.. Santoral¡.... .INDEX

enero. ..febrero .. marzo.. ..abril .. .. mayo.. .. .junio. .. .julio. .. .septiembre. .. .octubre. .. ..noviembre .. .. .diciembre

Santoral de agosto

1 de agosto

Memoria de -, obispo y doctor de la Iglesia, que refulgió por su celo por las almas y por sus escritos, su palabra y su ejemplo. A fin de promover la vida cristiana en el pueblo, trabajó infatigablemente predicando y escribiendo, especialmente sobre teología moral, disciplina en la que es considerado maestro, y tras muchos obstáculos, fundó la Congregación del Santísimo Redentor, para evangelizar a la gente falta de formación. Elegido obispo de Sant’Agata dei Goti, se entregó de modo excepcional a este ministerio, que tuvo que dejar quince años después aquejado por graves enfermedades, y pasó el resto de su vida en Nocera de ’Pagani, en Campania, Italia, tras grandes sacrificios y dificultades.
1.(1787)
2.Conmemoración del triunfo de los siete santos hermanos mártires, que en Antioquía de Siria, hoy Turquía, por su invencible fidelidad en el cumplimiento de la ley del Señor, durante el reinado de Antioco Epifanes sufrieron un fin cruel, al igual que su madre, que presenció con dolor la muerte de cada uno de sus hijos, coronada de gloria en todos ellos, como se nos refiere en el libro de los Macabeos.
Asimismo, conmemoración también de san Eleazar, uno de los escribas más destacados, varón de edad ya avanzada, que en la misma persecución se negó a comer carne prohibida para salvar su vida, aceptando una muerte gloriosísima antes que una vida ignominiosa, y se adelantó de buen grado al lugar del suplicio, mostrando un admirable ejemplo de virtud

.
3.En Roma, en la trigésima milla de la vía Prenestina, san Secundino, mártir. (s. inc.)


4.En Girona, en la Hispania Tarraconense, san Félix, mártir en la persecución bajo el emperador Diocleciano (s. IV inc.)


5.En Vercelli, en la región italiana de Liguria, muerte de san Eusebio, obispo, cuya conmemoración se celebra mañana.
5.(371)
6*.
En Bayeux, en la Galia Lugdunense, actual Francia, san Exsuperio, al quien se venera como primer obispo de esta ciudad.
(c. s. IV)
7*.
En la región de Aquitania, también en la Francia actual, san Severo, presbítero, que empleó sus bienes para la construcción de iglesias y para el servicio a los pobres. (c. 500)
8*.
En la isla Besné, cerca de Nantes, de nuevo en Francia, santos Friardo y Secundino, este último diácono, ambos eremitas.
(s. VI)
9*.
En Marchiennes, en la Galia Bélgica, igualmente en Francia, san Jonato, abad, discípulo de san Amando.
(c. 690)
10.
En Winchester, en Inglaterra, sepultura de san Ethelwoldo, obispo, que compuso la famosa “Concordia Regular”, para la renovación de la disciplina monástica que había aprendido de san Dunstán.
(984)
11*.
En Aosta, en los Alpes Grayos, en Italia, beato Emerico de Quart, obispo, admirable por su austeridad de vida y por su celo en la salvación de las almas.
(1313)
12*.
En Rieti, ciudad de la Sabina, en la actual región italiana del Lacio, beato Juan Bufalari, religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín, joven humilde y amable, siempre dispuesto a ayudar a su prójimo.
(c. 1336)
13*.
En Roma, beato Pedro Favre, presbítero, que fue el primero entre los miembros de la Orden de la Compañía de Jesús que soportó difíciles responsabilidades en diversas partes de Europa, y murió en la Urbe, mientras participaba en el Concilio de Trento. (1546)


14*. En York, Inglaterra, beato Tomás Welbourne, mártir, maestro de escuela. En el reinado de Jacobo I fue condenado a muerte por haber aconsejado seguir al Romano Pontífice y, ahorcado en el patíbulo, se configuró en el martirio con Cristo, sumo Maestro. (1605)


15*. En Nam Dinh, Tonkín, hoy Vietnam, santos Domingo Nguyen Van Hanh (Dieu), de la Orden de Predicadores, y Bernardo Vu Van Due, presbíteros y mártires, que murieron decapitados por su fe en Cristo, en tiempos del emperador Minh Mang. (1838)

En la aldea de La Mure, junto al río Isar, en Francia, muerte de san Pedro Julián Eymard, presbítero, cuya conmemoración se celebra mañana. (1868)

En Madrid, en España, beato Bienvenido (José) de Miguel Arahal, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que en el furor de la persecución contra la fe derramó su sangre por Cristo. (1936)

En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania, beato Alexis Sobaszek, presbítero y mártir, el cual, nacido en Polonia, en tiempo de guerra fue deportado inhumanamente por los invasores de su patria, y por Cristo murió entre torturas en defensa de la fe. (1942)

19*. En un bosque cercano a la ciudad de Nowogródek, en Polonia, beatas María Estrella del Santísimo Sacramento (Adelhéidis) Mardosewicz y sus diez compañeras*, de la Congregación de Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, vírgenes y mártires, que, en funesto tiempo de guerra, entraron en la gloria de los cielos al ser fusiladas por los enemigos de la fe.
*[Beatas María Imelda de Jesús Hostia (Hedwigis Carolina) Zak, María Raimunda de Jesús y María (Ana) Kukolowicz, María Daniela de Jesús y María Inmaculada (Eleonora Aniela) Jozwik, María Canuta de Jesús en el Huerto de Getsemaní (Josefa) Chrobot, María Sergia de la Virgen Dolorosa (Julia) Rapiej, María Guidona de la Divina Providencia (Helena) Cierpka, María Felicidad (Paulina) Borowik, María Heliodora (Leocadia) Matuszewska, María Canisia (Eugenia) Mackiewicz y María Boromea (Verónica) Tarmontowicz.] (1943)

----------------------------

2 de agosto

Nuestra Señora Reina de los Ángeles y jubileo de la Porciúncula. La Virgen como madre de nuestro Señor Jesucristo es también Reina y Señora de las criaturas excelsas. Nuestra Señora de los Ángeles es también patrona de Costa Rica, a raiz de la siguiente historia: alrededor del año 1635 una joven mestiza india llamada Juana Pereira se levantó al amanecer para recoger leña. Era el día de la Fiesta de la Virgen de los Ángeles y, gracias a la luz del alba, descubrió una pequeña imagen de la Virgen tallada en una piedra oscura. Juana Pereira recogió el tesoro; pero la imagen regresaba a la roca donde había sido encontrado. De este modo, entendieron que la Virgen quería que allí se construyera un lugar de oración. Al enclave llegó un aluvión de devotos para visitar a la Madre del los Cielos. Muchos acudieron a orar a la piedra donde fue hallada la imagen. Asimismo, debajo de la piedra brotó un manantial, símbolo del Bautismo.

En Híjar, cerca de Teruel, España, beato Francisco Calvo Burillo, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, en el furor creciente de la persecución contra la fe en España, padeció el martirio (1936).

