catálogo
monumental incluye 100 dólmenes, 57 menhires, 204 cromlechs y
110 túmulos.
-----------------------------
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal
Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....
Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.