.... . Conversiones. ....La verdad.....Artículos.....Textos.....INDEX.

La conversión de García Morente

Eudaldo Forment: La interpretación de Santo Tomás en García Morente

En torno al tomismo y la modernidad

Por Eudaldo Forment Giralt

https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2269/1/02.%20EUDALDO%20FORMENT%20GIRALT%2C%20En%20torno%20al%20tomismo%20y%20a%20la%20modernidad%20.pdf

Prejuicio antitomistico

El día 22 de abril de este año de 1986, se cumple el centenario del nacimiento de MANUEL GARCÍA MORENTE, catedrático de Etica de la Universidad de Madrid, desde 1912, cuando sólo contaba veinticinco años de edad, y Decano de su Facultad de Filosofía y Letras de 1931 a 1936. Como es sabido, fue un gran conocedor de la filosofía moderna

1. A. GUY, Histoire de la Philosophie espagnole, Toulouse, Publications de l'Université de Toulouse-le-Mirail, 1983, p. 272 (trad. esp. Barcelona, Anthropos, 1985).

Basta tener en cuenta que se había formado en Francia, estudiando el bachillerato francés en el Liceo de Bayona y obteniendo la licencia en filosofía en la Sorbona. Sus maestros habían sido el espiritualista francés EMILE BOUTROUX, el sociologo LUCIEN LÉVY-BRUL, el vitalista ENRIQUE BERGSON y el positivista FRÉDERIC RAUH, entre otros.

2. M. DE IRIARTE, El profesor García Morente, sacerdote, Madrid, Espasa Calpe, 1956, pp. 14-15.

Ya en España, en 1908, había ingresado en la Institución Libre de Enseñanza, en donde enseñó filosofía. La Junta de Ampliación de Estudios le concedió una beca para que, en los años 1909 y 1910, continuara sus estudios en las universidades alemanas de Marburgo, Munich y Berlín. Allí fue alumno de los famosos neokantianos ERNST CASSIRER, PAUL NATORP y HERMANN COHÉN, que le convirtieron en kantiano. Se advierte su fervor por KANT en su tesis doctoral, defendida en Madrid en 1911, sobre «La estética de Kant» y en uno de sus primeros libros titulado La filosofía de Kant. Una introducción a la filosofía (1917). Es innegable, por tanto, que conocía muy bien el pensamiento moderno. Además, durante estos años, había traducido obras de DESCARTES, LEIBNIZ, KANT, BRENTANO, HUSSERL, del fenomenólogo PFANDER, SPENGLER, del neokantiano RICKERT y de otros más

3 . W. VÁZQUEZ PÁJARO, Morente, profesor y filósofo, en VV.AA., Manuel García Morente y la orden de la Merced, «Estudios» (Madrid), 1 (1945), pp. 146-191; J. ZARAGÜETA, Necrología del académico de número Excmo. Sr. D. Manuel García Morente, Madrid, Gráfica Universal, 1943.

Se le atribuyen comúnmente, en todas las Historias de la Filosofía, antologías y diccionarios, tres o cuatro etapas en su pensamiento: neokantiana, bergsoniana, fenomenológica y, algunos, la orteguiana. Pero, a raíz de su conversión al catolicismo, que, según el mismo GARCÍA MORENTE, en su extenso relato sobre la misma, ocurrió en París, la noche del 29 al 30 de abril de 1937, de un modo sobrenatural,

4. M. GARCÍA MORENTE, Hecho extraordinario, en M. DE IRIARTE, El profesor García Morente, sacerdote, op. cit., pp. 58-90; Cf. Lt AGUIRRE PRADO, García Morente, Madrid, Servicio de Publicaciones Españolas, 1963.

conoció el tomismo, que ignoraba totalmente. Lo descubrió en el curso 1938-39, al residir en el monasterio de Poyo, en Pontevedra, como preparación previa, antes de ingresar en el seminario de Madrid para ser sacerdote; donde continuó estudiándolo en el curso 1939-40, reanudando al mismo tiempo su magisterio en la cátedra de la Universidad de Madrid.