San Eusebio, primer obispo de Vercelli, que consolidó la Iglesia en toda la región subalpina, actualmente Italia, y que por defender la fe del Concilio de Nicea fue desterrado por el emperador Constancio, primero a Escitópolis y, posteriormente, en Capadocia y Tebaida. Vuelto a su sede después de ocho años de exilio, se esforzó con empeño y valentía para restablecer la fe contra la herejía arriana. (371)

San Pedro Julián Eymard, presbítero, el cual fue primeramente sacerdote diocesano y después miembro de la Compañía de María. Adorador eximio del misterio eucarístico, instituyó dos nuevas congregaciones, una de clérigos y otra de mujeres, para fomentar y difundir la piedad hacia el Santísimo Sacramento, los religiosos Sacramentinos. Murió en la aldea de La Mure, cerca de Grenoble, en Francia, donde había nacido. (1868)

En África Proconsular, actual Túnez, conmemoración de san Rutilio, mártir, que durante largo tiempo escapó de la persecución huyendo de un lugar a otro y, a veces, salvándose del peligro con soborno, pero, arrestado finalmente de improviso y presentado al prefecto, recibió la corona de un glorioso martirio al ser torturado con grandes suplicios y arrojado, finalmente, al fuego. (c. 212)


4.En Roma, en el cementerio de Calixto, san Esteban I, papa, el cual, para afirmar claramente que la unión bautismal de los cristianos con Cristo se cumplía una sola vez, prohibió que los herejes que quisieran volver a la plena comunión con la Iglesia fueran de nuevo bautizados. (257)

En la región cercana a la actual ciudad de Burgos, en Hispania, santa Centola, mártir. (s. inc.)


6.En Padua, en el territorio de Venecia, actualmente Italia, san Máximo, obispo, considerado sucesor de san Prosdócimo.
6.(s. III/IV)
 

*En Marsella, en Provenza, región de la Galia, hoy Francia, san Sereno, obispo, que acogió con hospitalidad a san Agustín y a sus compañeros enviados por el papa san Gregorio Magno a evangelizar Inglaterra y, mientras se dirigía a Roma, descansó piadosamente en el Señor en Biandrate, cerca de Vercelli, en Italia. (601)

*En Chartres, ciudad de Neustria, también en la actual Francia, san Betario, obispo. (c. 623)

*En Palencia, en la región hispánica de Castilla, muerte de san Pedro, obispo de Osma, que, primero monje y después archidiácono de la Iglesia de Toledo, finalmente fue elevado a la sede de Osma, recién liberada de la dominación mahometana, la cual reorganizó con vivo celo pastoral.
(1109)
*En Caleruega, Castilla, España; conmemoración de la beata Juana de Aza, madre de santo Domingo, que, llena de fe, hizo grandes obras de misericordia en favor de los pobres y necesitados. (s. XIII inc.)

*En Barbastro, España, beatos Felipe de Jesús Munárriz Azcona, Juan Díaz Nosti y Leoncio Pérez Ramos, presbíteros y mártires, todos ellos Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de la Bienaventurada Virgen María, que, precediendo a otros muchos compañeros, en el furor de la persecución contra la Iglesia fueron fusilados a las puertas del cementerio por milicianos. (1936)

*En la misma ciudad de Barbastro, beato Ceferino Jiménez Malla, el “Pelé”, mártir de raza gitana, dedicado a promover la paz y la concordia entre su pueblo y los vecinos, el cual, en la mencionada persecución, al salir en defensa de un sacerdote que arrastrado por las calles por los milicianos, fue detenido y, llevado al cementerio, consumó su peregrinación por la tierra al ser fusilado, mientras sostenía la corona del Rosario en sus manos. (1936)

 *En Madrid, España, beato Francisco Tomás Serer, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que en la citada persecución mereció derramar su sangre por Cristo. (1936)

---------------------------------

3 de agosto

En Nápoles, ciudad de Campania, en la actual Italia, san Asprenato, primer obispo de esta población.
1.(s. II/III)
2.En Autun, en la Galia Lugdunense, hoy Francia, san Eufronio, obispo, que edificó una basílica en honor del mártir san Simforiano y adornó con mayor decoro el sepulcro de san Martín de Tours.
2.(d. 475)
3.En el monte Másico, en la región actualmente italiana de Campania, san Martín, que, llevando vida solitaria, permaneció muchísimos años retirado en una angosta cueva.
3.(580)
4.En Anagni, en el Lacio, también en la actual Italia, san Pedro, obispo, que brilló en primer lugar por la observancia monástica y después por el celo pastoral, llevando a término la construcción de la iglesia catedral.
4.(1105)
5*.
En Lucera, en el territorio de Apulia, asimismo en Italia, beato Agustín Kazotic, obispo, de la orden de Predicadores, que en un principio estuvo al frente de la Iglesia de Zagreb y, posteriormente, por la hostilidad del rey de Dalmacia, asumió la sede de Lucera, donde desarrolló una gran obra de ayuda en favor de los pobres y los necesitados.
(1323)
 

*En Alicante, España, beato Salvador Ferrandis Seguí, presbítero y mártir, que, en el furor de la persecución contra la fe en España, derramó su sangre por Cristo y alcanzó así la palma de la gloria (1936).


*En Samalús, cerca de Barcelona, España, beatos mártires Alfonso López López, presbítero, y Miguel Remón Salvador, religiosos de la Orden de Hermanos Menores Conventuales, que en la misma persecución recibieron la corona del martirio por dar testimonio de Cristo (1936).


*En Barcelona, España, beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que en la misma persecución confirmó con su sangre su fidelidad al Señor (1936).

---------------------------------

4 de agosto

Memoria de san Juan María Vianney, presbítero, que durante más de cuarenta años se entregó de una manera admirable al servicio de la parroquia que le fue encomendada en la aldea de Ars, cerca de Belley, en Francia, con asidua predicación, oración y ejemplos de penitencia. Diariamente catequizaba a niños y adultos, reconciliaba a los arrepentidos y con su ardiente caridad, alimentada en la fuente de la santa Eucaristía, brilló de tal modo que difundió sus consejos a lo largo y a lo ancho de toda Europa, y con su sabiduría llevó a Dios a muchísimas almas.
1.(1859)
2.Conmemoración de san Aristarco de Tesalónica, que fue discípulo del apóstol san Pablo, fiel compañero en sus viajes y prisionero junto a él en Roma.
2.(s. I)
3.En Roma, en la vía Tiburtina, santos Justino y Crescencio, mártires.
3.(258)
4.En Tarsia, lugar de Bitinia, hoy Turquía, san Eleuterio, mártir.
4.(s. IV)
5.En Persia, actual Irak, santa Ia, mártir durante el reinado de Sapor II.
5.(c. 632)
6.En Tours, población de Neustria, actual Francia, conmemoración de san Eufronio, obispo, que participó en varios concilios, restauró muchas iglesias en la ciudad, erigió parroquias en las aldeas y promovió con gran esmero la veneración de la Santa Cruz.
6.(573)
7*.
En los bosques de Panaia, cerca de Catanzaro, en la actual región italiana de Calabria, san Onofre, eremita, insigne por sus ayunos y por la austeridad de su vida.
(995)
8*.
En Split, en Dalmacia, actual Croacia, san Rainero, obispo y mártir, que en primer lugar fue monje, después sobrellevó grandes padecimientos por defender los derechos de la Iglesia en la sede episcopal de Cagli y posteriormente murió apedreado en la de Split.
(1180)
9*.
En Bolonia, en la actual región italiana de Emilia-Romaña, beata Cecilia, virgen, que recibió el hábito de religiosa de manos de santo Domingo, de cuya vida y de cuyo espíritu fue testimonio fidelísima.
(1290)
10*.
En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Horne, mártir, monje en la Cartuja de esta ciudad, en la que nunca se apartó del cumplimiento de la Regla. Debilitado por una larga permanencia en la cárcel durante el reinado de Enrique VIII, y sometido finalmente al suplicio en el patíbulo de Tyburn, emigró a la diestra de Cristo.
(1540)
11*.
En Montreal, en la región de Quebec, en Canadá, beato Federico Janssoone, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, el cual, para el progreso de la fe, difundió notablemente las peregrinaciones a Tierra Santa.
(1916)
12*.
En Madrid, en España, beato Gonzalo Gonzalo, religioso de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y mártir, que en tiempo de persecución contra la religión, confirmó con la sangre el testimonio de su fe en Cristo.
(1936)
13*.
En Barcelona, también de España, beatos mártires José Batalla Parramón, presbítero, José Rabasa Bentanachs y Egidio Gil Rodicio, religiosos de la Sociedad de San Francisco de Sales, que durante la misma persecución alcanzaron la vida eterna con la defensa de la fe.
(1936)
14*.
En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beato Enrique Krzysztofik, presbítero y mártir, el cual, deportado, en tiempo de guerra, desde Polonia a una cárcel extranjera por haberse profesado cristiano, consumó entre suplicios su martirio. (1942)

