Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024...Todos los temas de Historia de España..HISTORIA UNIVERSAL......INDEX
Los documentos inéditos de Alcalá Zamora recuperados por César Vidal y Jorge Fernández Coppel
Libertad Digital 14.12.2008
El modo en que se llevó a cabo la incautación de los documentos inéditos de Alcalá-Zamora más bien podría tratarse del argumento de una película policiaca. Y como protagonistas, los historiadores César Vidal y Jorge Fernández-Coppel y un empresario que quería venderlos por 60.000 euros.
Este viernes saltó la noticia, ya de por sí sorprendente, de la incautación de unos documentos inéditos del que fuera presidente de la II República, Niceto Alcalá-Zamora. En total 1.200 escritos de un valor incalculable. Llevaban todo este tiempo en manos de un empresario.
Todo comenzó "hace unas semanas", relata César Vidal a Libertad Digital. Fue en ese momento cuando el propietario de tan valiosa documentación decidió contactar vía mail con el director de La Linterna. Quería venderle las memorias de Alcalá-Zamora por 60.000 euros, una cantidad irrisoria si se compara con lo que cualquier editorial habría estado dispuesta a pagar sólo en calidad de anticipo.
Intrigado, sorprendido pero desconfiando de la autenticidad de las mismas, César Vidal contestó a su misterioso remitente preguntándole por esta cuestión. El empresario volvió a enviar un correo electrónico. Esta vez adjuntó fotografías de algunos de los documentos. César Vidal se puso manos a la obra y decidió, entonces, contrastar la letra que allí aparecía con la del presidente de la II República. El parecido era inmenso y ciertamente parecían auténticos.
La historia continúa, como también cuenta este domingo La Razón, cuando el director de La Linterna decidió ponerse en contacto con su colega, el historiador Jorge Fernández-Coppel. Ambos trazaron un plan: se pondrían en contacto con la Unidad de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil, explicarían lo sucedido y acordarían una cita con el empresario en cuestión.
Así fue. Fernández-Coppel acordó un encuentro en un bar de Valencia con el propietario del valioso material. Pero no fue solo. A su lado acudió de incógnito un agente de la Guardia Civil. El empresario no podía sospechar nada, no fuera a ser que "escondiera o destruyera" los históricos documentos. La operación fue todo un éxito y los escritos serán entregados la próxima semana para su estudio, análisis y catalogación a la Subdirección General de Archivo Histórico del Ministerio de Cultura.
"El valor de la documentación es incalculable", señala César Vidal, quien explica que desde el principio tenían claro que los escritos tenían que estar en poder de las autoridades. "No quisimos comprarlos, queríamos que se recuperaran". La Guardia Civil llamó después a la COPE para expresar su gratitud a los dos historiadores.
Incautan en 2008 documentos inéditos de Alcalá
Zamora
Le fueron sustraídos en 1936-1937
-------------------------------------------------------------------------.
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal
Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.
Todos los temas de Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....
Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.