5. L. PINTOS FONSECA, Memorando: García Morente en Poyo, «La Merced» (Madrid), Nov.-Dic. (1944), pp.. 27-30; F. VÁZQUEZ, La conversión del profesor García Morente, «Estudios» (Santiago de Chile), 179 (1947), pp. 41-66; ÍDEM., Poyo, noviciado de García Morente, «Estafeta Literaria» (Madrid), 387 (1968), pp. 12-13.

Aunque es lógico pensar que en estos dos años, pues fue ordenado el 21 de diciembre de 1940, no lograse alcanzar un conocimiento total y profundo de la filosofía de SANTO TOMÁS, sin embargo, se puede asignarle una última fase tomista.

6 .Cfr. J, ZARAGÜETA, La evolución filosófica de Morente, «Ateneo» (Madrid), 32 (1953), pp. 7-23; R. GAMBRA, La crisis filosófica de García Morente, «Ateneo» 32 (1953), p. 25.

Un sincero y convencido tomismo se revela en la conferencia, que pronunció en la Universidad de Valladolid, el día de Santo Tomás de Aquino de 1940, titulada La razón y la fe en Santo Tomás de Aquino.

7 .M. GARCÍA MORENTE, La razón de la fe en Santo Tomás de Aquino, Conferencia en la Universidad de Valladolid, 1940. Incluida casi en su totalidad en Fundamentos de Filosofía, Madrid, Espasa-Calpe, 1943, ppt 127-133.

Esta primera exposición de GARCÍA MORENTE de aspectos esenciales de la síntesis tomista fue continuada al año siguiente, también el 7 de marzo, en la misma Universidad en otra conferencia, que le dio el título de El clasicismo de Santo Tomás.

8 .ÍDEM, El clasicismo de Santo Tomás de Aquino, Conferencia en la Universidad de Valladolid en la fiesta del Santo, Valladolid 1941. Es el segundo escrito que compone la lección IX de Fundamentos de Filosofía, op. cit.

El imprevisto fallecimiento de GARCÍA MORENTE, el día 7 de diciembre de 1942, a consecuencia de una operación del aparato digestivo, truncó su trabajo sobre aspectos básicos de la síntesis tomista.

Lo que pretende destacar GARCÍA MORENTE, en estas explicaciones de los puntos centrales del tomismo, es que hay una auténtica filosofía en la obra de SANTO TOMÁS, frente al prejuicio de la modernidad de que la síntesis tomista es una amalgada de Teología y reflexiones espirituales y piadosas.

Este interés de GARCÍA MORENTE en demostrar la existencia de una verdadera filosofía tomista revela lo profundo y acusado que es el antitomismo en la filosofía moderna. Porque, una vez removido, gracias a su conversión, este prejuicio antitomístico, adquirido en el pensamiento moderno, a GARCÍA MORENTE le debió sorprender enormemente el contraste entre una genuina filosofía, de una gran riqueza y profundidad, como es la de SANTO TOMÁS. Se nota en su insistencia en declarar persistentemente que «su filosofía es filosofía y nada más que filosofía. O, como suele decirse hoy, filosofía pura. Nada de píos fraudes. Ni el más mínimo elemento de sus demostraciones racionales está torcido o cohibido o exaltado por la preocupación de acomodarlo a la fe. La filosofía de SANTO TOMÁS puede presentarse en la historia del pensamiento humano como modelo perfecto de objetividad racional».

9. ÍDEM, La razón y la fe en Santo Tomás de Aquino, op. cit., p. 132. Cf. E. FORMENT, La interpretación de Santo Tomás en García Morente, «Espíritu» (Barcelona), 93 (1986), pp 25-48.

Con ello, defiende al tomismo de la hostilidad manifiesta de la filosofía moderna, que es uno de sus caracteres específicos, del que era plenamente consciente GARCÍA M0RENTE.