En Londres, Inglaterra, beato Guillermo Horne, mártir. Fue monje en la Cartuja de esta ciudad, sin apartarse nunca del cumplimiento de la Regla. Debilitado por una larga permanencia en la cárcel durante el reinado de Enrique VIII y sometido finalmente al suplicio en el patíbulo de Tyburn, emigró a la derecha de Cristo (1540).

En Madrid, España, beato Gonzalo Gonzalo, religioso de la Orden de San Juan de Dios y mártir, que, en el furor de la persecución contra la fe en España, confirmó con su sangre su testimonio de Cristo (1936).

En Barcelona, España, beatos mártires José Batalla Parramón, presbítero, José Rabasa Bentanachs y Egidio Gil Rodicio, religiosos de la Sociedad Salesiana, que, durante la misma persecución, alcanzaron la vida eterna con la defensa de su fe (1936).

En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, Alemania, beato Enrique Krzysztofik, presbítero y mártir. Deportado durante la guerra desde Polonia por su fe cristiana, acabó entre suplicios su martirio (1942).

--------------------------------

5 de agosto

Dedicación de la basílica de Santa María la Mayor en Roma, construida en el monte Esquilino y ofrecida por el papa Sixto III al pueblo de Dios como recuerdo del Concilio de Éfeso, en el que la Virgen María fue proclamada Madre de Dios.
1.(c. 434)
2.En Châlons-sur-Marne, en la Galia Bélgica, hoy Francia, san Memmio, a quien se venera como primer obispo de esta ciudad.
2.(s. III/IV)
3.En Teano, en Campania, en la actual Italia, san Páride, obispo, que fue el primero, según se cree, en ocupar esta sede episcopal.
3.(s. IV)
4.En Autun, en la Galia Lugdunense, actualmente Francia, san Casiano, obispo.
4.(s. IV)
5.En Nacianzo, ciudad de Capadocia, hoy Turquía, santa Nona, esposa de san Gregorio el Viejo y madre de los santos Gregorio el Teólogo, Cesáreo y Gorgona.
5.(374)
6.En Áscoli, lugar del Piceno, actual región de Las Marcas, en Italia, san Emigdio, a quien se venera como primer obispo de esta ciudad y mártir.
6.(s. IV)
7*.
En Viviers, junto al Ródano, en la Galia, actualmente Francia, san Venancio, obispo.
(d. 535)
8*.
En La Trimouille, en la región de Sologne, también en Francia, san Viator, eremita.
(s. VI)
9.En el lugar de Maserfield, posteriormente llamado Oswestry en su honor, en la región de Shrewsbury, en Inglaterra, san Osvaldo, mártir, el cual, siendo rey de Northumbría, ilustre en el arte militar, pero todavía más amante de la paz, divulgó con decisión la fe cristiana en aquel territorio y fue muerto en odio a Cristo mientras combatía contra los paganos.
9.(642)
10*.
En Montegranaro, en el Piceno, actual región de Las Marcas, en Italia, beato Francisco Zanfredini, popularmente “Cecco de Pésaro”, de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que, después de haber distribuido todos sus bienes entre los pobres, se retiró a un eremo que había construido, desde el cual fue ejemplo admirable de penitencia, oración y buenas obras durante casi cincuenta años.
(c. 1350)
11.
En San Severino, también en la región del Piceno, santa Margarita, viuda.
(1395)
12*.
En el mar, frente a Rochefort, en la costa francesa, beato Pedro Miguel Noël, presbítero de Rouen y mártir, que durante la Revolución Francesa, por ser sacerdote, fue encerrado de modo inhumano en una nave-prisión, donde acabó su vida consumido por la peste.
(1794)

-----------------------------------------

6 de agosto

 

 

-------------------------------------

7 de agosto

Santos Sixto II, papa, y compañeros, mártires. El papa san Sixto, mientras celebraba los sagrados misterios y enseñaba a los fieles los mandatos del Señor, por orden del emperador Valeriano fue inesperadamente detenido por los soldados y decapitado de inmediato, el día seis de agosto; con él sufrieron al mismo tiempo el martirio cuatro diáconos, que fueron enterrados juntamente con el pontífice en Roma, en el cementerio de Calixto, en la vía Apia. En este mismo día, los santos Agapito y Felicísimo, diáconos suyos, murieron también en el cementerio de Pretextato, donde fueron sepultados. (258)


2.San Cayetano de Thiene, presbítero, que en Nápoles, en la región italiana de Campania, se entregó a pías obras de caridad, especialmente en favor de los enfermos incurables, promovió asociaciones para la formación religiosa de los laicos e instituyó los Clérigos Regulares para la renovación de la Iglesia, recomendando a sus discípulos el deber de observar la primitiva forma de vida apostólica. (1547)


