..........................Todos los temas de Historia de España.....INDEX
Las constituciones españolas
La Constitución de Bayona de 1808 o Estatuto de Bayona
estuvo en vigor en (1808-1813).
La Constitución de Cádiz de 1812,
estuvo en vigor
- de 1812 a 1814,
- de 1820 a 1823, durante el El Trienio Constitucional o Liberal
- y de 1836 a 1837, desde "el golpe de estado de los sargentos de La Granja" hasta la Constitución de 1837.
estuvo en vigor hasta que en 1836, tras "el golpe de estado de los sargentos de La Granja", se proclamó la implantación de la Constitución de Cádiz de 1812, con lo que se derogó el Estatuto Real ya en 1836.
estuvo en vigor hasta que fue reemplazada por la Constitución de 1845, la de los Moderados.
estuvo en vigor hasta que fue eliminada militarmente en 1868 por la revolución de ese año, la Gloriosa.
La revolución de 1854 elaboró un proyecto de Constitución, que no llegó a entrar en vigor, la nonnata de 1856.
no llegó a entrar en vigor
estuvo en vigor hasta que en 1873 se proclamó la República
La Constitución de la I República quedó en proyecto.
no llegó a entrar en vigor
estuvo en vigor durante la época de la Restauración española:
1º) hasta que fue dejada en suspenso en 1923 por el golpe de estado del general Primo de Rivera que estableció una dictadura
2º) en 1931, durante unos meses, la Constitución de 1876 no fue derogada en 1929 y fue restablecida en 1931. Fue eliminada con la proclamación de la II República el 14 de abril de ese mismo año 1931 por el gobierno provisional que se autonombró en ese momento. Fue el golpe de Estado de los republicanos en 1931 al destronar a Alfonso XIII y derribar la monarquía lo que suprimió la constitución de 1876.
La dictadura de Primo de Rivera elaboró un anteproyecto de constitución en 1929.
no llegó a entrar en vigor
Constitución de 1931, la de la II República, que entró en vigor en diciembre de ese 1931, contando hasta 1939, que fue el año en que terminó, en abril, la Guerra de España (1936-1939). Pero en el territorio del bando sublevado, ya fue eliminada desde el alzamiento que se produjo entre el 17 y el 19 de julio de 1936.
Ley para la Defensa de la República (21.10.1931)
Las Leyes Fundamentales del régimen de la dictadura de Franco,
estuvieron en vigor desde 1938, fecha del, Fuero del Trabajo, que fue la primera de esas Leyes Fundamentales, no sólo hasta 1975, año de la muerte de Franco, sino que las Leyes Fundamentales no se derogaron hasta el 29 de diciembre de 1978 con la entrada en vigor de la Constitución de dicho año. Estuvieron en vigor 40 años. Y son 42 si se incluyen las normas que atribuyen poderes y prerrogativas a Franco. La ley para la Reforma Política de 1977 tuvo rango de ley fundamental entre estas Leyes Fundamentales.
La Constitución de 1978, está en vigor aún
Hay otros textos constitucionales que no llegaron a convertirse en constituciones, porque antes cayeron del poder sus promotores. Como la "non nata" de 1856 y la republicana federal de 1873.
La teoría o propaganda constitucional de la democracia liberal y socialista es que la constitución es el límite para que los políticos no puedan mandar lo que quieran, pero se observan numerosos cambios de constitución, lo que es un indicador de que cada vez que han querido imponer algo más allá de esos límites, han cambiado la constitución, como lo evidencia esta colección de constituciones impuestas y desechadas. Llevan más de dos siglos cambiando la constitución en España y han demostrado también así una y otra vez la diferencia entre la democracia y la democracia liberal, incluida la versión socialista de la democracia liberal.
En Estados Unidos, aparentemente la Constitución no ha cambiado, puesto que está hoy vigente allí la Constitución de 1787. Pero, aunque nos olvidemos de los Artículos de Confederación de 1781, que fue la constitución estadounidense primitiva, la Constitución de 1787 la han ido cambiando a base de añadirle enmiendas constitucionales desde el mismo año 1789, cuando entró en vigor y le añadieron las diez primeras enmiendas. En los EEUU, los que mandan también les han ido imponiendo lo que han querido, sin que la supuesta Constitución se lo haya impedido; también allí si encuentran límites a su poder absoluto los cambian. [Lo cual fue formulado de forma grouchomarxista así: "estos son mis principios, y, si no gustan, tengo otros].
Y en Inglaterra no hay constitución escrita, por lo que "ellos", los que mandan, no tienen que molestarse en cambiar los límites a su poder cuando quieren ampliarlo. Los manuales constitucionales británicos decían que el Parlamento inglés lo puede hacer todo menos cambiar a un hombre en mujer y que podrían decretar la muerte de los niños como Herodes, pero que naturalmente los honorables PM (miembros del parlamento) no lo van a hacer porque ellos son unos gentlemen. Por desgracia esos caballeros que nos mandan allí y aquí han pretendido cambiar lo que por naturaleza son los sexos sin más que imponer su imposición de llamarle género al sexo y han conseguido imponer su imposición de que sea legal matar a los niños en el vientre de su madre.
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------------
Hª de España 2º Bchto... Historia para Bachillerato.......Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....