Pluralismo de «opiniones»

La modernidad combate el sistema teológico-filosófico de SANTO TOMÁS, ignorando completamente su contenido, por considerar que carece de contenido filosófico, porque para el pensamiento moderno la filosofía tiene que ser totalmente independiente de la Teología Sobrenatural, y estar emancipada definitivamente de toda tradición y autoridad. También, a partir del Renacimiento, paradójicamente, y desde otra perspectiva, el protestantismo acusó a la Teología escolástica de no ser cristiana por ser filosófica, pues se había dejado contaminar por la filosofía griega, que era pagana, y de la cual habría tomado su carácter racionalista.

Estos prejuicios antitomísticos persisten aún en la actualidad, porque se ven favorecidos por las últimas concepciones filosóficas que consideran superada toda metafísica, cancelada cualquier tipo de Teología, o que acusan de dogmatismo a todo sistema. No sólo desde estas actitudes quedan totalmente desvalorizadas las aportaciones filosóficas de SANTO TOMÁS, sino también por la posición relativista, en el sentido histórico o cultural, en el que también convergen todas ellas.

Este relativismo impide reconocer el permanente valor de una filosofía sistemática, elaborada por un metafísico y teólogo del siglo XIII, en la que se incorpora al pensamiento cristiano la filosofía de ARISTÓTELES. Se juzga su pretensión de validez perenne desde un punto de vista, ya indicado por HEGEL, según el cual «lo que nosotros podemos conocer son solamente opiniones (...) trátase de un resultado que se ha abierto paso en la cultura general y que es algo así como el prejuicio y, a la par, un verdadero signo de nuestro tiempo: el principio a la luz del cual las gentes se conocen y comprenden unas a otras, una premisa que se da por establecida y que sirve de base a cualquier otro quehacer científico».

10. HEGEL, Lecciones sobre la historia de la filosofía, México, F.C.E., 1955, 3 vols., I. Introducción, p. 103.

Todavía estas palabras de HEGEL se pueden aplicar a la cultura moderna, en la que la convicción de que sólo se da un complejo pluralismo de «opiniones», se apoya en el supuesto de que todas ellas están determinadas por las circunstancias del momento histórico en que aparecen. El devenir progresivo de la historia hace de su tiempo, vayan siendo superadas, quedando, por tanto, toda la filosofía del pasado totalmente anulada.

Cronolatría

Este rasgo del pensamiento moderno ha sido considerado por MARITAIN,

11. Jacques MARITAIN, El campesino del Garona, Bilbao, Editora Española Desclée de Brouwer, 1967.

como una manifestación de la enfermedad vaticinada por SAN PABLO, al anunciar que «vendrá un tiempo en el que no soportarán la doctrina sana; al contrario, por una comezón en las orejas, se agenciarán un montón de maestros a la medida de sus propios deseos y cerrarán el oído a la verdad y se volverán a los mitos».

12. SAN PABLO, Epístolas, 2ª a Timoteo, 4,3.

MARITAIN comenta que esta especie de enfermedad es contagiosa, y que los «maestros» que la propagan son los intelectuales y profesores, que enseñan el desprecio a la verdad y la vuelta a todos los mitos, incluido el mito de la «desmitologización».

Se detecta esta dolencia, que sufre la modernidad, en un síntoma que MARITAIN llama «cronolatría», y que define como la obsesión por el tiempo que pasa y la fijación maniática por la moda. La cronolatría hace que ya no exista nada verdadero; con el tiempo los autores se van superando. Lo que también ha ocurrido con SANTO TOMÁS.

En el pensamiento filosófico se dan dos formas de cronolatría. Por un lado, cuando se aplica a los intérpretes y comentadores de los filósofos, pues se cree que sus exégesis, con el paso del tiempo, pierden validez, de modo que lo más importante es siempre la última interpretación. El pensamiento primero, el del autor comentado, ya no permanece; lo que interesa es la última versión; lo «verdadero» es la última interpretación. No importa que lo interpretado quede desvirtuado, interesa sólo lo último.