3.En Augsburgo, en Recia, actual Alemania, santa Afra, mártir, que, convertida al cristianismo desde una vida de pecado, cuenta la tradición que, sin haber sido aún bautizada, fue quemada viva por haber confesado su fe en Cristo.
3.(304)
4.En Arezzo, en la región de Toscana, actualmente Italia, san Donato, segundo obispo de esta sede, del cual el papa san Gregorio Magno alaba la virtud y la eficacia de su plegaria.
4.(s. IV)
5.En Châlons, en la Galia Bélgica, hoy Francia, san Donaciano, obispo.
5.(s. IV)
6.En Rouen, también en la Galia, san Victricio, obispo, que, todavía soldado, en tiempo del emperador Juliano abandonó el ejército para seguir a Cristo, por lo cual fue sometido, por orden del tribuno, a muchas torturas y condenado a muerte. Logró, no obstante, alcanzar la libertad y, tras ser consagrado obispo, llevó a la fe cristiana a los feroces pueblos de los morinos y de los nervios, en la Galia del norte.
6.(c. 410)
7*.
En Besanzón, en Burgundia, de nuevo en Francia, san Donato, obispo, que compuso una Regla para vírgenes, siguiendo las enseñanzas de san Benito, san Columbano y san Cesáreo.
(d. 658)
8*.
En Venecia, actual territorio italiano, beato Jordán Forzaté, abad, que fue fundador de monasterios en Padua y, no habiendo podido evitar, pese a sus esfuerzos, la ruina de su patria, fuera de ella se durmió devotamente en el Señor, dejando un insigne ejemplo de honestidad, integridad de costumbres y sabiduría.
(c. 1248)
9*.
En Mesina, en la región de Sicilia, en Italia, san Alberto degli Abbati, presbítero de la Orden de Carmelitas, que con su predicación convirtió a muchos judíos a la fe en Cristo y proveyó de víveres a la ciudad en su asedio.
(c. 1306/1307)
10*.
En Sassoferrato, en el Piceno, hoy región de Las Marcas, asimismo en Italia, beato Alberto, monje de la Orden de los Camaldulenses, insigne por la austeridad de vida y la perfecta observancia de su Regla.
(1350)
11*.
En L’Aquila, en la antigua región Vestina, de nuevo en Italia, beato Vicente, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, célebre por su humildad y su espíritu de profecía.
(1504)
12*.
En la ciudad de Gondar, en Etiopía, beatos Agatángelo (Francisco) Nourry de Vincennes y Casiano Gonzalo) Vaz López-Netto de Nantes, presbíteros de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártires, que durante su misión en Siria, Egipto y Etiopía buscaron reconciliar con la Iglesia católica a los cristianos separados, y finalmente, por orden del rey de Etiopía, fueron atados a árboles con su propio cordón religioso y lapidados hasta la muerte. (1638)
13

*En Lancaster, Inglaterra, beatos Martín de San Félix (Juan) Woodcock, de la Orden de los Hermanos Menores, Eduardo Bamber y Tomás Whitaker, presbíteros y mártires. Por ser sacerdotes y haber entrado en los dominios de rey Carlos I, fueron ahorcados (1646).


* En York, Inglaterra, beato Nicolás Postgate, presbítero y mártir, que en el reinado de Carlos II, a causa de su ministerio sacerdotal, que había ejercido ocultamente entre los pobres durante casi cincuenta años, fue colgado en el patíbulo (1679).
 

* En la localidad de Gorka Duchovna, cerca de Poznan, en Polonia, beato Edmundo Bojanowski, que, conforme a los preceptos del Evangelio, trabajó con sumo ahínco en la formación de los pobres y gente analfabeta, y fundó la Congregación de Esclavas de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María. (1871)


En Colima, México, san Miguel de la Mora, presbítero y mártir, que, en el furor de la persecución contra la Iglesia, fue coronado con el martirio por el hecho de ser sacerdote (1927).

------------------------------------

8 de agosto

 

En Londres, Inglaterra, beato Juan Felton, mártir, que fijó en público la sentencia de excomunión lanzada por el papa san Pío V contra la reina Isabel I y, por este motivo, fue despedazado cruelmente junto a la iglesia de San Pablo, mientras invocaba el nombre del Salvador, consumando así gloriosamente su martirio (1570).

En York, Inglaterra, beato Juan Fingley, presbítero y mártir, que, también durante el reinado de Isabel I, fue condenado a muerte por ser sacerdote y ahorcado. Con él se conmemora al beato Roberto Bickendike, que, por aquel mismo tiempo, sin que se conozca el día y el año, sufrió iguales tormentos por haberse reconciliado con la Iglesia católica (1586).

En Xisiaodun, cerca de Xinhexian, en la provincia de Hebei, China, san Pablo Ke Tingzhu, mártir. Era el jefe de la aldea cristiana y en la persecución desencadenada por los  Yihetuan, al ser despedazado, ofreció un luminoso ejemplo de resignación cristiana (1900).

En El Saler, cerca de Valencia, España, beato Antonio Silvestre Moya, presbítero y mártir, que, en el furor de la persecución contra la fe, llegó victorioso al reino celestial por su testimonio constante de Cristo (1936).

En El Saler, cerca de Valencia, España, beatas María del Niño Jesús Baldillou y Bullit y 4 compañeras mártires, vírgenes del Instituto de las Hijas de María de las Escuelas Pías, que, en la misma persecución, salieron gloriosamente al encuentro de Cristo, su Esposo, martirizadas por los enemigos de la Iglesia (1936).

María Baldillou Bullit (María el Niño Jesús ), nacida el 6 de febrero de 1905 en Balaguer, Lleida (España), muere mártir el 8 de agosto de 1936 en El Saler, Valencia (España)

Pascuala Presentación Gallén Martí (Presentación de la Sagrada Familia), nacida el 21 de septiembre de 1872 en Morella, Castellón (España), muere mártir el 8 de agosto de 1936 en El Saler, Valencia (España)

María Luisa Girón Romera (María Luisa de Jesús)  nacida el 25 de agosto de 1887 en Bujalance, Córdoba (España) - muere mártir el 8 de agosto de 1936 en El Saler, Valencia (España)

Nazaria Gómez Lezáun (Carmen de San Felipe Neri), nacida el 18 de julio de 1869 en Eulz, Navarra 1869 (España), muere mártir el 8 de agosto de 1936 en El Saler, Valencia (España)

Antonia Riva Mestres (Clemencia de San Juan Bautista), nacida el 8 de octubre de 1893 en Igualada, Barcelona (España), muere mártir el 8 de agosto de 1936 en El Saler, Valencia (España)

En Gusen, Alemania, beato Vladimiro Laskowski, presbítero y mártir, que en tiempo de guerra, encarcelado en un campo de concentración y cruelmente torturado, alcanzó la gloria del martirio (1940).

------------------------------------

9 de agosto

Fiesta de santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith) Stein, Carmelita Descalza, virgen y mártir, Patrona de Europa. Murió en la cámara de gas del campo de exterminio de Auschwitz, Polonia en 1942. Nacida en Holanda, educada en la religión judía, después de haber enseñado filosofía durante algunos años entre grandes dificultades, recibió por el bautismo la nueva vida en Cristo, prosiguiéndola bajo el velo de las vírgenes consagradas hasta que, en tiempo de un régimen hostil a la dignidad del hombre y de la fe, fue encarcelada lejos de su patria, y en el campo de exterminio de Auschwitz, cercano a Cracovia, en Polonia, murió en la cámara de gas. (1942)

En Roma, en el cementerio de san Lorenzo, en la vía Tiburtina, san Román, mártir. (c. 258)

*En el monasterio de Achonry, en Hibernia, hoy Irlanda, san Nateo, obispo y abad. (s. VI)

*En Kilmore, también de Hibernia, san Fedlimino, obispo. (c. s. VI)

En Constantinopla, actual Estambul, Turquía, conmemoración de los santos mártires que fueron muertos por defender la antigua imagen del Salvador colocada en la Puerta de Bronce, que iba a ser derribada por orden del emperador León Isáurico. (c. 729)

*En Palena, lugar de Calabria, en la Italia actual, beato Falco, eremita. (s. X/XI)

*En Florencia, en la región de Toscana, de nuevo en Italia, beato Juan de Salerno, presbítero de la Orden de Predicadores, que fundó el convento de Santa María Novella y luchó intrépidamente contra los herejes patarenos. (c. 1242)

*En el monte de Verna, también en Toscana, beato Juan de Fermo, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que vivió en soledad, dominando su cuerpo con el ayuno y un admirable espíritu de penitencia. (1322)
 

*En Londres, Inglaterra, beato Ricardo Bere, presbítero y mártir, que, por orden del rey Enrique VIII, a causa de su fidelidad al Romano Pontífice y por la defensa del matrimonio cristiano, en unión con sus hermanos de la Cartuja de aquella ciudad, murió extenuado por la suciedad de la prisión y el hambre, sufridas durante largo tiempo (1537).


