Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024...Todos los temas de Historia de España..HISTORIA UNIVERSAL......INDEX

La dictablanda de Berenguer (1930-1931)

El general Berenguer se había significado como rival de Primo de Rivera, aunque era leal a Alfonso XIII.

Alfonso XIII trata de desmarcarse rápidamente de Primo de Rivera y reabrir para ello las Cortes enseguida. Pone al frente del Gobierno al general Berenguer, al que tenía como jefe de su Casa Civil. Pero mientras tanto aquello era técnicamente una dictadura y Berenguer era otro general.

Trata de restablecer la situación constitucional. Como Alfonso XIII trata de posturearse a la izquierda de Primo, los políticos hacen lo mismo, pero más.

Berenguer deja hacer, no reprime. Rebrota la conflictividad.

Se produce una marcha o postureo de políticos del sistema hacia la República: Niceto Alcalá Zamora, Miguel Maura...

17.08.1930: Pacto de San Sebastián entre republicanos antiguos y nuevos, socialistas, catalanistas de izquierda (no el PNV), para derribar la monarquía mediante:

Ortega y Gasset propugna que "la monarquía ha de ser destruida", Delenda est monarchia, en un artículo contra Berenguer titulado "El error Berenguer", al que inicialmente había apoyado, como había apoyado inicialmente también a Primo de Rivera.

Diciembre de 1930: insurrección de Jaca e intentona de Ramón Franco. Son encarcelados los miembros del Comité Revolucionario Republicano.

Convoca elecciones en enero de 1931, pero los partidos republicanos anuncian su no participación, porque están poco organizados aún.
Los restos del turnismo monárquico secundan la no participación para dar imagen de oposición.

Tras la consiguiente dimisión de Berenguer, Alfonso XIII tiene grandes dificultades para encontrar a alguien que forme gobierno, porque lo busca entre los que son aceptables para la oposición, pero ésta lo que quiere es destronarlo, es oposición a la monarquía.

Finalmente se forma un gobierno de concentración de los cabecillas de los restos del turnismo presidido por el almirante Aznar, que convoca elecciones municipales para el mes de abril.

------------------

-----------------------------

Navarra desde 1975.......HISTORIA DE NAVARRA....HISTORIA DE ESPAÑA...HISTORIA UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.

Todos los temas de Historia de España

Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....

Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.