..Todos los temas de Historia de España...INDEX
Los Pactos de Familia
Son alianzas de España con Francia, monarquías de la misma familia borbónica, contra Inglaterra. Dos de ellos en la época de Felipe V y otro en la de Carlos III.
Felipe V quería recuperar lo perdido en
el Tratado
de Utrecht, y esto le
llevaba también a la guerra contra Austria.
El Primer Pacto de Familia es en 1733,
cuando la Guerra de Sucesión de Polonia, uno de las guerras
internacionales de la épocas, fue aprovechada por Felipe V, que
se alía con Francia, para atacar a Austria y recuperar Nápoles
y Sicilia, donde entroniza como rey a su hijo el infante Carlos (el
futuro Carlos III).
El Segundo Pacto de Familia, en
1743, cuando aprovechó la Guerra de Sucesión de
Austria para conseguir los ducados de Parma, Plasencia y
Guastalla para su hijo el infante Felipe.
Fernando VI (1746-1759) lleva a cabo una
política de neutralidad armada entre Inglaterra y Francia.
Fortalece la flota para evitar verse arrastrado a la guerra
y liquida el Pacto de Familia, lo que le desliga de apoyar a
Francia en sus guerras.
A cambio, Inglaterra acepta la supresión del asiento
de negros y del navío de
permiso.
Carlos III (1759-1788)
vuelve a la política belicista directamente contra Inglaterra
para recuperar Gibraltar y Menorca
y firma el Tercer Pacto de Familia
en 1761, que le lleva a entrar en la última fase de la
Guerra de los Siete Años en apoyo de Francia contra Inglaterra,
y a la derrota que le ocasiona considerables pérdidas al final,
en 1763: las dos Floridas, que entrega a Inglaterra, y el
Sacramento (al sur de Brasil), a Portugal.
Renovado en 1779 ese mismo Tercer
Pacto de Familia con Francia, se toma la revancha
contra Inglaterra en la Guerra
de Independencia de los EEUU (1775-1783), en la que entra en ese año 1779,
recuperando Menorca y las dos Floridas.
Las guerras del XVIII
no son ya por ideales, sino por intereses de poder de las
dinastías o los Estados.
En los Pactos de Familia, cada parte busca su interés. España
muchas veces queda abandonada por Francia cuando a ésta ya no le
interesa la guerra.
Como consecuencia de las guerras de Carlos III, vuelve la crisis de la Hacienda, aumentada en la época de Carlos IV.
En la época de Carlos IV y Godoy, el Tratado de San Ildefonso de 1796 es una alianza con la Francia de la Revolución, que, como es contra Inglaterra, se presenta como una vuelta a la política de los Pactos de Familia. Pero resulta paradójico e incluso contradictorio presentarlo así, porque en Francia ya no hay Borbones, precisamente porque han sido eliminados por la Revolución Francesa.
-------------------------------------------------------------------------.
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal
Contemporánea.
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....