Se puede señalar, por otro lado, la cronolatría que se refiere a los pensadores originarios y creadores. Para ellos la vigencia dura un poco más que la de los exégetas, que pueden estar de moda unos meses, o tan sólo días, hasta que salga otra nueva interpretación, que simplemente por ser más reciente ya supera a las anteriores. Para los filósofos creadores, con un poco de suerte, la duración de sus ideas pueden ser la misma que la de sus vidas, pero también serán superados, serán devorados por el tiempo. Como en una carrera de relevos los siguientes pensadores buscarán algo nuevo que deje atrás a sus predecesores. Por ello, igual que en la cronolatría de los exégetas, su filosofía sólo habrá servido para ser superada, no quedando, al pasar el tiempo, nada absolutamente de ella.

Toda labor de investigación es, en definitiva, inútil por su fugacidad, comporta, por tanto, un cierto masoquismo.

13. J. MARITAIN, El campesino del Garona, op. cit., pp. 40-41.

Sin embargo, como también indica MARITAIN, «inquietándose por la verdad, y aprehendiendo la verdad, el espíritu trasciende el tiempo»; con la cronolatría, en cambio, lo que se hace es «incorporar las cosas del espíritu a la ley de lo efímero, que es la materia y la de lo puramente biológico, hacer como si el espíritu estuviera sometido al dios de las moscas».

14. Ibid., p. 42.

Logofobia

Otro síntoma de la enfermedad de la filosofía moderna lo encuentra MARITAIN en lo que denomina «logofobia», u odio a todo lo racional, que le obstaculiza también la comprensión y aceptación de la tarea filosófica de SANTO TOMÁS. La «doctrina sana» a que se refiere SAN PABLO, en el texto citado, sería lo racional, que, en el actual momento de la modernidad, ya no se soporta, porque se ha perdido la confianza en la prefilosofía espontánea, o sentido común, que incluye también una metafísica natural. De ahí que tambien se haya perdido la confianza en la filosofía elaborada, en su metafísica, y en todo lo racional en general. Según MARITAIN, esta fobia se manifiesta, en primer lugar, en lo que califica de «gran sofística», que también es obra de intelectuales y profesores, consistente en tomar el contenido del sentido común y de la filosofía como categorías del lenguaje, y, como tales, relativas y sin posibilidad de confiar en ellas. La reducción del sentido común y de la filosofía a categorías lingüísticas, como se puede demostrar, incluso desde la fenomenología,

15. Cf, E. FORMENT, Fenomenología descriptiva del lenguaje, Barcelona, Promociones Publicaciones Universitarias, 1984, pp. 90 y ss.

no es más que un sofisma, porque no es el lenguaje el que determina los conceptos, sino que éstos utilizan el instrumento del lenguaje; el cual en ocasiones no es totalmente adecuado y no nos permite expresarnos correctamente, o bien el uso social de los términos acaba por quitarles su valor original.

Precisamente, indica MARITAIN, es también labor de la misma filosofía el descubrir el sentido auténtico y puro de los conceptos, que está escondido tras el lenguaje. Así pues, concluye, «que se invoque todo lo que se quiera el * slogan' de las categorías del lenguaje. No es el lenguaje el que hace los conceptos, son los conceptos los que hacen al lenguaje. Y el lenguaje que los expresa los traiciona más o menos (...) Además, no hay nunca palabras para lo que más nos importaría decir. ¿No es por causa de esto por lo que necesitamos poetas y músicos?».

16. J. MARITAIN, El campesino del Garona, op. cit., p. 43.

Con estas tesis se ha logrado que se perdiera la confianza en el sentido común, en el funcionamiento espontáneo de la razón. Incluso ya se está dejando de creer totalmente en esta inteligencia natural, aunque, sin embargo, tiene que continuarse utilizando en la vida cotidiana. Pero está llegando el momento que, por la constante hostilidad hacia el sentido común de esta «gran sofística», se pierda hasta en la vida corriente.

