Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024...Todos los temas de Historia de España..HISTORIA UNIVERSAL......INDEX

La Santa Alianza y el Sistema Metternich

La Santa Alianza era una declaración en pro de la paz de los monarcas de la Restauración, pretendiendo basarla en una fraternidad pseudocristiana entre los monarcas al margen de la Iglesia. Fue firmada en 1815 durante el Congreso de Viena inicialmente por el zar de Rusia Alejandro I, por el rey de Prusia y por el emperador de Austria, y, posteriormente por una serie de monarcas restaurados en sus poderes absolutos. 

Esta declaración de la Santa Alianza fue instrumentalizada por el canciller de Austria Metternich como un sistema de intervención, con tropas aportadas por los monarcas aliados, para cortar cualquier estallido revolucionario, sin esperar a que se propagase dando origen a guerras, como las que acababan de superar en Waterloo.

El sistema Metternich es la instrumentalización política y militar de la Santa Alianza, mediante pactos entre los gobiernos de las monarquías restauradas para mantener a raya los estallidos revolucionarios mediante el intervencionismo militar.

Se daban cuenta de que no bastaba otra vez sólo con el absolutismo, ni siquiera con la nueva formulación de que los monarcas debían de ser los legítimos. Que les corresponde el poder absoluto a los monarcas legítimos y apuntalan el legitimismo con esa declaración de fraternidad pseudocristiana y con el intervencionismo militar para contrarrestar cualquier golpe revolucionario contra los poderes absolutos de los monarcas legítimos. El 20 de noviembre de 1815 se firmó el Tratado de la Cuádruple Alianza entre entre Austria, Prusia, Rusia y Gran Bretaña, como un pacto de seguridad para intervenir contra cualquier estallido revolucionario que pusiera en peligro los poderes absolutos de los monarcas legítimos, allí donde estallara, y en particular contra Francia, donde veían más peligro tras las guerras napoleónicas. Peor en 1818, en el Congreso de Aquisgrán, la propia Francia de la Restauración se une a los acuerdos de la alianza, que así pasa a ser la Quíntuple Alianza. Los principales congresos son además del de Aquisgrán de 1818, los de Tropau (1820), Laibach (1821), donde se acuerda intervenir contra las revoluciones de 1820 en Italia y Verona (1822), donde se acuerda intervenir contra la revolución de 1820 en España, mediante el ejército francés al que los liberales denominaron los Cien mil hijos de San Luis. Inglaterra se fue desmarcando para intervenir en sentido contrario, a favor de las revoluciones liberales; y esto es lo que fue desvirtuando el sistema, que sucumbió, en efecto, con la revolución de 1848, así propiciada.

El Papa no firmó esa declaración de la Santa Alianza, ni esos pactos que forman el sistema Metternich. No es miembro de la Santa Alianza, porque manifestó que la misión de difundir el evangelio la tiene la Iglesia con él a la cabeza.

En cambio el gobierno del rey de España Fernando VII era firmante y miembro de la Santa Alianza. Fernando VII firma en 1817 secretamente su adhesión a la Santa Alianza

 

Príncipe Clemente Metternich (1773-1859). Canciller del Imperio de Austria, enemigo de las ideas liberales. Ideó el sistema de alianzas (Cuádruple y Quíntuple Alianza), cuyo objetivo era mantener el equilibrio europeo sobre la base del statu quo establecido por el Congreso de Viena; para ello consideró como pieza clave para la estabilidad de Europa la reunión de las grandes potencias europeas en Congresos, cada vez que se produjese una amenaza para el "orden europeo", para decidir la intervención para contrarrestar la amenaza, pues era contrario a la intervención automática. Su caída en 1848 supuso por extensión la del sistema por el ideado para mantener a raya la revolución, que ha recibido con razón el nombre de "sistema Metternich".

 

La revolución liberal e independentista de Iberoamérica (1810-1825)

Las oleadas revolucionarias de 1820, 1830 y 1848

-----------------------------------------------

-----------------------------

Navarra desde 1975.......HISTORIA DE NAVARRA....HISTORIA DE ESPAÑA...HISTORIA UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.

Todos los temas de Historia de España

Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....

Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.