*En un viejo navío, situado en la costa frente a Rochefort, en Francia, beato Claudio Richard, presbítero de la Orden de San Benito y mártir, que, por ser sacerdote, durante la Revolución Francesa fue expulsado de su monasterio y confinado en una nave de trabajos forzados, donde murió de peste, contraída mientras ayudaba a los enfermos cautivos (1794).

En Salamanca, en España, santa Cándida María de Jesús (Juana Josefa) Cipitria, que fundó la Congregación de las Hijas de Jesús, para colaborar en la formación cristiana de los niños (1912).

*En Barbastro, España, beato Florentino Asensio Barroso, obispo y mártir, que en el furor de la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, acribillado a balazos, dio testimonio con su sangre de la fe que había predicado constantemente al pueblo que tuvo encomendado (1936).

*En Barcelona, España, beatos Rubén de Jesús López Aguilar y sus seis compañeros, religiosos de la Orden de San Juan de Dios y mártires, que, en la misma persecución, sufrieron la muerte por odio a la vida religiosa y así pasaron a presencia del Señor
[Son: Beatos Arturo Luis Ayala Niño, Juan Bautista (José) Velázquez Peláez, Eugenio (Alfonso Antonio) Ramírez Salazar, Esteban (Gabriel) Maya Gutiérrez, Melquíades (Raimundo) Ramírez Zuluaga y Gaspar (Luis Modesto) Páez Perdomo] (1936)

*En  Azanuy, en la provincia de Huesca, de nuevo en España, beatos mártires Faustino Oteiza, presbítero, y Florentino Felipe, religiosos de la orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, que, en la misma persecución, entregaron su vida por Cristo (1936).

*En Argés, cerca de Toledo, España, beato mártir Guillermo Plaza Hernández, presbítero de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, que el mismo día y en la misma persecución contra la fe durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, entregó su espíritu (1936).

* En  Carcaixent, Valencia, España, beato Germán (José María) Garrigues Hernández, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que, en el furor de la persecución contra la fe durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, superó la tortura de su cuerpo con una muerte preciosa (1936).

---------------------------------

10 de agosto

 

En la ciudad de Iki, Japón, beato Agustín Ota, religioso de la Compañía de Jesús y mártir, que fue decapitado por su fe en Cristo (1622).

En el brazo de mar frente a Rochefort, en la costa de Francia, beatos Claudio José Jouiffret de Bonnefont, de la Sociedad de San Sulpicio, Francisco Frangois, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, y Lázaro Tiersot, de la Orden de los Cartujos, todos presbíteros y mártires, que durante la Revolución Francesa, encerrados a una vieja nave, consumaron su martirio por el hecho de ser sacerdotes (1794).

En El Saler, cerca de Valencia, España, beato José Toledo Pellicer, presbítero y mártir, que, en la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, configurado con Cristo, Sumo Sacerdote, imitó con su triunfo en el martirio a Aquél a quien había amado y adorado (1936).

En Valencia, España, beato Juan Martorell Soria, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que en la misma persecución sufrió el martirio. Con él se conmemora también al beato Pedro Mesonexo Rodríguez, religioso de la misma Sociedad, que en la aldea de Vedat de Torrent, Valencia, España, en un día no conocido, fue coronado por su testimonio de Cristo (1936).

En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, Alemania, beatos Francisco Drzewiecki, de la Congregación de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, y Eduardo Grzymala, presbíteros y mártires. Oriundos de Polonia, y devastada su patria durante la guerra, fueron encerrados en una cárcel extranjera, emigrando a Cristo desde la cámara de gas (1942).

 

-------------------------------

11 de agosto

En Gloucester, Inglaterra, beatos Juan Sandys y Esteban Rowsham, presbíteros, y Guillermo Lampley, sastre, mártires, que durante el reinado de Isabel I, en días distintos no conservados en la tradición, sufrieron por Cristo los mismos tormentos (1586, 1587 y 1588).

Cerca de la costa de Francia, ante el puerto de Rochefort, beato Juan Jorge (Jacobo) Rhem, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir. Encerrado durante la persecución de la Revolución Francesa en una escuálida prisión, levantaba la esperanza de sus compañeros de cárcel, cruelmente torturados, hasta que él mismo, por amor a Cristo, murió de una enfermedad incurable (1794).

En la aldea Agullent, Valencia, España, beato Rafael Alonso Gutiérrez, mártir, que era padre de familia y, en el furor de la persecución contra la fe en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, derramó su sangre por Cristo. Con él se conmemora también al bienaventurado mártir Carlos Díaz Gandía, que este mismo día y en la misma localidad recibió la vida eterna por la defensa de la fe (1936).

En la localidad de Prat de Compte, cerca de Tarragona, en España, beato Miguel Domingo Cendra, religioso de la Sociedad Salesiana y mártir, que, en la misma persecución contra la fe en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, mereció alcanzar la gloria a través de la palma del martirio (1936).

 

-------------------------------

12 de agosto

 

-------------------------------

13 de agosto

 

-------------------------------

14 de agosto

En Auschwitz, cerca de Cracovia, Polonia, san Maximiliano María Kolbe (Raimundo), presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, que fue fundador de la Milicia de María Inmaculada. Deportado a diversos lugares de cautiverio, finalmente, en el campo de exterminio de Oswiecim o Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, se ofreció a los verdugos para salvar a otro cautivo, y es considerado su ofrecimiento como un holocausto de caridad y un ejemplo de fidelidad para con Dios y los hombres (1941).

En Otranto, Apulia, Italia, los beatos mártires de Otranto, casi ochocientos. Llegada una incursión de soldados otomanos, se les conminó a renegar de su fe, pero exhortados por el beato Antonio Primaldo, un anciano tejedor, a perseverar en la fe de Cristo, recibieron la corona del martirio al ser decapitados (1480).

En Nagasaki, Japón, santos mártires Domingo Ibáñez de Erquicia, presbítero de la Orden de Predicadores, y Francisco Shoyemon, novicio en la misma Orden y catequista, que, en tiempo del shogún Tokugawa Yemitsu, recibieron la muerte por odio al nombre cristiano (1633).

En Picassent, Valencia, España, beato Vicente Rubiols Castelló, presbítero y mártir, que, durante la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, dio testimonio de su fe en Cristo a través del martirio (1936).

En El Saler, Valencia, España, beato Félix Yuste Cava, presbítero y mártir, al que, durante la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, Dios le concedió el premio eterno por su intrépida fidelidad (1936).

 

---------------------------

15 de agosto

Fiesta solemne de la Asunción de Nuestra Señora

En Roma, en el cementerio de Calixto, en la vía Apia, conmemoración de san Tarsicio, mártir, que por defender la santísima Eucaristía de Cristo, que una furiosa turba de gentiles intentaba profanar, prefirió ser inmolado, muriendo apedreado antes que entregar a los perros las cosas santas (c. 257).

