enero. ..febrero .. marzo.. ..abril .. .. mayo.. .. .junio. .. .. .. ..agosto .. .. .septiembre. .. .octubre. .. ..noviembre .. .. .diciembre
Santoral julio
1 de julio
Santa Ester, reina bíblica ( Cf. Libro de Ester)
Conmemoración de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo (tradicional).
Conmemoración de san Aarón, de la tribu de Leví, a quien su hermano Moisés ungió sacerdote del Antiguo Testamento con óleo sagrado. A su muerte fue sepultado en el monte Hor, en el actual Israel.
2.En Vienne, en la Galia Lugdunense, hoy Francia, san Martín, obispo.
2.(s. III ex.)
3.En el monasterio de Bebrón, también en la región de la Galia Lugdunense, san
Domiciano, abad, que primero llevó vida eremítica en este lugar, y después de
haber reunido a muchos en torno a él para que se dedicasen al servicio de Dios,
ocupado siempre en los asuntos celestiales partió de este mundo en avanzada
edad.
3.(s. V)
4.Cerca de Reims, en Neustria, también en la actual Francia, san Teodorico,
presbítero, discípulo del obispo san Remigio.
4.(533)
5.En Angulema, en Aquitania, de nuevo en Francia, san Eparquio, presbítero, que
pasó treinta y nueve años en completa soledad, entregado sólo a la oración y
enseñando a sus discípulos que «la fe no teme el hambre».
5.(581)
6*.
En Bretaña Menor, igualmente en Francia, san Golveno, obispo, quien, después de
llevar vida eremítica, se dice que sucedió a san Pablo de León.
(s. VI)
7*.
En el monasterio de Saint-Calais, en la Galia Cenomanense, asimismo en la
Francia actual, san Carilefo, abad.
(s. VI)
8*.
En Londres, en Inglaterra, beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y
mártires, que en tiempo de la reina Isabel I, condenados a la pena capital por
ser sacerdotes, tras pasar por crueles tormentos consiguieron la palma del
martirio.
(1591)
9*.
También en la ciudad de Londres, beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir, que,
reinando Jacobo I, fue condenado a muerte por haber entrado en Inglaterra como
sacerdote, y cumplió la sentencia en el patíbulo de Tyburn, que había sido
adornado con flores por los fieles, como clara manifestación del gran amor que
le profesaban.
(1616)
10.
De nuevo en Londres, san Oliverio Plunkett, obispo de Armagh y mártir, que en
tiempo del rey Carlos II, falsamente acusado de traición, fue condenado a la
pena capital, y ante el patíbulo, rodeado por una multitud, después de perdonar
a sus enemigos, confesó con gran firmeza la fe católica.
(1681)
11*.
En el mar, frente a la costa de Rochefort, en Francia, beatos Juan Bautista
Duverneuil, carmelita descalzo, y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, canónigo
de Clermont, presbíteros y mártires, que durante la Revolución Francesa, por ser
sacerdotes, fueron recluidos en una nave destinada al transporte de esclavos, y
los dejaron morir en ella, consumidos por el hambre y la enfermedad.
(1794)
12*.
En La Valetta, en la isla de Malta, beato Ignacio Falzon, que, como clérigo,
consagró su vida a la oración y a enseñar la doctrina cristiana, poniendo gran
celo en ayudar a los soldados y marineros para que abrazasen la fe católica,
antes de partir hacia la guerra.
(1865)
13.
En el pueblo de Zhuhedian, cerca de Jieshui, en la provincia china de Hunan, san
Zhang Huailu, mártir, el cual, en la persecución desencadenada por los
seguidores del movimiento Yihetuan, mientras todavía era catecúmeno, confesó
espontáneamente su fe cristiana y, armado con la señal de la Cruz, mereció
recibir el bautismo en Cristo con su propia sangre.
(1900)
14.
En el Rancho de las Cruces, aldea del territorio de Guadalajara, en México,
santos Justino Orona y Atilano Cruz, presbíteros y mártires, que, durante la
persecución desencadenada en ese país, por el Reino de Cristo recibieron juntos
la muerte. (1928).
15*. Cerca de Munich, ciudad de Baviera, en Alemania, beato Juan Nepomuceno
Chrzan, de nacionalidad polaca, presbítero y mártir, que, en tiempo de guerra,
murió en el campo de concentración de Dachau por defender la fe ante sus
perseguidores. (1942).
Beato Antonio Rosmini, Beata Asunta Marchetti, Beato Ignacio Falzon, Beatos Jorge Beesley y Montford Scott, Beatos Juan Bautista Duverneuil y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, Beato Juan Nepomuceno Chrzan, Beato Luis Obdulio Arroyo, Beato Tomás Maxfield, Beato Tulio Maruzzo.
--------
2 de julio
Nuestra Señora de Budslau ( Bielorrusia).
Nuestra Señora de Sonsoles ( Ávila, España).
En Roma, en el cementerio de Dámaso, en la segunda milla de la
vía Aurelia,
Santos Proceso y Martiniano,
mártires.
Conmemoración de los santos mártires Liberato, abad, Bonifacio, diácono,
Servo y Rústico, subdiáconos, Rogato y Septimio, monjes, y el niño Máximo,
quienes en Cartago, en la actual Túnez, durante la persecución desencadenada por
los vándalos bajo el rey arriano Hunerico, por confesar la verdadera fe católica
y un solo bautismo fueron sometidos a crueles tormentos y muertos a golpes de
remo en la cabeza mientras estaban tendidos sobre los leños donde los iban a
quemar, y así concluyeron el curso de su admirable combate, recibiendo del Señor
la corona del martirio (484).
3.En Tours, ciudad de Neustria, hoy Francia, santa Monegunda de Tours,
consagrada a Dios, que, habiendo dejado patria y progenitores, se entregó
únicamente a la oración.
3.(d. 557)
4.En Winchester, en Inglaterra, san Swithun, obispo, que fue insigne por su
austeridad y por su amor a los pobres, y por instituir muchas iglesias, que
visitaba siempre caminando.
4.(862)
5*.
En Sezze, en la región actualmente italiana del Lacio, san Lídano, abad,
fundador del monasterio de este lugar, que con sus monjes procuró el saneamiento
de las tierras circundantes, para librarlas de la malsana fiebre palúdica.
(1118)
6*.
En Villeneuve, cerca de Aviñón, en Francia, tránsito del beato
Pedro de Luxemburgoo, obispo de Metz, siempre entregado a la penitencia y a
la oración.
(1387)
7*.
En Fabriano, en el Piceno, hoy región de Las Marcas, en Italia, conmemoración de
los beatos Juan y Pedro Becchetti, presbíteros de la Orden de Ermitaños
de San Agustín, unidos más por la conducta de vida que por los vínculos de la
sangre.
(c. 1420/1421)
8.En Lecce, en la región de Apulia, también en la actual Italia, san
Bernardino Realino, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, ilustre
por su caridad y su benignidad, el cual, despreciando los honores del mundo, se
entregó al cuidado pastoral de los presos y de los enfermos, así como al
ministerio de la palabra y de la penitencia (1616).
San Bernardino Realino nació en Carpi en el seno de una familia noble y acomodada. Tras la muerte de su madre, Isabel Bellantini, quien se había encargado de su formación inicial, continuó sus estudios en Medicina y Derecho en las universidades de Módena y Bolonia, obteniendo títulos en Derecho Canónico y Civil. La muerte de su prometida en 1561 marcó un giro decisivo en su vida, llevándolo a abrazar la vida religiosa. Ingresó en la Compañía de Jesús y se trasladó a Nápoles, donde se destacó como predicador y confesor. También dirigió las congregaciones marianas y, por su entrega y servicio pastoral, fue nombrado patrono de la ciudad de Lecce.
*En Lieja, en Bélgica, beata Eugenia Joubert, virgen de la
Congregación de la Sagrada Familia del Corazón de Jesús, que consagró su vida a
enseñar la doctrina cristiana a las niñas y, atacada por la tisis, siguió con
amor a Cristo sufriente.
(1904)
San Aristón de Campania y compañeros (tradicional),
San Vidal de Tielmes (tradicional).
---------
3
Fiesta de santo Tomás, apóstol, quien, al anunciarle los otros discípulos que Jesús había resucitado, no lo creyó, pero cuando Jesús le mostró su costado traspasado por la lanza y le dijo que pusiera su mano en él, exclamó: «Señor mío y Dios mío». Y con esta fe que experimentó es tradición que llevó la palabra del Evangelio a los pueblos de la India 1.(s. I)
San Dato de Rávena (tradicional),
San Germán de Man (tradicional),
San Guntier de Bretaña (tradicional),
San Ireneo de Chiusi (tradicional),
2.En Laodicea, en Siria, conmemoración de
San Anatolio, obispo, que dejó
numerosos escritos dignos de admiración, no solo para las personas de fe, sino
también para los filósofos.
2.(s. III)
3.En Bizia, ciudad de Tracia, hoy en Turquía, san Memnón, centurión y mártir,
que, convertido a la fe en tiempos de Diocleciano y Maximiano por san Severo,
juntamente con este fue sometido a crueles tormentos, y victorioso entró en
primer lugar en el cielo.
3.(c. s. III)
4.En Mesia, en el territorio comprendido entre las actuales Rumanía y Bulgaria,
conmemoración de los santos Marcos y Muciano, mártires, que fueron
decapitados por negarse a inmolar a los ídolos y por confesar todavía más
valientemente a Cristo.
