La época de la dictadura de Franco (1936-1975).. .....Todos los temas de Historia de España.. ....HISTORIA UNIVERSAL.. ...Historia de España......INDEX
El desarrollismo de los tecnócratas y el desarrollo económico (1956-1973)
El desarrollismo es presentar el desarrollo
como un ideal, como una ideología.
(Hoy, llaman desarrollismo peyorativamente a todo esfuerzo para
crear riqueza los que dicen ser amantes de todas las especies
menos la especie humana).
También se llega en esta
época al desarrollo económico, a la industrialización,
culminando el proceso iniciado en la década anterior, tras la
reconstrucción.
Resultados de la
industrialización:
Se desarrollan las obras públicas, la construcción, la
industria, el turismo, las comunicaciones y
telecomunicaciones, la agricultura.
(Gráfica 8g: Producto
Interior Bruto (PIB) por habitante, 1939 - 1973)
La renta per cápita es en
1951 ...............8.000 ptas. (como en 1929)
.......................................en 1960............
14.400 ptas. = 290 $ (1 $ = 60 pesetas)
...................................... en 1965............
42.000 ptas. = 600 $ (1 $ = 60 ptas.)
.......................................en 1970..........
186.000 ptas. = 2.400 $ (1 $ = 70 ptas.).
Las reservas de divisas aumentan hasta convertir a la
propia peseta en una moneda fuerte, aunque hay
fortísimas y crecientes importaciones de maquinaria para
la industrialización, y aunque también se multiplica la
importación de petróleo:
1958: -76'3
millones de dólares (saldo
negativo, números rojos)
1963: 1.011 millones de dólares (en 1962, entre las
reservas se tenían 316 toneladas de oro que se habían
ido comprando en el mercado norteamericano)
1973: 7.000 millones de dólares. La paridad era de 35
dólares por onza de oro hasta 1971, cuando se desvincula
el dólar del patrón oro. El 23.04.2010, la onza de oro
vale 1146 $. El 9.08.2011 la onza de oro a 1.736 $ al
cierre.
--------------------------
El célebre gráfico que presentó
Enrique Fuentes Quintana en 1993 ante la Real Academia de
Ciencias Morales y Políticas, en su discurso sobre la Convergencia
de la Economía Española con la CE: problemas principales.
------------------------------
Crecimiento
del PIB de España entre 1930 y 2000
La convergencia de la economía española con la de la Europa de los 15:
en 1940 el 46'44 %
en 1950 el 46'90 %en 1960 el 59'5 %
en 1975 el 79'9 % (no se supera hasta 1999)La crisis mundial del petróleo de 1973 inicia su impacto en 1974, pero, por la transición y por la liquidación del régimen de Franco que se prepara, no se afronta en España, ni por la oposición, ni por el gobierno con las necesarias medidas restrictivas que adoptan los demás países, y menos en 1975-76. Por el contrario, la oposición exige continuos aumentos salariales y el gobierno accede. Se agrava la crisis económica por las exigencias de la oposición y por las concesiones del gobierno. Entre los dos agravan la crisis. Cuantas más concesiones, más exigencias y más conflictividad, seguidas de más concesiones y más crisis. Y al final, más padecimientos de los trabajadores perdurables en los 25 años siguientes: aumento galopante del paro y de la temporalidad y precariedad del empleo y disminución de los salarios. Esta política avestrucista de los antifranquistas y del gobierno franquista hará pagar a la población una durísima factura de desempleo masivo y empobrecimiento en las décadas siguientes.
Pulsar aquí para ver una ampliación sobre la convergencia en renta per cápita (no es exactamente lo mismo que en PIB, pero sí muy aproximadamente)Navarra fue la segunda comunidad española que más aumentó su PIB en 2011
Cataluña aumentó su PIB de 22.617 a 78.118 millones,
su peso en la economía española del 17'7% al 19'1%
y el empleo de 997.000 asalariados hasta 1.874.000
durante el desarrollismo franquista entre 1955 y 1975
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...Historia Universal
Contemporánea....HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....