La guerra de Israel inicialmente en Gaza..Textos.....Artículos ...INDEX
Ben Gvir alardea de la flexibilización de las restricciones a la oración de los judíos en el Monte del Templo en el que están las mezquitas de La Roca y de Al Aksa
TOI 27.11.2024. Por Sam Sokol https://www.timesofisrael.com/liveblog_entry/ben-gvir-touts-his-easing-of-limits-on-jewish-prayer-at-temple-mount/
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir [jefe de Otzma Yehudit], se jacta en una reunión informativa con los legisladores de la Knesset de que bajo su liderazgo ha habido un fortalecimiento de la soberanía en Jerusalén, incluido el Monte del Templo.
Antes existía una política según la cual un judío que murmurara y rezara sería expulsado. Cambié esa política y estoy orgulloso de ello, afirma.
El statu quo que rige el recinto del Monte del Templo permite a los musulmanes entrar y rezar con pocas restricciones, mientras que los no musulmanes, incluidos los judíos, pueden visitarlo sólo en determinados horarios y tienen prohibido todo lo que pueda interpretarse como un rito religioso, incluida la oración. A los judíos visiblemente religiosos sólo se les permite caminar por una ruta predeterminada, acompañados de cerca por la policía.
Aunque a los judíos todavía no se les permite oficialmente rezar, en los últimos años la policía ha tolerado cada vez más oraciones limitadas, una tendencia que comenzó antes del mandato de Ben Gvir pero que se ha acelerado desde que asumió el cargo.
Desde su nombramiento, cada vez se ha visto más a fieles judíos postrándose en el lugar sagrado. Ben Gvir ha declarado en repetidas ocasiones el fin del statu quo de larga data, lo que llevó al primer ministro Benjamin Netanyahu a anunciar que no cambiará.
Cualquier cambio al statu quo probablemente desencadenaría violentas protestas en la región y más allá, poniendo en peligro el tratado de paz de Israel con Jordania, que reclama la custodia del complejo.