4.(c. s. IV)
5.En Altino, en el territorio de Venecia, actualmente en Italia, san Heliodoro,
obispo, que tuvo como maestro a san Valeriano de Aquilea, como compañeros a los
santos Cromacio y Jerónimo, y fue el primer obispo de esta ciudad.
5.(s. IV/V)
6*.
En Constantinopla, actual Estambul, en Turquía,
San Anatolio, obispo, que profesó la fe ortodoxa sobre las dos naturalezas
de Cristo expresada por el papa san León en el “tomus” que envió a Flaviano, y
cuyo contenido se preocupó de hacer llegar al concilio de Calcedonia.
(458)
7.En Roma, en la basílica de San Pedro,
San León II Papa, conocedor tanto de la lengua griega como de la
latina, amante de la pobreza y de los pobres, que acogió las decisiones del
Tercer Concilio de Constantinopla.
7.(683)
8*.
En Toulouse, junto al río Garona, en Francia,
San Raimundo Gayrard,
maestro de escuela, que, al quedar viudo, consagró su vida a hacer obras de
caridad, fundó para un hospital y, finalmente, fue admitido entre los canónigos
de la basílica de San Saturnino.
(1118)
9.En Hung Yên, en Tonkín, hoy Vietnam, san José Nguyên Dình Uyên, catequista y
mártir, que, encarcelado en tiempo del emperador Minh Mang por quienes odiaban
la fe cristiana, murió en prisión.
9.(1838)
10.
En la ciudad de Vinh Long, en Cochinchina, también Vietnam en la actualidad, san
Felipe Phan Van Minh, presbítero y mártir, decapitado, en tiempo del emperador
Tu Duc, por confesar a Cristo.
(1853)
11*.
En Fuencarral, pueblo cercano a Madrid, en España,
Beata María Ana Mogas Fontcuberta,
virgen, fundadora del Instituto Franciscano de Hermanas Misioneras de la Madre
del Divino Pastor, para la educación de las niñas y el cuidado de pobres y
enfermos.
(1886)
12.
En una región pantanosa junto a Dongyangtai, pueblo cercano a Shenxian, en la
provincia china de Hebei, santos hermanos Pedro Zhao Mingzhen y Juan Bautista
Zhao Mingxi, mártires, que, en la persecución promovida por los seguidores del
movimiento Yihetuan, olvidándose de sí mismos, fueron asesinados mientras se
esforzaban para proteger a las mujeres y niños cristianos que huían.
(1900).
---------
4
Santa Isabel de Portugal, hija del rey Pedro III de Aragón y de la reina Constanza II de Sicilia, contrajo matrimonio a los 12 años con el rey Dionís de Portugal, con quien tuvo dos hijos: la infanta Constanza y el infante Alfonso. Desde temprana edad, destacó por su profunda piedad y dedicación a los más necesitados, ocupándose de huérfanos, pobres, ancianos y enfermos. A lo largo de su vida, mostró gran misericordia, incluso perdonando las infidelidades de su esposo. Tras enviudar, realizó una peregrinación al santuario de Santiago de Compostela y luego se retiró al convento de Santa Clara-a-Velha en Coimbra. Allí, tomó el hábito de las clarisas —aunque sin pronunciar votos solemnes— y consagró su herencia a obras de caridad y servicio cristiano.
además
Andrés de Creta, Cesidio Giacomantonio, Florencio de Cahors, Jocundiano mártir, Lauriano de Vatan, Nanfanión mártir, Udalrico de Augsburgo, Valentín de Langres, Berta de Blangy, Catalina Jarrige, José Kowalski, Juan de Vespignano, Pedro Jorge Frassatis
----------
5
San Antonio María Zaccaria, presbítero, fundador de la
Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o “Barnabitas”, para renovar las
costumbres de los fieles cristianos, y que en Cremona, en la región italiana de
Lombardía, voló al encuentro del Salvador.
1.(1539)
2.En Reggio Calabria, también en la Italia actual, san Esteban de Nicea, obispo
y mártir.
2.(s. I)
3.En Cirene, en Libia, santa Ciprila, mártir, que, según la tradición, durante
la persecución bajo Diocleciano retuvo en sus manos durante largo tiempo
carbones ardiendo junto con incienso, para no dar la impresión, si los tiraba,
de querer ofrecer culto a los dioses, y seguidamente, despedazados cruelmente
sus miembros, su alma, engalanada con su propia sangre, voló al encuentro del
Esposo.
3.(s. IV)
4.Conmemoración de san Atanasio de Jerusalén, diácono de la iglesia de la
Resurrección y mártir, cruelmente atormentado por el monje hereje Teodosio por
haberle reprobado su impiedad y por haber defendido el Concilio de Calcedonia
contra quienes lo impugnaban.
4.(451/452)
5.Conmemoración de san Domicio, de sobrenombre “Médico”, eremita en el monte
Quros, en la antigua Armenia, actual Turquía.
5.(s. V)
6*.
En el monte Admirable, en Siria, santa Marta, madre de san Simeón Estilita el
Joven.
(551)
7*.
En el monasterio de Santa María de Terreto, cercano a Reggio Calabria, en
Italia, santo Tomás, abad.
(1000)
8*.
En el monte Athos, en Grecia, san Atanasio, abad, humilde y pacífico, que
estableció en la Gran Laura una regla de vida cenobítica.
(c. 1004)
9*.
En Wexford, en Irlanda, beatos Mateo Lambert, Roberto Meyler, Eduardo Cheevers y
Partricio Cavanagh, mártires, panadero el primero y marineros los demás, que en
tiempo de la reina Isabel I, por su fidelidad a la Iglesia Romana y por ayudar a
los católicos perseguidos, fueron ahorcados y descuartizados.
(1581)
10*.
En Oxford, ciudad de Inglaterra, beatos Jorge Nichols y Ricardo Yaxley,
presbíteros, Tomás Belson, que se preparaba para el sacerdocio, y Hunfredo
Pritchard, todos los cuales, también en tiempo de la misma reina Isabel I, por
haber entrado el primero en Inglaterra como sacerdote, y los otros por colaborar
con él, fueron condenados a muerte y sufrieron el suplicio en el patíbulo.
(1589)
11.
Cerca de Huangeryin, en la región de Ningjinxian, en la provincia china de
Hebei, santas hermanas Teresa Chen Jinxie y Rosa Chen Aixie, vírgenes y
mártires, quienes, en la persecución desencadenada por el movimiento de los
Yihetuan, para salvaguardar el honor de su virginidad y su fe cristiana,
hicieron frente valientemente a las atrocidades de sus perseguidores y murieron
alanceadas por sus verdugos.
(1900).
--------
6 de julio
Santa María Goretti, virgen y mártir, que en el
transcurso de una infancia difícil, ayudando a su madre en las labores de la
casa, se distinguió ya por su piedad. Cuando no contaba más que doce años, murió
en defensa de su castidad, a causa de las puñaladas que le asestó un joven que
intentaba violarla cuando se hallaba sola en su casa, cercana a la localidad de
Nettuno, en la región del Lacio, en Italia.
1.(1902)
2*.
En Nicomedia, en Bitinia, hoy Turquía, santa Ciríaca, virgen, mártir en tiempo
del emperador Diocleciano, que es objeto de gran veneración en Tropea, en
Calabria.
(s. IV)
3.En Fiésole, en la región italiana de Toscana, san Rómulo, diácono, celebrado
como primer mártir de esta ciudad.
3.(s. inc.)
4*.
En Egipto, san Sísoes, de sobrenombre “Magno”, ermitaño, muy insigne por la
perfección con que practicó la vida monástica.
(c. 429)
5*.
En Escocia, conmemoración de san Paladio, obispo, el cual, enviado desde Roma a
Irlanda, murió en Inglaterra, en la misma época en que san Germán de Auxerre
estaba combatiendo la herejía pelagiana.
(432)
6*.
En el territorio de Armagh, en Irlanda, santa Monena, abadesa del monasterio de
Killeevy, fundado por ella misma.
(517)
7*.
En la región de Condat, en el macizo del Jura, en Burgundia, hoy Francia, san
Justo, monje.
(s. VI)
8.A orillas del Rin, en la actual Alemania, san Goar, presbítero, oriundo de
Aquitania, el cual, con el apoyo del obispo de Tréveris, construyó un hospital y
un oratorio para recibir a los peregrinos y proveer a la salvación de sus almas.
8.(s. VI)
9.En Londres, en Inglaterra, martirio de santo Tomás Moro, que es conmemorado,
junto con san Juan Fisher, el día veintidós de junio.
9.(1535)
10*.
También en Londres, beato Tomás Alfield, presbítero y mártir, que abjuró de la
fe católica bajo torturas, pese a lo cual fue expulsado de Inglaterra, aunque
después, arrepentido, volvió a la patria, y bajo el reinado de Isabel I, por
haber divulgado una “Apología” en favor de los católicos, sufrió en Tyburn el
suplicio del patíbulo.
(1585)
11*.
Frente a la costa de Rochefort, en Francia, beato Agustín José (Elías) Desgardin,
monje cisterciense y mártir, el cual, durante la Revolución Francesa, en odio a
la fe fue sacado de su monasterio de Sept-fontaines y encerrado en una vieja
nave, en la que, entregado al cuidado de sus compañeros enfermos, murió también
él al contagiarse.
