...Todos los temas de Historia de España...INDEX

 

Colonizadores prehistóricos en la futura España

Son los que fueron llegando en la Prehistoria a la futura España. Al venir en la Prehistoria, no los identificamos con su propio nombre de pueblos.

Son los que trajeron el Neolítico, quizá en más de una oleada.

Los que trajeron el calcolítico.

Los que trajeron el megalitismo.

El megalitismo (apogeo 3.300 - 1.300 a JC)

Difusión de construcciones de bloques de piedra que pueden ser gigantescos, de hasta varios miles de kilos, probablemente relacionada con un movimiento de ideas religiosas y funerarias que se fue extendiendo por toda Europa durante esos dos mil años básicamente, prolongados en las Baleares, como en otras islas mediterráneas.

Algunos de los monumentos megalíticos tienen finalidad funeraria, otros tal vez religiosa, en torno a cultos de adoración personificados en la luna y en el sol y relacionados con conocimientos astronómicos que demuestran una gran observación de los movimientos aparentes del sol y de la luna en el firmamento.

Megalitos se construyen en muchos lugares del mundo y desde épocas anteriores, pero el megalitismo como movimiento cultural y religioso tiene su apogeo en los 2.000 años que van del 3.300 al 1.300 a JC. En la futura España, su apogeo es del 3.300 al 1.300 (a JC): Neolítico final - Calcolítico - Bronce Antiguo - Bronce Pleno. Dejan de hacerse antes de terminar éste último periodo.

 

Los que trajeron el vaso campaniforme y lo llevaron hasta el centro de la futura Europa.

Los indoeuropeos yamnayas.

El Neolítico 7.000 a JC - 3.300 a JC. En la futura España, 5.400 a. JC - 1.800 a JC

El Neolítico es un conjunto de innovaciones que se van introduciendo en España, a partir de Oriente Medio, por las costas mediterráneas del Sureste desde el 4.500 a JC:


El Neolítico llegó a Europa, alrededor de 5.400 años a. JC, traído por inmigrantes procedentes de Anatolia, recorriendo la costa norte del Mediterráneo;

y llegó al actual Marruecos, desde la Península Ibérica en la misma época;

y hacia el 4.400 a. JC, llegó al actual Marruecos, procedente de Oriente Próximo, una segunda oleada migratoria neolítica, recorriendo la costa sur del Mediterráneo

El sustrato genético español viene de la mezcla de las migraciones que trajeron el neolítico hacia el 5000 a JC con los cazadores recolectores preneolíticos asentados antes y se conserva entre los vascones de la futura Navarra sin la mezcla indoeuropea de los yamnayas posteriormente dominante en el resto de la futura España

Los indoeuropeos yamnayas conquistaron la península Ibérica hacia el 2500 a JC y eliminaron a la población masculina [excepto a la de los vascones de la futura Navarra]

Los que trajeron la Edad del bronce

Los que trajeron la Edad del hierro

La difusión del bronce y el inicio de la Edad del Bronce se produce entre el 3.300 a JC y el 3.000 a JC, al imponerse la superioridad de las armas y de las herramientas de bronce sobre las de piedra, que dejan por ello de utilizarse y producirse. En China la Edad del Bronce llega hacia el 1.800 a JC, al mismo tiempo que en la futura España..

La mayoría de los europeos desciende de un puñado de antepasados de la Edad del Bronce

El hierro se obtiene desde el 1.300 a JC al norte del Cáucaso, pero en la India, en Uttar Pradesh, al parecer, ya desde el 1.800 a JC se produce hierro.
La Edad del Hierro se inicia hacia el 1.200 a JC, al imponerse las armas y las herramientas de hierro y difundirse.

-----------------------------

Navarra desde 1975.......HISTORIA DE NAVARRA....HISTORIA DE ESPAÑA...HISTORIA UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.

Todos los temas de Historia de España

Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....

Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.