En la localidad de Chalchihuites, del Estado de Durango, México, santos mártires Luis Batis Sáinz, presbítero, Manuel Morales, padre de familia, Salvador Lara Puente y David Roldán Lara, que, por odio al nombre cristiano, sufrieron la muerte durante la persecución mexicana (1926).

En Barbastro, Huesca, España, beatos Luis Masferrer Vila, presbítero, y diecinueve compañeros, mártires. Eran religiosos de la Congregación de Misioneros del Inmaculado Corazón de María y, en el furor de la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, pusieron su vida en manos de Cristo y se unieron en un abrazo con sus hermanos que, el día anterior y en el mismo lugar, habían sufrido la muerte para gloria del Señor (1936).

En Almazora, Castellón, España, beato , presbítero de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos y mártir, que, durante la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, alcanzó en el cementerio la palma del martirio (1936).

En Madrid, España, beata Elvira Moragas Cantarero (María del Sagrario de San Luis Gonzaga), virgen, de la Orden de las Carmelitas Descalzas, y mártir en la mencionada persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936 (el mismo año 1936).

Asimismo en Madrid, España, beato Agustín Hurtado Soler (Domingo) , presbítero de los Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores y mártir, que, durante la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, fue coronado por el testimonio de Cristo (1936).

En Motril, Granada, España, beato Vicente Soler, presbítero de la Orden de los Agustinos Recoletos y mártir, que, en la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936,, fue condenado a muerte junto con otros cautivos, a los que él había preparado piadosamente para la muerte y, fusilado ante los muros del cementerio, alcanzó la gloria del triunfo en Cristo (1936).

En Palma de Gandía, Valencia, España, beato Carmelo Sastre Sastre, presbítero y mártir, que, durante la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, siguiendo las huellas de Cristo llegó, ayudado por su gracia, al reino eterno (1936).

En Tárrega, Barcelona, España, beato Jaime Bonet Nadal, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que, durante la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, como fiel discípulo, mereció ser redimido con la sangre de Cristo (1936).

 

-----------------------------------

16 de agosto

En Kioto, Japón, beato Juan de Santa Marta, presbítero de la orden de los Hermanos Menores y mártir, que, mientras era conducido al lugar del suplicio, iba predicando al pueblo y cantando el salmo Alabad al Señor, todas las gentes (1618).

En Kokura, Japón, beatos mártires Simón Bokusai Kiota, catequista, y Magdalena, su esposa; Tomás Gengoro y su esposa María, y el hijo de ambos, Jacobo, todavía niño, que, por orden del prefecto Yetsundo y por odio hacia el nombre de Cristo, fueron crucificados cabeza abajo (1620).

En un viejo navío anclado en el mar frente a Rochefort, Francia, beato Juan Bautista Ménestrel, presbítero y mártir, que, durante la Revolución Francesa, condenado a galeras por ser sacerdote, cubierto de llagas llenas de gusanos consumó su martirio (1794).

En la aldea Fanjiazhuang, cerca de Wujiao, en la provincia china de Hebei, santa Rosa Fan Hui, virgen y mártir, que, durante la persecución desencadenada por los seguidores de la secta «Yihetuan», fue arrojada a un río recubierta de heridas, todavía con vida (1900).

En Barcelona, en España, beata Petra de San José (Ana Josefa) Pérez Florido, virgen, que ofreció con alegría un cuidado asiduo a los ancianos abandonados y fue fundadora de la Congregación de Hermanas Madres de los Abandonados (1906).

En Denia, Alicante, España, beato Plácido García Gilabert, religioso de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, en el furor de la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, llevó a cabo un glorioso combate por su amor a Cristo (1936).

En Benicasim, Castellón, España, beato Enrique García Beltrán, diácono de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que, en el furor de la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, sufriendo el martirio, tuvo parte en la victoria de Cristo (1936).

En Picasent, Valencia, España, beato Gabriel (José María) Sanchís Mompó, religioso de los Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores y mártir, que, por la violencia de los enemigos de la Iglesia, en el furor de la misma persecución contra la fe en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, emigró al Señor (1936).

 

-----------------------------------

17 de agosto

En Nagasaki, Japón, santos mártires Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga, presbítero de la Orden de Predicadores, y Miguel Kurobioye, que, en tiempo del emperador Tokugawa Yemitsu, fueron condenados a muerte por su fe en Cristo (1633).

En el mar frente a Rochefort, Francia, beato Natal Hilario Le Conte, mártir, que siendo clérigo de la catedral de Bourges y encargado de la música, fue confinado en una nave durante la persecución por odio a la religión, muriendo, por Cristo, aquejado de enfermedad (1794)

En Castellfullit de la Roca, cerca de Gerona, España, beato Enrique Canadell, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías y mártir, que, en el furor de la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, sufrió la muerte por odio contra la Iglesia (1936).

 

----------------------------------

18 de agosto

En Metz, en la Galia Bélgica, san Fermín, obispo (s. IV).

En una nave destinada a trabajos forzados anclada frente a Rochefort, Francia, beato Antonio Banassat, presbítero y mártir, que, por ser párroco, en el furor de la Revolución Francesa fue detenido por odio a la fe y, muerto por inanición, emigró al Señor (1794).

En Valdemoro, cerca de Madrid, España, beato Francisco Arias Martín, presbítero y mártir, que, siendo novicio en la Orden de San Juan de Dios, en corto tiempo, en el furor de la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, recorrió el camino de la perfección (1936).

En Barbastro, cerca de Huesca, España, beatos Jacobo Falgarona Vilanova y Atanasio Vidaurreta Labra, religiosos de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón Inmaculado de María, mártires en la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja (1936).

En Alcañiz, Teruel, España, beato Martín Martínez Pascual, presbítero y mártir. Miembro de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, recibió en el mismo día la corona de la gloria en la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja (1936).

En Rafelbunyol, Valencia, España, beato Vicente María Izquierdo Alcón, presbítero y mártir, que recibió la muerte por odio contra la fe en la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja (1936).

 

 

19 de agosto

En Nagasaki, en Japón, beatos mártires Luis Flores, presbítero de la Orden de Predicadores, Pedro de Zúñiga, presbítero de la Orden de los Eremitas de San Agustín, y trece compañeros, marineros japoneses, que, llevados a puerto y detenidos al punto, sufrieron juntos un mismo martirio, entre variadas torturas, por la fe cristiana (1622).

En Dorcester, en Inglaterra, beato Hugo Green, presbítero y mártir, que, ordenado en Douai, ejerció el ministerio en su patria durante treinta años, hasta que, reinando Carlos I, mereció ser asociado a la pasión de Cristo, destrozado cruelmente (1642).

En Monteagudo, Navarra, España, tránsito de san Ezequiel Moreno Díaz, obispo de Pasto, en Colombia, de la Orden de los Recoletos de San Agustín, que trabajó y, por anunciar el Evangelio, dio su vida tanto en las Islas Filipinas como en América del Sur (1906).

En Llosa de Ranes, Valencia, España, beato Francisco Ibáñez Ibáñez, presbítero y mártir, que en el furor de la persecución contra la Iglesia durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, acabó su vida unido a Cristo hasta la muerte (1936).