(1794)
12*.
En Orange, también en Francia, beata Susana Águeda (María Rosa) de Loye, virgen
de la Orden de San Benito y mártir, que durante la Revolución Francesa,
encarcelada junto con otras treinta y dos monjas de varias órdenes y comunidades
religiosas, perseveró fiel a su vocación monástica, y fue ella la primera, entre
todas las condenadas a muerte por quienes odiaban el cristianismo, en subir
impávida al patíbulo.
(1794)
13.
En Shuangzhong, cerca de Jixian, en la provincia de Hebei, en China, san Pedro
Wang Zuolong, mártir, que, en la persecución llevada a cabo por los seguidores
del movimiento Yihetuan, fue ahorcado por negarse a dar culto a los ídolos y a
abjurar de la fe cristiana.
(1900)
14*.
En Roma, beata María Teresa Ledochowska, virgen, que, entregada totalmente al
cuidado de los africanos oprimidos por la esclavitud, fundó el Instituto de
Misioneras del Sodalicio de San Pedro Claver. (1922)
15*. En Buenos Aires, en Argentina, beata Nazaria (Ignacia) de Santa Teresa de
Jesús March Mesa, virgen, nacida en España y emigrante con su familia a México,
que, llena de celo misionero, consagró su vida a la evangelización de los pobres
y necesitados en varias naciones de América latina y fundó el Instituto de
Misioneras Cruzadas de la Iglesia. (1943)
-----------------------
7 de julio
San Fermín, mártir navarro, obispo de Amiens. Copatrón de Navarra, junto con san Francisco Javier
En Winchester, Inglaterra, beatos Rogelio Dickinson, presbítero, y Raúl Milner, labrador y padre de familia, pobre e iletrado, pero firme en la fe, los cuales, reinando Isabel I, fueron encarcelados y cruelmente atormentados, muriendo en el patíbulo. Con ellos se conmemora al beato Lorenzo Humphrey, que había abrazado la fe católica en su juventud y que murió ahorcado en fecha incierta (1591).
En el mar, ante Rochefort, Francia, beato Juan José Juge de Saint- Martin, presbítero y mártir, que, siendo canónigo de Limoges, fue detenido durante la Revolución Francesa por ser sacerdote y, encerrado en condiciones inhumanas en un nave, pasó de este mundo al Señor consumido por la enfermedad (1794).
En Orange, Francia, beata Ifigenia de San Mateo (Francisca María Susana) de Gaillard de la Valdène, virgen, monja benedictina, mártir durante la Revolución Francesa (1794).
Cerca de la ciudad de Heu-Chow-Fou, en la provincia de Hunan, China, santos Antonino Fantosati, obispo, y José María Gambaro, presbítero de la Orden de los Menores, que durante la persecución promovida por el movimiento de los Yihetuan, al acercarse a la costa para prestar ayuda a los fieles cristianos, fueron lapidados (1900).
En la ciudad de Ye-Tchoang-Teu, en la provincia de Hebei, China, san Marcos Ji Tianxiang, mártir, quien, a pesar de tener prohibido durante cuarenta años acercarse al banquete eucarístico porque le era imposible dejar el uso del opio, pese a ello no cesó de seguir pidiendo una muerte santa y, habiendo sido citado a juicio, profesó con firmeza su fe en Cristo y fue admitido al banquete eterno (1900).
En el pueblo de Hujiacun, Shenxian, también en la provincia china de Hebei, santa María Guo Lizhi, mártir, que durante la misma persecución, cual otra madre de los Macabeos, dio ánimos a los siete miembros de su familia que le acompañaban en el lugar del suplicio, pidiendo que fuese ella la última en ser ejecutada, y así, habiéndolos visto partir previamente a todos al cielo, les siguió finalmente (1900).
En el pueblo de Rakunai, en Nueva Bretaña, Melanesia, beato Pedro To Rot, mártir, padre de familia y catequista, que durante la guerra fue apresado por haber seguido ejerciendo su oficio de catequista y sufrió el martirio bajo los efectos de una inyección de veneno letal (1945).
Conmemoración de san Panteno de Alejandría, varón lleno
de celo apostólico, enriquecido con toda clase de sabiduría, conocedor en alto
grado de la Palabra de Dios y amante apasionado de la misma, acerca del cual la
tradición cuenta que su fe y ardiente caridad le impulsaron a ir a predicar el
Evangelio a pueblos desconocidos de lejanas regiones de Oriente, y que al volver
finalmente a Alejandría, en Egipto, allí descansó en paz, en tiempo del
emperador Antonino Caracalla.
1.(s. III)
2.En Faremoutiers, cerca de Meaux, en Aquitania, hoy Francia, santa Edilburga,
abadesa del monasterio de Faremoutiers, que, siendo hija del rey de los
anglos orientales, dio gloria a Dios con su severa abstinencia y su perpetua
virginidad.
2.(695)
3.En Winchester, en Inglaterra, san Edda, obispo de la Sajonia occidental, varón
de preclara sabiduría, que desde Dorchester trasladó el cuerpo de san Birino a
esta ciudad, en la que fijó su sede episcopal.
3.(706)
4.En Eichstätt, en Franconia, actualmente Alemania, san Willibaldo,
obispo, el cual, habiendo profesado como monje, peregrinó a lo largo de lugares
santos y muchas regiones para renovar en ellos la vida monástica, hasta que san
Bonifacio le ordenó obispo de esta ciudad e hizo de él un valioso colaborador en
la evangelización de Germania, pues convirtió a muchos pueblos a Cristo.
4.(787)
5*.
En Tallaght, en Irlanda, san Máel Rúain, obispo y abad, que renovó con gran
empeño la celebración de la sagrada liturgia, el culto de los santos y la
disciplina monástica.
(789)
6.En Urgel, ciudad de Cataluña, en el reino de Aragón, san Odón, que,
elegido obispo por aclamación popular cuando era aún seglar, confirmado
seguidamente defendió a los más humildes y fue bondadoso para con todos.
6.(1122)
7*.
En Perugia, en la región de Umbría, en la Italia actual, tránsito del papa beato
Benedicto XI, de la Orden de Predicadores, que, benigno y bondadoso, conciliador
y amante de la paz, promovió durante su breve pontificado la concordia en la
Iglesia, la renovación de la disciplina y el enaltecimiento de la devoción
religiosa.
(1304)
8*.
En Fossano, lugar del Piamonte, también en Italia, beato Oddino Barotti,
presbítero, párroco pobre y austero, que consumió su vida entregándose día y
noche al cuidado de enfermos y moribundos durante el transcurso de una peste
contagiosa.
(1400)
9*.
En Winchester, en Inglaterra, beatos Rogelio Dickinson, presbítero, y el
labrador y padre de familia Raúl Milner, pobre e iletrado pero firme en la
fe, que en tiempo de la reina Isabel I fueron encarcelados, cruelmente
atormentados y, finalmente, condenados al patíbulo. Con ellos se conmemora
al beato Lorenzo Humphrey, que había abrazado la fe católica en su
juventud y que murió ahorcado en fecha incierta.
(1591)
10*.
En el mar, frente a la población de Rochefort, en Francia, beato Juan José Juge
de Saint-Martin, presbítero y mártir, que, siendo canónigo de Limoges, fue
detenido durante la Revolución Francesa por ser sacerdote, y encerrado en
condiciones inhumanas en un nave, pasó de este mundo al Señor consumido por la
enfermedad.
(1794)
11*.
En Orange, también en Francia, beata Ifigenia de San Mateo (Francisca
María Susana) de Gaillard de la Valdène, virgen, monja benedictina, mártir
durante la Revolución Francesa. (1794).
12. Cerca de la ciudad de Hengyang, en la provincia de Hunan, en China,
santos Antonino Fantosati, obispo, y José María Gambaro, presbítero de la Orden
de Menores, que durante la persecución desencadenada por el movimiento de
los Yihetuan, al acercarse a la costa para prestar ayuda a los fieles
cristianos, fueron lapidados. (1900).
13. En la ciudad de Jixian, en la provincia de Hebei, en China también, san
Marcos Ji Tianxiang, mártir, quien, excluido por treinta años del banquete
eucarístico por no querer abstenerse del uso del opio, no por ello cesó
de seguir pidiendo una muerte santa para concluir su vida y, citado a juicio,
tras haber profesado firmemente su fe en Cristo, fue admitido al banquete
eterno. (1900).
En el pueblo de Hujiacun, en Shenxian, también en la provincia china de Hebei, santa María Guo Lizhi, mártir, que durante la misma persecución, cual otra madre de los Macabeos, dio ánimos a los siete miembros de su familia que la acompañaban en el lugar del suplicio, pidió que fuese ella la última en ser ejecutada, y así, habiéndolos visto partir previamente a todos al cielo, finalmente les siguió. (1900).
* En el pueblo de Rakunai, en Nueva Bretaña, isla de Papua-Nueva Guinea en la
Melanesia, beato Pedro To Rot, mártir, padre de familia y catequista, que
en tiempo de guerra fue arrestado por haber perseverado en su ministerio,
sufriendo el martirio bajo los efectos de una inyección de veneno letal. (1945).
