..La guerra de Israel iniciada en 2023...Textos.....Artículos ...INDEX

El primer ministro Benjamin Netanyahu tiene dicho que Israel reanudará los combates después de un acuerdo de rehenes, para completar los objetivos de la guerra

El jefe de las tropas israelíes dice el 30 de diciembre de 2024 que aún no ve el final de la guerra

TOI, 31.12.2024

Durante una reunión de alto nivel la semana pasada, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo a los presentes que Israel reanudará los combates después de un acuerdo de rehenes, si se concreta uno, informa Canal 12.

“Si hay un acuerdo –y espero que lo haya– Israel volverá a luchar después. No tiene sentido fingir lo contrario porque volver a luchar es necesario para completar los objetivos de la guerra. Decir esto no frustra un acuerdo, sino que lo alienta”, dijo Netanyahu, según cita el Canal 12.

Las declaraciones provocaron más preocupación entre los miembros del equipo negociador de rehenes presente, quienes sienten que tales afirmaciones —especialmente cuando se hacen públicas— han hecho más difícil para ellos lograr un acuerdo, dado que Hamás ha insistido en un alto el fuego permanente a cambio de los rehenes, dice la cadena.

Netanyahu ha presionado para que se alcance un acuerdo de alto el fuego temporal que sólo permita la liberación de alrededor de un tercio de los 100 rehenes restantes. Hamás ha mostrado cierta flexibilidad en las últimas semanas, pero está buscando garantías de los mediadores de que la primera fase del acuerdo conducirá a la segunda y tercera fases.

La cita atribuida a Netanyahu por el Canal 12 fue muy similar a una atribuida a un alto funcionario israelí anónimo que le dijo al sitio de noticias Ynet el lunes temprano: “Incluso si Israel acepta un acuerdo, reanudará la lucha después para completar los objetivos de la guerra”.

El alto funcionario respondió a un informe anterior en el sitio de noticias Ynet que citaba a altos miembros del establecimiento de seguridad advirtiendo que la negativa de Netanyahu a planificar la gestión de Gaza después de la guerra conducirá a un escenario en el que Hamas recuperará completamente el control sobre Gaza como lo tenía antes del estallido de la guerra en curso provocada por el ataque del grupo terrorista el 7 de octubre.

El establishment de seguridad ha instado durante mucho tiempo a Netanyahu a proponer una alternativa viable a Hamás y ha abogado por permitir que la Autoridad Palestina gane presencia en Gaza.

Netanyahu ha rechazado rotundamente la propuesta, comparando a la Autoridad Palestina —que apoya una solución de dos Estados— con Hamás.

Durante los últimos meses, ha insistido en que ha ordenado a los servicios de seguridad que elaboren un plan para despojar a Hamás de su control sobre la ayuda humanitaria, que ha servido como una de sus últimas líneas de control sobre los asuntos de gobierno en la Franja. Pero el esfuerzo dirigido por el primer ministro no ha llegado a ninguna parte, dada la negativa a trabajar con la Autoridad Palestina, dijo a Ynet un funcionario de seguridad, añadiendo que las iniciativas para que contratistas de seguridad extranjeros se encarguen de proteger los convoyes de ayuda también han fracasado, ya que no hay nadie que los financie.

Los funcionarios israelíes que respaldan la idea esperaban que países como los Emiratos Árabes Unidos financiaran a los contratistas de seguridad, pero Abu Dhabi ha dejado claro en repetidas ocasiones que no ayudará en la gestión de Gaza después de la guerra sin la participación de una Autoridad Palestina reformada y un camino aprobado por Israel hacia una solución de dos Estados.

El funcionario de seguridad israelí que habló con Ynet dijo que el fracaso de la cúpula política en promover una alternativa viable a Hamás está llevando a un retroceso gradual de los avances militares logrados por las FDI en Gaza.