La Guerra de España de 1936.....La II República en España (1931-1936) ...Todos los temas de Historia de España..HISTORIA UNIVERSAL......INDEX

Antecedentes desencadenantes de la Guerra de España de 1936

El asesinato de Calvo Sotelo tenía objetivamente la finalidad de provocar la insurrección de los derechistas para aplastarla y hacer triunfar ya la revolución.
["El crimen había sido organizado por elementos socialistas de la UMRA (Unión Militar Republicana Antifascista), y tenía como objetivo, precisamente, provocar la sublevación en marcha, a la que se consideraba, con mucho fundamento, en condiciones precarias de organización... Los militares afiliados a la UMRA, que se contaban por varios millares... habían hecho su propia planificación para cuando «llegara
lo que tenía que llegar»... Pero las consecuencias para la República fueron trágicas y, de hecho, supuso la liquidación del régimen establecido. Otra cuestión es que este objetivo también estuviera en sus planes. Para un amplio sector de la izquierda, la República había dado de sí todo lo que podía y, ahora, tocaba la Revolución... no se trató de un crimen de Estado; es decir, ejecutado por orden del gobierno, sino de una rebelión de los militares socialistas, los «pretorianos» del partido, que actuaron al margen de un gobierno que, ciertamente, ya era incapaz de controlar a sus fuerzas de Orden Público". (La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil, por Alfredo Semprún, 2007)].
Pero desencadenar una guerra es correr el riesgo de perderla, aunque se calcule que esto es poco probable, o no se piense en perderla, como entonces los del Frente Popular. Y lo que es seguro es la gran cantidad de padecimientos que sufrirá la población.
La esperanza de que el gobierno cambiase de actitud todavía la mantuvo Franco hasta el mismo 13.07.1936, pero su indefinición se terminó con el asesinato de Calvo Sotelo en la noche del 12 al 13 de julio de 1936:
"Al mediodía del 13 de julio con gran indignación mi primo afirmó que ya no se podía esperar más y que perdía por completo la esperanza de que el gobierno cambiase de conducta al realizar este crimen de Estado, asesinando alevosamente a un diputado de la nación valiéndose de la fuerza de orden público a su servicio. La decisión de Franco era definitiva e irrenunciable”. (Franco Salgado-Araujo, Francisco, Mi vida junto a Franco, Planeta, Barcelona, 1977, 150).
Bien es verdad que los conspiradores habían organizado desde el 4 de julio la puesta a disposición de Franco de un avión, el Dragon Rapide, para que se trasladase desde Canarias hasta el Protectorado español de Marruecos para asumir el mando de las tropas españolas cuando se sublevasen, pero todavía el 12 de julio,   

-----------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------

Navarra desde 1975.......HISTORIA DE NAVARRA....HISTORIA DE ESPAÑA...Historia Universal Contemporánea....HISTORIA UNIVERSAL.......INDEX
 

Todos los temas de Historia de España

Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....