* En la ciudad de León, en Nicaragua, beata María Romero Meneses, virgen del
Instituto de Hijas de María Auxiliadora, que en el territorio de Costa Rica
se dedicó, con bondad y eficacia, a la instrucción de las jóvenes, especialmente
las pobres y marginadas, y difundió la devoción a la Eucaristía y a la Santísima
Virgen María. (1977)
-------------
8 de julio
Conmemoración de los santos esposos Áquila y Prisca o
Priscila, colaboradores del apóstol Pablo, a quien acogían en su casa y por
cuya protección expusieron sus propias vidas.
1.(s. I)
2.En Heraclea, en Tracia, actual Turquía, santa Gliceria, mártir.
2.(s. inc.)
3.En Cesarea de Palestina, hoy en Israel, san Procopio, mártir, que en
tiempo del emperador Diocleciano fue conducido desde la ciudad de Scytópolis a
Cesarea, donde, por manifestar audazmente su fe, fue decapitado de inmediato por
el juez Fabiano.
3.(c. 303)
4.En Taormina, en la región actualmente italiana de Sicilia, san Pancracio,
mártir, que al parecer fue el primer obispo de esta Iglesia.
4.(s. inc.)
5.En Toul, en la Galia Bélgica, hoy Francia, san Auspicio, obispo.
5.(s. V)
6*.
En Renania, actual Alemania, san Disibodo, ermitaño, que, habiendo reunido
algunos compañeros, fundó un monasterio junto al río Nahe.
(s. VII)
7*.
En el monasterio de Blisen, en Brabante, actualmente Bélgica, santa Landrada,
abadesa.
(690)
8.En Würzburg, ciudad de Austrasia, hoy Alemania, san Quiliano, obispo y
mártir, natural de Irlanda, desde donde viajó a esta región para predicar el
Evangelio, y en la cual fue martirizado por velar diligentemente para que se
observase en ella la vida cristiana.
8.(s. VII ex.)
9.En Constantinopla, actual Estambul, en Turquía, muerte de los santos monjes
abrahamitas, que, en tiempo del emperador Teófilo, sufrieron el martirio por
defender el culto de la sagradas imágenes.
9.(s. IX)
10*.
En Spina Lammberti, en la región italiana de Emilia-Romaña, tránsito del papa
san Adriano III, que con gran empeño buscó la reconciliación de la Iglesia
de Constantinopla con la de Roma, pero, afectado de una grave enfermedad, murió
santamente en un viaje a las Galias.
(885)
11*.
En Tívoli, en el Lacio, también en la Italia actual, tránsito del beato
Eugenio III, papa, discípulo amado de san Bernardo, que, elegido pontífice
después de haber sido abad del monasterio de los santos Vicente y Anastasio “ad
Acquas Salvias”, defendió con tesón al pueblo cristiano de Roma de las insidias
de los herejes y renovó también la disciplina eclesiástica.
(1153)
12*.
En Shimabara, en Japón, beato Mancio Araki, mártir, que por haber
hospedado en su casa al beato Francisco Pacheco, presbítero, fue encerrado en la
cárcel, donde murió consumido por la tisis.
(1626)
13.
En la ciudad de Youngnian, en Hebei, provincia de China, san Juan Wu Wenyin,
mártir, que, siendo catequista, por negarse a renunciar a la fe cristiana y
abrazar el paganismo, fue decapitado durante la persecución desencadenada por
los seguidores del movimiento Yihetuan.
(1900).
-------------
9 de julio
1.Santos Agustín Zhao Rong, presbítero, Pedro Sans i Jordá,
obispo, y compañeros*, mártires, que en diversos lugares de China, y en
distintos tiempos, fueron valerosos testigos del Evangelio de Cristo con sus
palabras y sus obras, y caídos víctimas de persecución por haber predicado y
confesado la fe, merecieron pasar al banquete eterno de la gloria.
* [Son sus nombres: santos obispos Luis Versiglia, Antonio Fantosati, Francisco
Fogolla, Gabriel Taurino Dufresse y Gregorio Grassi; los presbíteros Cesidio
Giacomantonio, Elía Facchini, Juan de Triora (Francisco María) Lantrua, José
María Gambaro, Teodorico Balat, de la Orden de Hermanos Menores; Francisco Díaz
del Rincón, Francisco Fernández de Capillas, Francisco Serrano, Joaquín Royo,
Juan Alcober, de la Orden de Predicadores; León Ignacio Mangin, Modesto Andlauer,
Pablo Denn, Remigio Isoré, de la Compañía de Jesús; Alberico Crescitelli, del
Instituto Pontificio de Misiones Extranjeras; Augusto Chapdelaine y Juan Pedro
Néel, de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París; Calixto Calavario,
salesiano; Francisco Regis Clet, de la Congregación de la Misión; Pablo Liu
Hanzuo y Tadeo Liu Ruiting; también María Paz (María Ana) Giuliani, María de
Santa Natalia (Juana María) Kerguin, María de San Justo (Ana Francisca) Moreau,
María Adolfina (Ana Catalina) Dierk, María Amandina (Paulina) Jeuris, María
Clara (Clelia) Nanetti, María Ermellina de Jesús (Irma) Grivot, vírgenes del
Instituto de Franciscanas Misioneras de María; José Zhang Wenlan y Pablo Chen
Changpin, seminaristas; Juan Wang Rui, Juan Zhang Huan, Juan Zhang Jingguang,
Patricio Donng Bodi, Felipe Zhang Zhihe, Andrés Bauer, Francisco Zhang Rong,
Matías Feng De, Pedro Wu Anpeng, Pedro Zhang Banniu, Simón Chen Ximan, Tomás
Shen Jihe, religiosos; Jerónimo Lu Tingmei, Joaquín He Kaizhi, Juan Chen
Xianheng, Juan Zhang Tianshen, José Zhang Dapeng, Lorenzo Wang Bing, Lucía Yi
Zhenmei, Martín Wu Xuesheng, Pedro Liu Wenyuan, Pedro Wu Guosheng, catequistas;
y Águeda Lin Zhao, Inés Cao Kuiying, Andrea Wang Tianquing, Ana An Jiaozhi, Ana
An Xinzhi, Ana Wang, Bárbara Cui Lianzhi, Isabel Qin Bianzhi, Santiago Yan
Guodong, Santiago Zhao Quanxin, Juan Bautista Lou Tingyin, Juan Bautista Wu
Mantang, Juan Bautista Zhao Mingxi, Juan Bautista Zhou Wurui, Juan Wang Guixin,
Juan Wu Weniyin, José Ma Taishun, José Wang Guiji, José Wang Yumei, José Yuan
Gengyin, José Yuan Zaide, Lang Yangzhi, Lorenzo Bai Xiaoman, Lucía Wang Cheng,
Lucía Wang Wangzhi, Magdalena Du Fengju, Marcos Ji Tianxiang, María An Gouzhi,
María An Lihua, María Du Tianshi, María Du Zhaozhi, María Fan Kun, María Fu
Guilin, María Guo Lizhi, María Qi Yu, María Wang Lizhi, María Zhao Gouzhi, María
Zhao, María Zheng Xu, María Zhou Wuzhi, Marta Wang Louzhi, Pablo Ke Tingzhu,
Pablo Lang Fu, Pablo Liu Jinde, Pablo Wu Juan, Pablo Wu Wanshu, Pedro Li Quanhui,
Pedro Liu Ziyu, Pedro Wang Erman, Pedro Wang Zuolong, Pedro Zhao Mingzhen, Pedro
Zhou Rixin, Ramón Li Quanzhen, Rosa Chen Aixie, Rosa Fan Hui, Rosa Zhao, Simón
Qin Chunfu, Teresa Chen Jinxie, Teresa Zhang Hezhi, Xi Guizi y Zhang Huailu,
seglares.]
1.(s. XVII/XVIII)
2*.
En Reggio, en la región de Emilia-Romaña, en Italia, beata Juana Scopelli,
virgen de la Orden Carmelitana, que con los donativos de sus conciudadanos fundó
un monasterio y con la oración consiguió proporcionar pan a sus hermanas en el
refectorio. (1491).
En Londres, en Inglaterra, beato Adriano Fortescue, mártir, padre de familia y
caballero, que, acusado calumniosamente de traición en tiempo del rey Enrique
VIII, fue encarcelado dos veces y llevó finalmente a término el martirio al ser
decapitado. (1539)
3*. En Londres, en Inglaterra, beato Adriano Fortescue, mártir, padre de familia
y caballero, que, acusado calumniosamente de traición en tiempo del rey Enrique
VIII, fue encarcelado dos veces y llevó finalmente a término el martirio al ser
decapitado. (1539)
4. En Brielle, a orillas del río Mosa, en Holanda, pasión de los santos mártires
Nicolás Pieck, presbítero, y de sus diez compañeros religiosos de la Orden de
los Hermanos Menores y ocho del clero diocesano o regular*, todos los cuales,
por defender la presencia real de Cristo en la Eucaristía y la autoridad de la
Iglesia Romana, fueron sometidos por los calvinistas a toda clase de escarnios y
tormentos, concluyendo al fin su combate al ser ahorcados.
