El asesinato de García Lorca..La Guerra de España de 1936.....La II República en España (1931-1936) ...Todos los temas de Historia de España..HISTORIA UNIVERSAL......INDEX
García Lorca era partidario de una dictadura militar, según reveló Luis Rosales a Ian Gibson en 1966 y éste ocultó
EL IDEAL DE GRANADA 19.07.10 JUAN LUIS TAPIA http://www.ideal.es/granada/v/20100719/granada/lorca-partidario-dictadura-militar-20100719.html
El documental 'Rosales, así he vivido yo', del
realizador Emilio Ruiz Barrachina, contiene la
grabación de una una entrevista inédita de Ian Gibson al autor
de 'La casa encendida', que revela que García Lorca, durante su
refugio previo a su asesinato en la casa de los Rosales, se
manifestó a favor de la llegada de una dictadura militar que
pusiera fin a la violencia desatada aquel mes de agosto de 1936.
Además, en la conversación Luis Rosales confirma la relación
de amistad entre García Lorca y el fundador y dirigente de
Falange Española, José Antonio Primo de Rivera.
La grabación fue realizada en 1966 durante el primer encuentro
entre Rosales e Ian Gibson. La entrevista coincidió con la
aparición en Roma de un artículo de Celaya que relataba
la relación entre José Antonio y Federico. Rosales
señaló que García Lorca tenía "un pensamiento de
derechas" y que durante sus conversaciones nocturnas al
regresar del frente, Lorca le manifestó sus deseos para que
llegara una dictadura. "No es que él fuera de derechas,
tampoco sería eso verdad", pero García Lorca deseaba que
acabara la escalada de violencia, según el testimonio de Luis
Rosales. Gibson, por su parte, indicó que las declaraciones
sobre el supuesto apoyo de Lorca al alzamiento militar se deben a
que "Rosales me dio la versión del régimen franquista,
porque esa era la que había en 1966, con el dictador en activo".
No obstante, Ian Gibson reconoció que en un "momento de
tanto pavor, de terror y conocedor de las muertes que se
producían, Lorca pudo quedar preso de las circunstancias",
pero matizó que "no hay constancia documental alguna sobre
esa cuestión" y es que "los Rosales nunca aclararon
nada en su momento". Gibson desmintió la amistad entre
Lorca y José Antonio, "porque Falange la habría utilizado"
y "José Antonio fue detenido en marzo de 1936, justo cuando
Celaya sitúa sus encuentros" con García Lorca. "Además
-dice Gibson-, se hubiera hablado de esa amistad y la habría
conocido mucha gente de haber sido cierta".
Emilio Ruiz Barrachina era conocedor de este documento de audio a
través de su anterior trabajo dedicado a García Lorca y
decidió utilizarlo para este documental sobre Luis Rosales, un
documental que se presentó en la muestra dedicada al poeta
celebrada en 'La casa encendida' de Madrid, pero que ha pasado
desapercibido. "Consideré que era un documento de una gran
importancia histórica y que había que darlo, aunque en un
momento el mismo Rosales dice que siempre desmentiría sus
declaraciones. Pero le pedí permiso al hijo de Rosales, lo que
me fue concedido", relató.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...Historia Universal
Contemporánea....HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....