La Guerra de España de 1936.....La II República en España (1931-1936) ...Todos los temas de Historia de España..HISTORIA UNIVERSAL......INDEX
15 La época de la dictadura de Franco (1936-1975)
Características generales de la dictadura de Franco
Las Juntas y Gobiernos de los nacionales y de Franco
El retrato de Franco por Zuloaga
1º Mano dura
1936-1945 Etapa Azu: predominan crecientemente los falangistas. Suplantación de los nacionales por los franquistas desde el Decreto de Unificación de 1937. Punto de inflexión en 1942 con la defenestración del cuñadísimo Serrano Suñer.
1945-1956 Etapa Blanca: caracterización democristiana, por el nombramiento del navarro Martín-Artajo, como Ministro de Asuntos Exteriores; aunque no hay más que otros dos ministros demócratacristianos colaboracionistas con Franco, mientras Gil-Robles se sube al carro de los vencidos, que parece más rentable, como hace el infante don Juan, mientras otros monárquicos son colaboracionistas con Franco. En realidad, Franco se consolida en el poder al soslayar en 1947 la máxima presión.
2º Aflojada
1956-1973 otra Etapa Blanca, pero de un blanco más blanco: la época del aperturismo de los tecnócratas y de Fraga (inventor del centro según él, como Aranguren ex-falangista patenta el talante, que hizo ideología propia Zp). Inicio en 1962 de la transición a la situación actual mediante el aperturismo por parte de los franquistas y de Franco.
El asesinato de Carrero quita el control de la transición a los liberales no demócratas. Se irá a la democracia liberal.1974-1975 Etapa Gris: el primer gobierno franquista puro
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...Historia Universal
Contemporánea....HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....