* [Cuyos nombres son: santos Jerónimo de Werta, Teodorico van der Eem, Nicasio
de Heeze, Willechadus de Dania, Godefrido de Merguele Coart, Antonio de
Hoornaert, Antonio de Werta y Francisco de Rauga, presbíteros de la Orden de
Hermanos Menores, y Pedro de Asco van der Slagmolen y Cornelio de Dorestado,
religiosos de la misma Orden; Juan Lenaerts, canónigo regular de San Agustín;
Juan Coloniense, presbítero de la Orden de Predicadores; Adriano d’Hilvarenbeek,
Santiago Lacops, presbítero de la Orden Premostratense; Leonardo Vechel, Nicolás
Poppel, Godefrido van Duynen, Andrés Wouters, presbíteros.] (1572)
5. En Città di Castello, en Umbría, Italia, santa Verónica Giuliani, abadesa de
la Orden de Clarisas Capuchinas, quien, dotada de singulares carismas, participó
corporal y espiritualmente de la pasión de Cristo, y por esto fue puesta bajo
custodia por cincuenta días, durante los cuales dio siempre pruebas de admirable
paciencia y obediencia. (1685)
. En Orange, ciudad de Provenza, en Francia, beatas Melania Mariana, Magdalena
de Guilhermier y Mariana Margarita de los Ángeles de Rocher, vírgenes de la
Orden de Santa Úrsula, mártires durante la Revolución Francesa. (1794)
7. En la ciudad de Guiyang, en la provincia de Guizhou, en China, san Joaquín He
Kaizhi, catequista y mártir, estrangulado por su fe en Cristo. (1839)
8En la ciudad de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, también en China, pasión de
los santos mártires Gregorio Grassi y Francisco Fogolla, obispos de la Orden de
los Hermanos Menores, y de otros veinticuatro compañeros*, todos ellos
asesinados por odio al cristianismo, durante la persecución llevada a cabo por
los secuaces del movimiento de los Yihetuan.
* [Cuyos nombres son: santos Elías Facchini, Teodorico Balat, presbíteros, y
Andrés Bauer, religioso, de la Orden de Hermanos Menores; María Ermellina de
Jesús (Irma) Grivot, María Paz (María Ana) Giuliani, María Clara (Clelia)
Nanetti, María de Santa Natalia (Juana María) Kerguin, María de San Justo (Ana
Francisca) Moreau, María Adolfina (Ana Catalina) Dierk, María Amandina (Paulina)
Jeuris, Religiosas del Instituto de Franciscanas Misioneras de María; y también
Juan Zhang Huan, Patricio Dong Bodi, Felipe Zhang Zhihe, Juan Zhang Jingguang,
Juan Wang Rui, Tomás Shen Jihe, Simón Chen Ximan, Pedro Wu Anpeng, Francisco
Zhang Rong, Matías Feng De, Santiago Yan Guodong, Pedro Zhang Banniu, Santiago
Zhao Quanxin y Pedro Wang Erman.] (1900)
* 9 En San Pablo, ciudad del Brasil, beata Paulina del Corazón de Jesús
Agonizante (Amábilis) Visintainer, virgen, la cual, habiendo venido de Italia al
Brasil siendo aún niña, tras abrazar la vida religiosa fundó la Congregación de
Hermanitas de la Inmaculada Concepción, para atender a enfermos y pobres, a los
que sirvió con gran humildad y en asidua oración, soportando muchos trabajos y
penalidades. (1942)
* 10*. En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania,
beato Fidel Chijnacki, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos
y mártir, que en tiempo de guerra, deportado de Polonia, su patria, por haber
confesado a Cristo, fue internado en aquel lugar y martirizado terriblemente,
por lo que mereció la gloria eterna. (1942)
* 10*. En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania,
beato Fidel Chijnacki, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos
y mártir, que en tiempo de guerra, deportado de Polonia, su patria, por haber
confesado a Cristo, fue internado en aquel lugar y martirizado terriblemente,
por lo que mereció la gloria eterna. (1942)
* 11*. En Roma, beata María de Jesús Crucificado Petkovic, virgen, que habiendo
nacido en la población de Blato, en la isla de Korcula, en Croacia, se dedicó
fervientemente a la oración y a las obras de caridad, y fundó la Congregación de
Hermanas Hijas de la Misericordia, agregada a la Tercera Orden Regular de San
Francisco, al servicio de los enfermos y de los marginados. (1966)
-------------
10 de julio
En Roma, santos mártires Félix y Felipe, que están enterrados en el cementerio de Priscila; Vital, Marcial y Alejandro, en el de los Jordanos; Silano, en el de Máximo; y Jenaro, en el de Pretextato, cuya memoria recuerda y conmemora hoy conjuntamente la Iglesia Romana con alegría, sintiéndose honrada con sus triunfos y protegida por la intercesión de tantos y tan ejemplares santos. (s. inc.).
En Roma, en la novena milla de la vía Cornelia, santas Rufina y Segunda,
mártires. (s. inc.).
En el territorio de Sabina, hoy región del Lacio, también en Italia, santas
Anatolia y Victoria, mártires. (s. inc.).
En la provincia romana de África Proconsular, actual Túnez, santos Jenaro y
Marino, mártires. (s. inc.).
En Konya, lugar de Licaonia, Turquía actualmente, san Apolonio de Sardes,
mártir, de quien se dice que sufrió el martirio de la crucifixión. (s. inc.).
En Nicópolis, en la antigua Armenia, ahora también en la actual Turquía,
santos mártires Leoncio, Mauricio, Daniel, Antonio, Aniceto, Sisinio y otros,
que en tiempos del emperador Licinio, y siendo prefecto Lisias, fueron
martirizados de diversos modos. (s. IV).
En Pisidia, de nuevo Turquía, santos Bianor y Silvano, mártires. (s. IV).
*En Nantes, en Bretaña Menor, hoy Francia, san Pascario, obispo, que
acogió a san Hermelando, a quien había llamado del convento de Fontenelle, al
mismo tiempo que a doce monjes, y lo envió a la isla de Antros para que fundase
allí un monasterio. (s. VII).
En Tamise, en Flandes, actualmente Bélgica, santa Amalberga, a quien san
Wilibrordo impuso el velo de las vírgenes consagradas. (s. VIII).
*En Perugia, en la Umbría, Italia, san Pedro Vincioli, presbítero y abad,
que reconstruyó la ruinosa iglesia dedicada a san Pedro, y a ella unió un
monasterio en el que, tras vencer gran oposición y con gran paciencia, introdujo
los usos y costumbres cluniacenses. (1007).
En Odense, Dinamarca, san Canuto, mártir, rey de ardiente celo, que
incrementó en su reino el culto divino, promovió el estado clerical y, después
de haber fundado las Iglesias de Lund y Odense, fue finalmente asesinado
por algunos sediciosos. (1086).
*En Orange, Provenza, en Francia, beatas María Gertrudis de Santa Sofía de
Ripert d’Alauzin e Inés de Jesús (Silvia) de Romillon, vírgenes de la Orden de
Santa Úrsula, mártires durante la Revolución Francesa. (1794).
En la ciudad de Dong Hoi, en Annam, hoy Vietnam, santos Antonio Nguyen (Nam)
Quynh y Pedro Nguyen Khac Tu, mártires y catequistas, que en tiempos del
emperador Minh Mang fueron estrangulados por su fe en Cristo. (1840).
*En Damasco, en Siria, muerte de los mártires beatos Manuel Ruiz y López,
presbítero, y diez compañeros mártires*, siete de la Orden de los Hermanos
Menores y tres hermanos fieles de la Iglesia maronita, que, entregados
fraudulentamente por un traidor, sufrieron toda clase de vejaciones a causa de
su fe y consiguieron la palma del martirio con una muerte gloriosa.
* [Cuyos nombres son: Carmelo Bolta, Pedro Soler, Nicolás María Alberca,
Engelberto Kolland, Nicanor Ascanio, presbíteros; Francisco Pinazo y Juan
Santiago Fernández, religiosos de la Orden de Hermanos Menores; Francisco,
Moocio y Rafael Massabki, hermanos carnales.] (1860).
-------------
11 de julio
Fiesta de san Benito, abad, patrono principal de Europa, que, nacido en Norcia, en la región de Umbria, pero educado en Roma, abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, donde pronto se vio rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó el célebre monasterio y escribió una Regla, que se propagó de tal modo por todas partes que por ella ha merecido ser llamado “Patriarca de los monjes de Occidente”. Murió, según la tradición, el veintiuno de marzo. (547)
En Roma, conmemoración de san Pío I, papa, hermano de Hermas,
autor de la obra titulada “El Pastor”, el santo pontífice mereció con justicia
esta denominación, pues como un buen pastor custodió la Iglesia durante quince
años. (155).
En Konya, lugar de Licaonia, hoy en Turquía, san Marciano, mártir, que
bajo el prefecto Perenio alcanzó la palma del martirio, tras pasar por muchos
tormentos. (s. III/IV).
En Cesarea de Mauritania, en la actual Argelia, santa Marciana, virgen,
la cual, condenada a las fieras, alcanzó la palma del martirio. (c. 303).
*En Burdeos, ciudad de Aquitania, actualmente Francia, san Leoncio,
obispo, honor del pueblo y de la ciudad, que se distinguió como constructor de
edificios para el culto, restaurador del baptisterio y discreto benefactor de
los pobres. (c. 570).
*En el estuario de Deer, en Escocia, san Drostán, abad, que tuvo a su cargo
varios monasterios y llevó, en sus últimos años, vida eremítica. (s. VI ex.)