En Gandía, Valencia, España, beato Tomás Sitjar Fortiá, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que, en la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, derramó su sangre por Cristo (1936).

En El Saler, Valencia, España, beatas Elvira de la Natividad de Nuestra Señora Torrentallé Paraire y sus compañeras, vírgenes del Instituto de las Hermanas Carmelitas de la Caridad y mártires, que, en la prueba de la fe por Cristo, su Esposo, en la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, obtuvieron el fruto eterno (1936).

 

20 de agosto

En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, santos mártires Leovigildo y Cristóbal, monjes. Durante la persecución llevada a cabo por los musulmanes proclamaron espontáneamente a Cristo delante del juez, por lo cual fueron decapitados, recibiendo así la palma del martirio (852).

En una nave anclada frente a Rochefort, en la costa francesa, beatos Luis Francisco Le Brun y Gervasio Brunel, presbíteros y mártires. Uno era monje de la Congregación Benedictina de san Mauro, y el otro, prior de la abadía de la Trapa, de la Orden Cisterciense. Ambos, retenidos de manera inhumana durante la Revolución Francesa, consumaron el martirio agotados por la enfermedad (1794).

En Vallibona, Castellón, España, beato Matías Cardona, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, mártir en la persecución contra la Iglesia durante la guerra de España de 1936 en la zona roja (1936).

En Játiva, Valencia, España, beata María Climent Mateu, virgen y mártir, que, en el tiempo de la misma persecución contra la Iglesia durante la guerra de España, mereció ser configurada con Cristo por su muerte en la fe (1936).

En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Baviera, de Alemania, beato Ladislao Maczkowski, presbítero y mártir, que, polaco de nacionalidad, fue deportado en tiempo de guerra y defendió la fe, entre torturas de muerte, ante los enemigos de la dignidad humana y cristiana (1942)

 

21 de agosto

En Alcira, Valencia, España, conmemoración de los santos mártires Bernardo, antes llamado Ahmed, monje de la Orden Cisterciense, y sus hermanas María (Zaida) y Gracia (Zoraida), a las que había convertido de la religión mahometana a la fe en Cristo (c. 1180).

En la ciudad de Hung Yen, en Tonquín, san José Dang Dinh (Niêm) Viên, presbítero, mártir en tiempo del imperio de Minh Mang (1838).

En Alberic, Valencia, España, beato Salvador Estrugo Solves, presbítero y mártir, que, en el furor de la persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, soportó toda clase de adversidades por amor a Cristo, hasta alcanzar la palma del martirio (1936).

En el lugar del Morrot, cerca de Barcelona, también en España, beato Raimundo Peiró Victorí, presbítero de la orden de Predicadores y mártir, que, en la misma persecución contra la Iglesia en la zona roja, durante la guerra de España de 1936, siguiendo con fidelidad las palabras de Cristo, pasó a través de la muerte a la vida de la gloria (1936).

Cerca de Munich, de Baviera, en Alemania, beato Bruno Zembol, mártir, que, sometida Polonia bajo un régimen hostil a Dios, a causa de su fe fue llevado al campo de concentración de Dachau, donde, destrozado por las torturas, murió para entrar en la gloria (1942).

 

22 de agosto

En York, Inglaterra, beato Tomás Percy, mártir, conde de Northumberland, que durante el reinado de Isabel I fue decapitado por mantenerse fiel a la Iglesia de Roma, consiguiendo así la palma del martirio (1572).

En el mismo lugar y bajo el mismo reinado, beatos Guillermo Lacey y Ricardo Kirkman, presbíteros y mártires, que, condenados a muerte por haber entrado en Inglaterra como sacerdotes, fueron ajusticiados en el patíbulo (1582).

En Worchester, Inglaterra, san Juan Wall, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, tras haber ejercido clandestinamente su ministerio pastoral durante mas de veinte años, en tiempo del rey Carlos II, por el hecho de ser sacerdote, fue ahorcado y después descuartizado (1679).

En Hereford, Inglaterra, en el mismo día y año, san Juan Kemble, presbítero y mártir, que en tiempo de persecución ejerció el ministerio pastoral durante más de cincuenta años y, ya octogenario, fue ahorcado por ser sacerdote, consumando el martirio (1679).

 

23 de agosto

En una nave anclada frente a Rochefort, en la costa de Francia, beato Juan (Protasio) Bourdon, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que encarcelado junto con varios sacerdotes en tiempo de la Revolución Francesa, procuró alivio a los compañeros de cautiverio, hasta que murió contagiado de la peste (1794).

En Tavernes de Valldigna, Valencia, España, beatos mártires Constantino Carbonell Sempere, presbítero, Pedro Gelabert Amer y Raimundo Grimaltós Monllor, religiosos, de la Compañía de Jesús, que sufrieron el martirio por odio contra la fe en la persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja (1936).

Cerca de Vallbona, Valencia, España, beatos mártires Florentino Pérez Romero, presbítero, y Urbano Gil Sáez, religioso, de los Religiosos Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores, que, en tiempo de la misma persecución, contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, asumieron perfectamente la prueba por la fe (1936).

En Silla, Valencia, España,, beato Juan María de la Cruz (Mariano) García Méndez, presbítero de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús y mártir, que en la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, conservó hasta la muerte la fe de Cristo (1936).

En Puzol, Valencia, España, beatas Rosaria (Petra María Victoria) Quintana Argos y Serafina (Manuela Justa) Fernández Ibero, vírgenes de la Tercera Orden de Capuchinas de la Sagrada Familia y mártires, que, en el furor de la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, alcanzaron la gracia del martirio (1936).

En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, Alemania, beato Francisco Dachtera, presbítero y mártir. Polaco de nacionalidad, en tiempo de guerra, destrozado por las atrocidades realizadas por los médicos sin consideración alguna a la dignidad humana, murió por Cristo (1944).

 

24 de agosto

25 de agosto

San José de Calasanz, fundador de las Escuelas Pías, los escolapios, la Orden de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías. (Peralta de la Sal, huesca, 1557- Roma, 1648.
«Encontré ya en Roma la manera definitiva de servir a Dios, haciendo bien a los pequeñuelos. No la dejaré por cosa alguna en el mundo».

En Scimabara, Japón, beatos mártires Miguel Carvalho, de la Compañía de Jesús; Pedro Vázquez, de la Orden de Predicadores; Luis Sotelo y Luis Sasanda, presbíteros, y Luis Baba, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que fueron quemados vivos a causa de su fe en Cristo (1624).

En un viejo navío anclado ante la costa de Rochefort, Francia, beato Pablo Juan Charles, presbítero y mártir, que siendo prior en la Orden Cisterciense, en el furor de la Revolución Francesa fue conducido por los perseguidores, por el hecho de ser sacerdote, desde el monasterio de las Sept Fonts a la cárcel naval, en donde murió consumido por el hambre y la enfermedad (1794).

En Valencia, España, beato Luis Urbano Lanaspa, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, en la persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936 en la zona roja, llevó a cabo una gloriosa prueba por Cristo (1936).

 

26 agosto

En el brazo de mar ante Rochefort, en el litoral francés, beato Jacobo Retouret, presbítero de la Orden de los Carmelitas y mártir, que, en el furor de la Revolución Francesa, fue llevado desde el convento de Limoges a una sórdida nave-prisión, en la que, abandonado durante la noche semidesnudo, murió de frío (1794).

