.... ......La oración del Jubileo de la esperanza 2025....Aportaciones urgentes a la teología de la historia: el reino de Dios....Textos bíblicos relacionados con los del anuncio del Reino de Dios por Jesús... ..Artículos......Textos.....INDEX
El anuncio del Reino de Dios es el núcleo central de la predicación de la Buena Nueva por Jesús, el Verbo hecho carne
"Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos»".
(Mt 4, 17. Texto de la versión oficial de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española).
En la nota que sobre este versículo aparece en la edición española de 1975 de la Biblia de Jerusalén, tirada de 1984, pág 1.392, dice que la realeza de Dios sobre la población mundial es el tema central de la predicación de Jesús. Esta nota, se ha mantenido en las ediciones sucesivas de 1998 y de 2009, omitiendo algunas de las características del Reino de Dios y las referencias de los lugares concordantes de la Biblia en las que se contenían, pero añadiendo el muy importante de Dn 7, 13-14.
Dice así esta nota en su versión completa, incluyendo la referencia y el enlace a los lugares concordantes, también en la versión oficial de la Biblia de la C. E. E.:
"La Realeza de Dios sobre el pueblo elegido, y a
través de él sobre el mundo, es el tema central de la
predicación de Jesús, como lo era el del ideal
teocrático del A. T. Implica un reino de «santos», cuyo rey
verdadero será Dios, porque su reinado será aceptado por ellos
con conocimiento y amor. Esta Realeza, comprometida por la
rebelión del pecado, debe ser restablecida por una intervención
soberana de Dios y de su Mesías, Dn 2, 28+ [junto con su contexto,
que refiere el sueño de la estatua];
7, 13-14+
[en su contexto, que es el de la visión de las
cuatro bestias]. Es esta intervención la que Jesús,
después de Juan Bautista, Mt 3, 2,
anuncia como inminente, Mt 4, 17,
Mt 4, 23, Lc 4, 43, y la que
realiza, no por medio de un triunfo bélico o nacionalista, como
esperaba la gente, Mc 11, 10;
Lc 19, 11; Hch 1, 6, sino de una
manera enteramente espiritual, Mc 1, 34+;
Jn 18, 36, como
«Hijo del hombre», Mt 8,20+,
y «Siervo», Mt 8, 17+; Mt 20, 28+; Mt 26, 28+,
por su obra de redención que arranca a los hombres del reinado
de Satán Mt 4, 8; Mt 8, 29+; Mt 12, 25-26. Antes
de su realización escatológica definitiva en la que los
elegidos vivirán cerca del Padre en la alegría del banquete
celestial, Mt 8, 11+; Mt 13, 43; Mt 26, 29, el Reino
aparece con comienzos humildes Mt 13, 31-33;
misteriosos Mt 13, 11, impugnados,
Mt 13, 24-30, como
una realidad ya comenzada, Mt 12, 28;
Lc 17, 20-21; que es
desarrollada lentamente en la tierra, Mc 4, 26-29; por la
Iglesia, Mt 16, 18+ Instaurado
con poderío como Reino de Cristo por el Juicio de Dios sobre
Jerusalén, Mt 16, 28, Lc 21, 31, y
predicado en el universo por la misión apostólica Mt 10, 7; Mt 24, 14; Hch 1, 3+, será
definitivamente establecido y devuelto al Padre, 1 Co 15, 24, por el
retorno glorioso de Cristo Mt 16, 27;
Mt 25, 31, en el
Juicio final, Mt 13, 37-43; Mt 13, 47-50; Mt 25, 31-46. Entre
tanto se presenta como una pura gracia, Mt 20, 1-16; Mt 22, 9-10; Lc 12, 32, aceptada
por los humildes, Mt 5, 3;
Mt 18, 3-4; Mt 19, 14; Mt 19, 23-24, y los
abnegados Mt 13, 44-46; Mt 19, 12, Mc 9, 47; Lc 9, 62; Lc 18, 29s, rechazada
por los violentos y los egoístas, Mt 21, 31-32, Mt 21, 43; Mt 22, 2-8; Mt 23, 13;. Sólo se
entra en él con la vestidura nupcial, Mt 22, 11-13, de la
vida nueva, Jn 3, 3; Jn 3, 5; hay
excluidos, Mt 8-12; 1 Co 6, 9-10; Ga 5, 21. Hay que
velar para estar a punto cuando venga de improviso Mt 25, 1-13. Sobre la
forma que Mt ha elaborado su plan en torno a este tema, véase la
introducción, pág. 1.384".
Y en esta pág. 1384, dice esta edición de la Biblia de Jerusalén que esta es la estructura del libro de Mt sobre el evangelio de Jesús:
1.º sus preparativos en la persona del Mesias niño, Mt 1-2; [Jesús, el Verbo hecho carne].
2.º la promulgación de su programa ante los discípulos y la gente en el Sermón de la Montaña, Mt 3-7.
3.º su predicación por medio de misioneros; los milagros de Jesús anuncia las "señales" que acreditan su palabra; y el Discurso misionero les da las consignas, Mt 8-10;
4.º los obstáculos por parte de los hombres con que debe tropezar, según el plan, humilde y oculto, dispuesto por Dios, que ilustra el Discurso parabólico, Mt 11, 1 - 13, 52.
5.º sus comienzos en un grupo de discípulos, con Pedro por jefe, primicias de la Iglesia, cuyas reglas de vida se esbozan en el Discurso comunitario, Mt 13, 53 - 18, 35.
6.º la crisis que prepara su advenimiento definitivo suscitada por la oposición creciente de los jefes judíos y anunciada por el Discurso escatológico, Mt 19-25.
7.º en fin, el advenimiento mismo, en dolor y triunfo, por la Pasión y la Resurrección; Mt 26-28.
"Este Reino de Dios ( = de los Cielos) que debe restablecer entre los hombres la autoridad soberana de Dios como Rey finalmente reconocido, servido y amado, habia sido preparado y anunciado por la Antigua Alianza. Por eso Mateo, que escribe entre judíos y para judíos, se cuida especialmente de mostrar, en la persona y en la obra de Jesús, el cumplimiento de las Escrituras. En cada punto clave de su libro se remite al AT para probar como se "cumplen" la Ley y los profetas, es decir, no sólo se realizan en cuanto a lo que se esperaba, sino que llegan a una perfección que los corona y los supera (...) La Iglesia... es la comunidad mesiánica que prolonga la de la Alianza Antigua dándole una extensión universal, ya que Dios ha permitido la negativa de los primeramente llamados, Mt 23, 34-38; cf. Mt 10, 5-6; Mt 15, 24; para abrir la puerta de la salvación a todas las naciones, Mt 8, 11-12; Mt 21, 33-46; Mt 22, 1-10; cf. Mt 12, 18, 21; Mt 28, 19.