*En Disentis, en la Retia Superior, hoy Suiza, santos Plácido, mártir, y Sigisberto, abad, este último compañero de san Columbano y fundador en este lugar del monasterio de San Martín, en el cual fue el primero que coronó con el martirio la vida monástica. (s. VII).
*En el monasterio de Moyenmoutier, en los Vosgos, en Francia, san Hidulfo,
que, siendo corepíscopo de Tréveris, se retiró a la soledad, pero
habiendo acudido a él muchos discípulos, fundó con ellos un monasterio del
que fue superior. (707)
En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, san Abundio,
presbítero, que durante la persecución llevada a cabo por los musulmanes,
interrogado por el juez, confesó intrépidamente la fe, lo que provocó la ira de
este, que sin más le dio muerte y después expuso su cuerpo para que fuera pasto
de perros y bestias salvajes. (854).
En Kiev, antigua ciudad de Rusia y hoy de Ucrania, santa Olga,
abuela de san Vladimiro, la primera de la dinastía de los Ruriks que recibió el
bautismo y el nombre de Helena, cuya conversión abrió a todo el pueblo
ruso el camino del cristianismo. (969).
*En el monasterio de Grand-Selve, en la región de Toulouse, en
Francia, beato Bertrando, abad, que deseoso de establecer en su monasterio la
observancia de una regla, lo agregó a la Orden Cisterciense. (1149).
*En Viborg, Dinamarca, san Quetilo, canónigo regular,
que puso gran interés en el funcionamiento de la escuela capitular y fue modelo
de vida monástica. (c. 1151).
*En Lincoln, Inglaterra, conmemoración de los beatos Tomás Benstead y Tomás Sprott, presbíteros y mártires, condenados a muerte en tiempo de la reina Isabel I por ser sacerdotes, aunque no se sabe con certeza en qué día de este mes fueron martirizados (1600).
* En Orange, Provenza, Francia, beatas Rosalía Clotilde de Santa
Pelagia Bès, María Isabel de San Teoctisto Pélissier, María Clara de San Martín
Blanc y María Margarita de Santa Sofía de Barbegie d’Albarède, vírgenes,
mártires todas ellas durante la Revolución Francesa por su fe en Cristo.
(1794).
En Liugongyin, pueblo cercano a Anping, en la provincia de Hebei, en China,
santas Ana An Xinzhi, María An Gouzhi, Ana An Jiaozhi y María An Lihua, vírgenes
y mártires, que al no conseguir de ellas que abandonasen el cristianismo,
fueron decapitadas durante la persecución desencadenada por el movimiento de
los Yihetuan. (1900)
------------
12 de julio
San Luis Martin y su esposa santa Celia Guerin, padres de santa Teresita de Lisieux
En Ankara, lugar de Galacia, hoy Turquía, santos Proclo e Hilarión, mártires bajo el emperador Trajano y del prefecto Máximo. (s. II).
En Aquilea, en los confines de Venecia, en la actual Italia, santos Fortunato y
Hermágoras, mártires. (s. III).
En Milán, en la región también italiana de Liguria, santos Nabor y Félix,
mártires, que, siendo soldados oriundos de Mauritania, actual Argelia, se cuenta
que sufrieron el martirio en Lodi en tiempo de persecución y fueron después
sepultados en Milán. (c. 304).
En Fano, en el Piceno, hoy región de Las Marcas, de nuevo en Italia, san
Paterniano, obispo. (s. IV).
En Lyon, ciudad de la Galia, hoy Francia, san Vivenciolo, obispo, que,
promovido al episcopado desde la escuela monástica de San Eugendio donde
enseñaba, indujo a clérigos y laicos a estar presentes en el Concilio de Pau,
para que el pueblo pudiera conocer mejor las decisiones del pontífice. (c. 523).
En Passignano, en la región italiana de Toscana, san Juan Gualberto, abad, que,
después de perdonar por el amor de Cristo al asesino de un hermano suyo, vistió
el hábito monástico y, más tarde, deseando practicar una vida de mayor
austeridad, puso los cimientos de una nueva familia monacal en Valumbrosa.
(1073).
*En el monasterio de Cava de’ Tirreni, en Campania, también en Italia, san León
I, abad, que proveyó a los pobres con el trabajo de sus propias manos y los
protegió de los príncipes. (1079).
*En Londres, Inglaterra, beato David
Gunston, mártir, caballero de la Orden de San Juan de
Jerusalén, que por oponerse en lo espiritual al régimen del rey
Enrique VIII, fue ahorcado en el patíbulo de Southwark (1581).
También en Londres, san Juan Jones, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, mártir, el cual, oriundo de Gales, abrazó la vida religiosa en Francia, y por haber entrado en Inglaterra como sacerdote, siendo reina Isabel I, fue condenado a pena capital, consumando el martirio en la horca (1598).
*En Nagasaki, Japón, beatos Matías
Araki y siete compañeros, que sufrieron el martirio por
su fe en Cristo (1626). [beatos Pedro Arakiyori Chobioye y Susana, esposos; Juan
Tanaka y Catalina, esposos: Juan Nagai Naisen y Mónica, esposos, y su hijo el
niño Luis.]
*En Orange, Provenza, Francia, beatas Rosa de San Javier (Magdalena
Teresa) Tallien, Marta del Buen Ángel (María) Cluse, María de
San Enrique (Margarita Eleonor) de Justamond y Juana María de
San Bernardo de Romillon, vírgenes y mártires, que
alcanzaron la palma del martirio durante la Revolución Francesa
(1794).
En la ciudad de Nan Dinh, Tonkin, hoy Vietnam, san Clemente Ignacio Delgado
Cebrián, obispo y mártir, que, después de pasar cincuenta años predicando el
Evangelio, fue encarcelado por orden del emperador Minh Mang a causa de su fe en
Cristo y murió finalmente en prisión tras muchos sufrimientos. 1838.
En la provincia de Ninh Binh, también en Tonkín, santa Inés Lê Thi Thành (Dê),
mártir, madre de familia, cruelmente atormentada por haber ocultado en su
casa a un sacerdote, se negó a abjurar de su fe y murió en prisión, en tiempo
del emperador Thiêu Tri. (1841).
En la provincia de Nghê An, en Annam, en el actual Vietnam, san Pedro Khanh,
presbítero y mártir, que, al ser reconocido como cristiano cuando se hallaba
en su mesa de recaudador, pasó seis meses preso en la cárcel y, después de vanos
intentos para que abjurara, fue decapitado por orden del emperador Thiêu Tri.
(1842).
-------------
13 de julio
San Enrique, emperador romano-germánico, que, según la tradición, de acuerdo con su esposa Cunegunda puso gran empeño en reformar la vida de la Iglesia y en propagar la fe en Cristo por toda Europa, donde, movido por un celo misionero, instituyó numerosas sedes episcopales y fundó monasterios. Murió en este día en Grona, cerca de Göttingen, en Franconia, actual Alemania. (1024).
Conmemoración de san Esdras, sacerdote y escriba, que, en tiempo de
Artajerjes, rey de los persas, habiendo regresado desde Babilonia a Judea,
congregó al pueblo que estaba disperso y puso gran empeño en estudiar, llevar a
la práctica y enseñar la Ley del Señor en Israel.
Conmemoración de san Silas, elegido y enviado por los apóstoles a las Iglesias
de la gentilidad junto a los santos Pablo y Bernabé, lleno de la gracia de Dios
cumplió con gran empeño su ministerio. (s. I)
En Alejandría de Egipto, san Serapión, mártir, que, en tiempo del emperador
Septimio Severo y del prefecto Áquila, alcanzó la corona del martirio al ser
quemado vivo. (c. 212)
En la isla griega de Quío, en el mar Egeo, santa Miropa, mártir. (s. III/IV).
En Filomelia, ciudad de Frigia, actual Turquía, santos mártires Alejandro y
treinta soldados, que, según cuenta la tradición, fueron martirizados bajo
Magno, prefecto de Antioquía de Pisidia. (s. IV)
En Albi, ciudad de Aquitania, actualmente Francia, tránsito de san Eugenio,
obispo de Cartago, glorioso por su fe y sus virtudes, que sufrió el
destierro durante la persecución desencadenada por los vándalos. (501).
En Bretaña Menor, también en la Francia actual, san Turiavo, abad del monasterio
de Dôle y obispo.
8.(s. VII/VIII)
*En Génova, en la región italiana de Liguria, beato Jacobo de
Varazze o Voragine, obispo, de la Orden de Predicadores, que, para promover la
vida cristiana en el pueblo, ofreció en sus escritos numerosos ejemplos de
virtud.
(1298)
*En Norwich, Inglaterra, beato Tomás Tunstal, presbítero de la Orden de san Benito, mártir, que en tiempo del rey Jacobo I fue condenado a muerte y ahorcado por haber entrado, siendo sacerdote, en ese país (1616).
*Ante las costas de Rochefort, en Francia, beatos Luis Armando José Adam, de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, y Bartolomé Jarrige de la Morélie de Biars, presbíteros y mártires, que, encarcelados en una nave ruinosa durante la Revolución Francesa por ser sacerdotes, murieron en ella, víctimas de la peste y de su caridad para con sus compañeros de cautiverio (1794).