En segundo lugar, también se manifiesta la logofobia en la ciencia, en la acepción empírico-experimental. Esta ciencia moderna, cuyo objeto es siempre perceptible por los sentidos y operable con instrumentos, utiliza un lenguaje simbólico, de un modo parecido a como se hace en la magia, acercándose así a ella. Porque, con la magia, el hombre intenta dominar la realidad por el manejo de unos signos y símbolos, pero sin pretender descubrir lo que es esta realidad. En cambio, la verdadera ciencia, como ha intentado la filosofía,, busca conocerla. La ciencia, en el sentido moderno, se refiere a los fenómenos sin explicarlos, y lo hace también utilizando unos símbolos, en este caso matemáticos, para conseguir el dominio de la naturaleza, habiendo conseguido con ello un cierto poder sobre la misma.

Esta ciencia, que es meramente operativa, por los enormes éxitos prácticos, que ha conseguido, ha hecho creer que ella es la única válida; y su aceptación ha conducido a la abdicación del sentido común y de la filosofía, que es su perfeccionamiento. El sentido común es un don de la naturaleza, una especie de instinto intelectual^ pero que no depende únicamente de la naturaleza, sino también de la cultura, porque la propia naturaleza humana exige que la inteligencia natural se desarrolle con la cultura.

17. Ibid., p. 44.

Pero no está subordinado a un acuerdo o consentimiento universal, porque, como ha explicado y demostrado BALMES, «la creencia individual no nace de la general; antes bien, la general se forma del conjunto de las creencias individuales: no es natural porque es universal, sino que es universal porque es natural»

18. Jaime BALMES, Filosofía fundamental, Madrid, B.A.C., 1973, L. I, c. 33, p. 180.

El sentido común se desarrolló primeramente en el mundo griego, y más tarde la revelación cristiana ayudó y contribuyó a su perfección; aunque el mismo sentido común, favorecido por el pensamiento griego, ayudó a la aceptación del mensaje sobrenatural cristiano. Se comprende, por ello, que, junto al desprecio del sentido común, se dé también un rechazo a la religión, o en todo caso, sólo interese como experiencia irracional, cuando en realidad el cristianismo es una perfección de la razón natural.

19. J. MARITAIN, El campesino del Garona, op. cit., p. 48.

No es extraño que esta característica de la modernidad impida la aceptación de la filosofía tomista, porque, como dice GARRIGOU-LAGRANGE, su metafísica es un desenvolvimiento del sentido común, porque es «filosofía del ser, única verdaderamente conforme con el sentido común, porque ella sola es un desarrollo y justificación (...) es una justificación de las soluciones del sentido común».

20. R. GARRIGOU-LAGRANGE, El sentido común. La filosofía del ser y las fórmulas dogmáticas, Madrid, Palabra, 1980, p. 81.

Hace algunos años, por todo ello, escribió JAIME BOFILL, impulsor de la Escuela Tomista de Barcelona, nacida del magisterio de RAMÓN ORLANDIS, que «el pensamiento contemporáneo vendría a ser un patente testimonio de la actualidad de la doctrina del DOCTOR ANGÉLICO, reclamada sin conocerla».

21. Jaime BOFILL, Actualidad psicológica de la Filosofía de Santo Tomás, «Cristiandad» (Barcelona), 216 (1953), pp. 105-106, p. 106.

Y, más recientemente, su continuador, FRANCISCO CANALS, el ilustre catedrático de Metafísica de la Universidad de Barcelona, ha precisado: «el mensaje de SANTO TOMÁS, profundamente congruente con las necesidades auténticas del hombre contemporáneo, encuentra por lo mismo el odio y la hostilidad de sus rebeldías anticristianas».

22. F. CANALS VIDAL, Actualidad teológica de Santo Tomás, «Verbo» (Madrid), 141-142 (1976), p. 127-150, p. 150.