...Todos los temas de Historia de España...INDEX

7 La crisis del Antiguo Régimen en España: el paso del despotismo ilustrado al liberalismo (1788-1840)

El Antiguo Régimen: es como llaman los liberales a lo anterior al triunfo de la revolución que les da todo el poder económico, social y político. Es algo complejo porque coexisten hasta el último tercio del XVIII la Ilustración en las clases dominantes y el despotismo ilustrado en el gobierno de la monarquía absoluta con la tradición en el pueblo, aquella síntesis de la religión y de la vida en la que la coherencia es la clave: no sólo eran cristianos, sino que querían obrar en consecuencia, también en el plano político.

Coexistencia en el último tercio del XVIII de

LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

El Antiguo Régimen no es ya la sociedad tradicional, entra en crisis por la Ilustración y el absolutismo.
La crisis es la Revolución.
La Revolución tiene como objetivo principal eliminar lo tradicional, lo cristiano, de la sociedad y de la política; pero derribará la monarquía absoluta y eliminará a los ilustrados, aunque estos son los iniciadores de las ideas y de los programas que realizarán los liberales.

El liberalismo es consecuencia de la Ilustración, pero por vía de ruptura, a través de la Revolución.

La Revolución desde arriba, de los ilustrados, la Revolución con orden que realizaban, desencadena la revolución desde abajo, la revolución con violencia, de la que los ilustrados son las víctimas, como las monarquías absolutas y los propios reyes.

Los críticos de la Ilustración, como el español Fernando de Cevallos, habían denunciado ya que la Ilustración llevaría a su crisis fatal a la monarquía por llevarla a su máximo absolutismo al separarla de la autoridad moral de la Iglesia, y por eso las supersticiones racionalistas de los ilustrados eran un crimen de Estado.
La obra de Cevallos se titula precisamente La Falsa Filosofía, Crimen de Estado.

Crisis

 

La Ilustración. ...

El Despotismo ilustrado.......

El despotismo ilustrado en España bajo Carlos III (1759-1788)......

El Antiguo Régimen y su crisis.......

La época de Carlos IV (1788-1808).....

El liberalismo

La crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia.......

La revolución liberal: las Cortes de Cádiz. Convocatoria y acción legislativa.......

Las fases del reinado de Fernando VII: absolutismo y liberalismo.......

Las Constituciones españolas

 

-----------------------------------------------

-----------------------------------------------------

Hª de España 2º Bchto... Historia para Bachillerato.......Navarra desde 1975.......HISTORIA DE NAVARRA....HISTORIA DE ESPAÑA...HISTORIA UNIVERSAL.......INDEX
 

Todos los temas de Historia de España

Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....

Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes" de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.