*En Orange, ciudad de Provenza, también en Francia, beatas
Magdalena de la Madre de Dios (Isabel) Verchière y cinco compañeras, vírgenes,
martirizadas durante la misma Revolución Francesa.
* [Cuyos nombres son: beatas Teresa Enrica de la Anunciación Faurie, Ana Andrea
de San Alejo Minutte, María Ana de San Francisco Lambert, María Ana de Santa
Francisca Depeyre y María Anastasia de San Gervasio Roquard]. (1794)
En la ciudad de Châu Dôc, en Cochinchina, san Manuel Lê Van Phung, mártir, padre de familia, que, pese a estar detenido en la cárcel, no cesó de exhortar a sus hijos y familiares para que fueran caritativos con sus enemigos, y finalmente fue decapitado por orden del emperador Tu Duc (1859).
En Budrie, lugar de Emilia-Romaña, en Italia, santa Clelia
Barbieri, virgen, que se preocupó por el bien espiritual de la juventud femenina
y fundó la Congregación de Hermanas Mínimas de la Virgen de los Dolores para la
formación humana y cristiana, especialmente, de las niñas pobres y abandonadas.
(1870).
* En Galeazza, cerca de Bolonia, también en Italia, beato
Fernando María Baccillieri, presbítero, que consagró su vida a la formación,
bajo todos los aspectos, del pueblo que se le había encomendado, y fundó la
Congregación de Siervas de María para ayuda a las familias necesitadas y, en
particular, para la formación de la juventud femenina. (1893).
En el territorio de Langziqiao, cerca de Hengshui, en la
provincia de Hebei, en China, san Pablo Liu Jinde, mártir, que, durante la
persecución llevada a cabo por los Yihetuan, ya anciano y habiendo quedado como
el único cristiano de la aldea, salió al encuentro de los agresores con el
rosario y un libro de devoción en la mano y los saludó como se solía saludar a
los cristianos, por lo que fue inmediatamente asesinado. (1900)
En la localidad de Nangong, también en la misma provincia
china de Hebei, san José Wang Guiji, mártir, el cual, durante la persecución ya
mencionada, rechazó salvar su vida diciendo, como le sugerían, una leve mentira,
y prefirió morir gloriosamente por Cristo. (1900).
*. En la ciudad de Angostura, en Colombia, beato Mariano de
Jesús Euse Hoyos, presbítero, quien, sencillo e íntegro, se entregó totalmente a
la oración, a los estudios y a la formación cristiana de los niños. (1926).
*. En Caguas, ciudad de Puerto Rico, beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago, que se consagró incansablemente en la renovación de la sagrada liturgia y a la difusión de la fe entre los jóvenes. (1963)
--------------
14 de julio
San Camilo de Lelis, presbítero, que nació cerca de Teano, en la región italiana de los Abruzos, y desde la adolescencia siguió la carrera militar y se dejó arrastrar por los vicios propios de una juventud alegre y despreocupada, pero, convertido de su mala vida, se entregó al cuidado de los enfermos en los hospitales de los incurables, a los que servía como al mismo Cristo. Ordenado sacerdote, puso en Roma los fundamentos de la Orden de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos. (1614)
2.En Brescia, en el territorio de Venecia, también en la actual Italia, san
Optaciano, obispo, que subscribió las cartas sinodales sobre la fe católica
respecto a la Encarnación enviadas por Eusebio, obispo de Milán, al papa san
León.
2.(s. V)
3*.
En Soignies, en la región de Brabante, en Austrasia, hoy Bélgica, san Vicente o
Madelgario, que, con el consentimiento de su esposa santa Valtrudis, abrazó la
vida monástica y, según cuenta la tradición, fundó dos monasterios.
(c. 677)
4.En Deventer, lugar de Frisia, actual Holanda, san Marchelmo, presbítero y
monje, anglosajón de origen y discípulo desde su juventud de san Wilibrordo, al
que acompañó en los trabajos que este emprendió por Cristo.
4.(c. 775)
5*.
En Stáry Kynsperk, lugar cercano a Egres, en Bohemia, hoy Chequia, beato
Hroznata, mártir, que, al fallecer su esposa y su hijo, dejó la corte ducal e
ingresó en el monasterio premonstratense de Tepla, y por defender los derechos
de este monasterio fue capturado por unos malhechores, que lo dejaron morir de
hambre.
(1217)
6*.
En Verona, en los confines del territorio de Venecia, en la actual Italia, santa
Tuscana, que, muerto su esposo, distribuyó todos sus bienes entre los pobres y
se dedicó incesantemente en la Orden de San Juan de Jerusalén al cuidado de los
enfermos.
(1343/1344)
7*.
En Foligno, población de Umbría, también en Italia, beata Angelina de
Marsciano, que, al quedar viuda, se consagró durante cincuenta años a servir a
Dios y al prójimo, e inició una Congregación de Hermanas de la Tercera Orden
Regular de San Francisco de clausura para la formación de la juventud
femenina.
(1435)
8*.
En Valencia, en España, beato Gaspar de Bono, presbítero de la Orden de
los Mínimos, que abandonó las armas de un príncipe terreno para militar a las
órdenes de Cristo Rey y rigió la provincia hispana de dicha Orden con celo,
prudencia y caridad.
(1604)
9.En Lima, ciudad del Perú, san Francisco Solano, presbítero de la Orden
de los Hermanos Menores, que para la salvación de las almas recorrió en todas
direcciones América meridional, y enseñó, con su palabra y su testimonio, la
novedad de la vida cristiana a los indios y a los mismos colonizadores
españoles.
9.(1610)
10*.
En Londres, en Inglaterra, beato Ricardo Langhorne, mártir, insigne
jurista, que, acusado de traición, bajo el rey Carlos II fue condenado a la pena
capital y entregó su alma a Dios en el patíbulo de Tyburn.
(1679)
11*.
En Cerecca-Ghebaba, pueblo de Etiopía, beato Ghebre Miguel, esto es,
“Siervo Miguel”, presbítero de la Congregación de la Misión y mártir, que
buscando en sus estudios y en la oración la verdadera fe, la encontró uniéndose
a la Iglesia católica. Por ello sufrió primero cárceles,
y luego, custodiado por soldados y cargados sus pies con pesadas cadenas, fue
obligado a caminar durante trece meses, fustigado continuamente, hasta que
falleció consumido por la sed y el hambre. (1855)
12. En la ciudad de Nangong, en la provincia china de Hebei, san Juan Wang
Guixin, mártir, que en la persecución desencadenada por los Yihetuan
prefirió morir por Cristo antes que manchar su pureza con una leve mentira.
(1900)
-----------
15 de julio
Memoria de la inhumación de san Buenaventura, obispo de
Albano, en Italia, y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la
santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la
Iglesia. Como ministro general rigió con gran prudencia la Orden de los Hermanos
Menores, siendo siempre fiel al espíritu de san Francisco, y en sus numerosos
escritos unió suma erudición y ardiente piedad. Cuando estaba prestando un gran
servicio al II Concilio Ecuménico de Lyon, mereció pasar a la visión beatífica
de Dios.
1.(1274)
2.En Porto Romano, actual Fiumicino, también en Italia, santos Eutropio,
Zósima y Bonosa, mártires.
2.(s. IV)
3.En Cartago, actualmente Túnez, en la vía llamada de los Escilitanos, en la
basílica de Fausto, inhumación de san Félix, obispo de Tibiuca y mártir, que
ante la orden del procurador Magniliano de que se arrojasen al fuego los libros
de la Biblia, respondió que prefería ser abrasado él antes que quemar las
Sagradas Escrituras, y por esta respuesta el procurador Anulino le atravesó con
la espada.
3.(303)
4.También en Cartago, conmemoración de los santos Catulino, diácono y mártir,
alabado por san Agustín en un sermón al pueblo, y otros mártires, que reposan en
la basílica de Fausto.
4.(303)
5.En Alejandría de Egipto, santos mártires Felipe y diez niños.
5.(c. s. IV)
6.En la isla de Ténedo, en el mar Egeo, ante la costa del Helesponto, actual
Turquía, san Abudemio, mártir.
6.(s. IV)
7.En Nísibe, en Mesopotamia, actualmente Irak, san Santiago, primer obispo de
esta ciudad, que intervino en el Concilio de Nicea y dirigió su rebaño en paz,
alimentándolo espiritualmente y defendiéndolo con energía de los enemigos de la
fe.
7.(338)
8*.
Cerca de Roermond, en la ribera del Mosa, en la actual Holanda, san Plequelmo,
obispo, oriundo de Northumbría, que dedicó su vida a anunciar a muchos las
riquezas de la fe en Cristo.
(c. 713)
9*.
En Ansbach, en Franconia, hoy Alemania, san Gumberto, abad, que fundó este
monasterio en una casa de campo de su propiedad.
(c. 790)
10.
En Tesalia, en Grecia, tránsito de san José, obispo de Tesalónica, hermano de
san Teodoro Studita, que durante su vida de monje compuso numerosos himnos y,
promovido después al episcopado, pronto tuvo que sufrir muchas y ásperas
dificultades por defender la disciplina eclesiástica y el culto de las sagradas
imágenes, tras lo cual fue relegado al exilio en Tesalia, donde murió de hambre.
(832)
11.