En La Puye, cerca de Poitiers, también en Francia, santa Juana Isabel Bichier des Ages, virgen, que, durante la Revolución Francesa, ayudó a san Andrés Huberto Fournet cuando éste ejercía clandestinamente su ministerio. Restablecida la paz de la Iglesia, fundó la Congregación de las Hijas de la Cruz, para la educación de los pobres y la ayuda a los enfermos (1838).

En la ciudad de Belén, en Tierra Santa, beata María de Jesús Crucificado (María) Baouardy, virgen de la Orden de las Carmelitas Descalzas, que, colmada de carismas místicos, unió la vida contemplativa con una singular caridad (1878).

En Liria, España, santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, virgen, que, para ayudar a los ancianos, fundó el Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (1897).

 

27 agosto

En Leominster, Inglaterra, beato Rogerio Cadwalador, presbítero y mártir. Había sido ordenado en Valladolid, en España, e, insigne por su ciencia, ejerció su ministerio clandestinamente durante dieciséis años en su patria y, finalmente, condenado por el hecho de ser sacerdote, en tiempo del rey Jacobo I fue ajusticiado después de crueles torturas (1610).

En Nagasaki, Japón, beatos Francisco de Santa María, presbítero de la orden de los Hermanos Menores, y sus catorce compañeros, mártires, que por orden del gobernador de la ciudad sufrieron el martirio en odio al nombre cristiano (1627).

En la ciudad de Usk, Gales, san David Lewis, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que, ordenado sacerdote en Roma, celebró ocultamente los sacramentos en su patria durante más de treinta años y prestó ayuda a los pobres, hasta que en el reinado de Carlos II fue ahorcado por ser sacerdote (1679).

En el mar frente a Rochefort, en Francia, en una vieja nave, beatos mártires Juan Bautista de Souzy, presbítero, y Udalrico (Juan Bautista) Guillaume, hermano de las Escuelas Cristianas, mártires, que, en el furor de la persecución contra la Iglesia, fueron detenidos de manera inhumana y por Cristo murieron de hambre y aquejados de grave enfermedad (1794).

En Reading, Inglaterra, beato Domingo de la Madre de Dios Barberi, presbítero de la Congregación de la Pasión, que, buscando con empeño restablecer la unidad de los cristianos, llevó a muchos al seno de la Iglesia católica (1849).

28 de agosto

 

29 agosto

En Lancaster, Inglaterra, beato Ricardo Herst, mártir, padre de familia y labrador, que, acusado falsamente de un crimen de homicidio, por su fe en Cristo fue condenado a morir en la horca en tiempo del rey Jacobo I (1618).

En el litoral frente a Rochefort, Francia, beato Luis Vulfilocio Huppy, presbítero y mártir, que, retenido de una manera inhumana, por ser sacerdote, en una vieja nave durante la Revolución Francesa, murió víctima de enfermedad (1794).

En Watherford, en Irlanda, beato Edmundo Ignacio Rice, que con todo entusiasmo y perseverancia se entregó a la formación de los niños y de los jóvenes, en difíciles condiciones. Para el auge de esta obra fundó la Congregación de los Hermanos Cristianos y la de los Hermanos de la Presentación (1844).

En Renes, Francia, santa María de la Cruz (Juana) Jugan, virgen, que fundó la Congregación de las Hermanitas de los Pobres, para pedir limosna por Dios para los pobres, y expulsada injustamente de la dirección del Instituto, pasó el resto de su vida en la oración y en la humildad (1879).

En Valencia, España, beato Constantino Fernández Álvarez, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, en la persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936 en la zona roja, llevó a cabo su prueba por la fe (1936).

En Híjar, Teruel, España, beato Francisco Monzón Romeo, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, durante la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936 en la zona roja, confirmó con la propia sangre su fidelidad para con el Señor (1936).

 

30 agosto

En Londres, Inglaterra, santa Margarita Ward, mártir. Estaba casada y durante el reinado de Isabel I fue condenada a muerte por haber ayudado a un sacerdote, siendo ahorcada en Tyburn, donde acogió el martirio de buen grado. Allí mismo, con ella consumaron su martirio los beatos mártires Ricardo Leigh, presbítero, y los laicos Eduardo Shelley y Ricardo Martín, ingleses; Juan Roche, irlandés, y Ricardo Lloyd, del país de Gales, el primero, por el hecho de ser sacerdote, y los otros, por haber acogido a sacerdotes (1588).

Beato Esteban de Zudaire, hermano jesuita navarro, beato Juan de Mayorga (pintor y jesuita navarro nacido en San Juan de Pie de Puerto en 1533) y otros 38 misioneros jesuitas compañeros mártires, asesinados por piratas calvinistas en 1570.
(MO en Pamplona y Tudela, Bilbao y San Sebastián).

En Saluzzo, Piamonte, Italia, beato Juan Juvenal Ancina, obispo, que, habiendo sido antes médico, fue uno de los primeros en entrar en el oratorio de san Felipe Neri (1604).

En Zaragoza, España, muere la beata María Ráfols, virgen, que fundó la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en el hospital de esta ciudad, el cual dirigió con fortaleza de ánimo entre muchas dificultades (1853).

En Almería, España, muerte de los beatos mártires Diego Ventaja Milán, obispo de Almería, y Manuel Medina Olmos, obispo de Guadix, que, en la persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, encarcelados por odio del nombre cristiano, soportaron con paciencia los insultos y vejaciones hasta recibir de noche una muerte cruel (1936).

En el camino entre Puebla Tornesa y Villafamés, cerca de Castellón, España, beato Joaquín (José) Ferrer Adell, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que, en la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, a través del martirio consiguió el premio prometido a los que perseveran (1936).

En Bilbao, España, beato Vicente Gabanes Badenas, presbítero de los Terciarios Capuchinos de la Bienaventurada Virgen de los Dolores y mártir, que, en la misma persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, mereció entrar en el banquete de la gloria (1936).

En Venegone, cerca de Varese, Italia, beato Alfredo Ildefonso Schuster, obispo, que, siendo abad de San Pablo de Roma, fue elevado a la sede episcopal de Milán, donde, con gran cuidado y diligencia, desempeñó con admirable sabiduría su función de pastor por el bien de su pueblo (1954).

 

31 agosto

En Zaragoza, Aragón,  España, memoria de santo Dominguito del Val, mártir (1250).

Almería, España, beatos Edmigio (Isidoro) Primo Rodríguez, Amalio (Justo) Zariquiegui Mendoza [nacido el 6.08.1886 en Salinas de Oro (Navarra)] y Valerio Bernardo (Marciarlo) Herrero Martínez, mártires, que, en la persecución contra la Iglesia, durante la guerra de España de 1936, en la zona roja, por ser frailes católicos, [hermanos de las Escuelas Cristianas], en el curso de la persecución sufrieron la muerte por odio hacia la fe (1936).

Beato Justo Zariquiegui Mendoza
(Hermano Amalio,
religioso profeso de las Escuelas Cristianas de La Salle)
asesinado el 31.08.1936 en Pozo de la Lagarta, Tabernas, Almería
[nacido el 6.08.1886 en Salinas de Oro (Navarra)]