En Nápoles, en la región italiana de Campania, san Atanasio, obispo, quien,
después de haber sufrido mucho por las insidias de su impío sobrino Sergio, fue
expulsado de su sede episcopal y, sumido en las tribulaciones, voló al cielo en
Véroli, país de los hérnicos.
(872)
12.
En Kiev, ciudad antiguamente de Rusia y hoy día en Ucrania, san Vladimiro,
príncipe, bautizado con el nombre de Basilio, que se preocupó en propagar la fe
ortodoxa entre los pueblos que gobernaba.
(1015)
13*.
En Ratzeburg, en la región de Schleswig-Hostein, en Germania, hoy Alemania, san
Ansuero, abad y mártir, lapidado junto con otros veintiocho monjes de Wendes,
por paganos contrarios a quienes predicaban el Evangelio.
(1066)
14*.
En Västeras, en Suecia, san David, obispo, el cual, originario de Inglaterra,
después de abrazar la vida de monje cluniacense fue a predicar la fe cristiana a
los suecos y, ya anciano, murió piadosamente en el monasterio que él mismo había
fundado. (c. 1082)
15*. En Breslau, en Silesia, en la actual Polonia, beato Ceslas, uno de los
primeros presbíteros de la Orden de Predicadores que trabajó por el reino de
Dios en Silesia y en otras regiones cercanas. (1242)
16*. En Moncalieri, población del Piamonte, en Italia, beato Bernardo,
marqués de Baden, a quien le sorprendió la muerte mientras se dirigía a Oriente
para defender a la población cristiana, después de la conquista de
Constantinopla por los enemigos. (1458)
17*. Pasión de los mártires beatos Ignacio de Acevedo, presbítero, y treinta y
ocho compañeros religiosos de la Orden de la Compañía de Jesús*, que cuando se
dirigían a las misiones del Brasil en una nave llamada “San Jacobo”, fueron
asaltados por piratas y, en odio a la religión católica, traspasados todos ellos
con espadas y lanzas.
* [Cuyos nombres son: beatos Diego de Andrade, presbítero; Gonzalo Henriques,
diácono; Antonio Soares, Benito de Castro, Juan Fernandes, Manuel Álvares,
Francisco Álvares, Juan de Mayorga, Esteban de Zudaire, Alfonso de Baena,
Domingo Fernandes, otro Juan Fernandes, Alejo Delgado, Luis Correia, Manuel
Rodrigues, Simón Lopes, Manuel Fernandes, Álvaro Mendes, Pedro Nunes, Luis
Rodrigues, Francisco de Magalhaes, Nicolás Dinis, Gaspar Álvares, Blas Ribeiro,
Antonio Fernandes, Manuel Pacheco, Pedro de Fontoura, Andrés Gonçalves, Mauro
Vaz, Diego Pires, Marco Caldeira, Antonio Correia, Fernando Sánchez, Gregorio
Escribano, Francisco Pérez Godoy, Juan de Zafra, Juan de San Martín, religiosos,
y Juan, que se unió a ellos.] (1570)
* 18. En Campi Salentina, en la región italiana de Apulia, san Pompilio María
Pirrotti, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías,
célebre por la austeridad de su vida. (1766)
* 19*. En el mar, ante la costa de Rochefort, beato Miguel Bernardo Marchand,
presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa fue encarcelado en Rouen
por ser sacerdote, siendo trasladado después a una vieja nave, en la que enfermó
y murió. (1794)
* 20. En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, hoy Vietnam, san Pedro Nguyen Bá Tuân,
presbítero y mártir, que, en tiempo del emperador Minh Mang, fue encarcelado por
ser cristiano y falleció de hambre en prisión. (1838)
* 21*. En París, en Francia, beata Ana María Javouhey, virgen, fundadora de la
Congregación de Religiosas Misioneras de San José de Cluny, dedicadas al cuidado
de enfermos y a la instrucción cristiana de la juventud femenina, obra que la
beata consiguió difundir también en tierras de misión. (1851)
* 22. En la provincia de My Tho, en Cochinchina, actualmente Vietnam, san Andrés
Nguyên Kim Thông Nam (Nam Thuông), mártir, el cual, en tiempo del emperador Tu
Duc, por ser catequista fue primero encarcelado y después desterrado,
obligándole a caminar hacia el exilio encadenado y cargado con un madero, por lo
que murió durante el viaje como auténtico mártir. (1855)
* 23*. En el pueblo de Bielsk Podlaski, en Polonia, beato Antonio Beszta-Borowski,
presbítero y mártir, que en tiempo de guerra fue hecho prisionero por los
enemigos de la fe y descansó en la paz de Cristo tras ser fusilado. (1943)
----------------
16 de julio
Memoria de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, monte en el que Elías consiguió que el pueblo de Israel volviese a dar culto al Dios vivo y al que, más tarde, algunos, buscando la soledad, se retiraron para hacer vida eremítica, y dieron origen, con el correr de los tiempos, a una orden religiosa de vida contemplativa, que tiene como patrona y protectora a la Madre de Dios.
En Anastasiópolis, en Galacia, hoy Turquía, san Antíoco, mártir, hermano de san
Platón. (s. III/IV)
3.En Sebaste, ciudad de la antigua Armenia, ahora también en Turquía, san
Atenógenes, corepíscopo y mártir, que dejó a sus discípulos un himno en el
que habla de la divinidad del Espíritu Santo y murió arrojado al fuego por
ser cristiano. (c. 305)
*En la isla de Jersey, en el mar del Norte, san Helerio, ermitaño, martirizado,
según la tradición, por unos piratas. (s. VI)
* En Maastricht, en la ribera del río Mosa, capital hoy de la provincia
de Limburgo, Nederland (Países Bajos), santos Monulfo y Gondulfo,
obispos. (s. VI/VII)
En Saintes, en Hainaut, hoy Francia, santos mártires Reinildis, virgen,
Grimoaldo y Gondulfo, los cuales, según cuenta la tradición, fueron
asesinados por unos salteadores. (c. 680)
En la ciudad de Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, san Sisenando, diácono y mártir, decapitado por los sarracenos por su fe en Cristo. (651).
*En el monasterio de Frauenwörth, junto al lago Chiemsee, Baviera, Alemania,
beata Irmengardis, abadesa, que desde su más tierna infancia, despreciando
el esplendor de la corte, se entregó a Dios y consiguió que otras muchas
vírgenes siguieran al Cordero. (866)
*Pasión del beato Simón da Costa, hermano coadjutor de la Orden de la Compañía de Jesús y el último de los mártires de la nave “San Jacobo”, que fue exterminado, por quienes odiaban a la Iglesia, al día siguiente del martirio de los religiosos con quienes iba. (1570)
*En el monasterio de la Santa Cruz, en Viana do Castelo, Portugal, beato Bartolomé de los Mártires Fernandes, obispo de Braga, eximio por su integridad de vida, se distinguió por la caridad pastoral en el cuidado de su grey y llenó de sólida doctrina sus numerosos escritos. (1590)
*En Warwick, en Inglaterra, beatos Juan Sugar, presbítero, y Roberto Grissold, mártires, que, condenados en tiempos del rey Jacobo I, el primero de ellos por haber entrado en Inglaterra siendo sacerdote y el segundo por haberle prestado ayuda, alcanzaron la palma del martirio tras ser cruelmente atormentados. (1604)
*En la ciudad de Cunhaú, cerca de Natal, en Brasil, beatos Andrés de Soveral, presbítero de la Compañía de Jesús, y Domingo Carvalho, mártires, que, mientras celebraban la Misa, fueron retenidos en la iglesia ante la desesperación de los fieles y atrozmente asesinados por unos soldados. (1645)
*Frente a Rochefort, en la costa de Francia, beatos Nicolás Savouret, de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, y Claudio Béguignot, cartujo, ambos presbíteros y mártires, que durante la Revolución Francesa fueron encerrados, por quienes odiaban al sacerdocio, en una nave convertida en cárcel, donde enfermaron y murieron. (1794)
*En Orange, también en Francia, beatas Aimée de Jesús (María Rosa) de Gordon y otras seis religiosas*, vírgenes y mártires, que durante la misma revolución fueron condenadas a muerte por haberse negado a renunciar a la vida religiosa y recibieron felizmente la palma del martirio. * [Sus nombres son: beatas María de Jesús (Margarita Teresa) Charansol, María Ana de San Joaquín Béguin-Royal, María Ana de San Miguel Doux, María Rosa de San Andrés Laye, Dorotea del Corazón de María y Magdalena del Santísimo Sacramento de Justamont.] (1794)
* 15En el territorio de Saint-Sauveur-le-Vicomte de Normandía, de nuevo en
Francia, santa María Magdalena Postel, virgen, la cual, durante la citada
revolución, al ser expulsados los sacerdotes, prestó toda clase de servicios
a los enfermos y en general a todos los fieles. Vuelta la paz, fundó en la
más completa pobreza la Congregación de Hijas de la Misericordia, para la
formación cristiana de las jóvenes pobres. (1846)
*En Lüjiapo, lugar de Qinghe, en la provincia china de Hebei, santos Lang
Yangzhi, catecúmena, y su hijo Pablo Lang Fu, mártires, que durante la
persecución desencadenada por el movimiento de los boxers, Yihetuan, puños
enhiestos, , al confesar públicamente ser cristianos, ambos murieron
consumidos por el fuego dentro de su propia casa, incendiada por los
perseguidores. (1900)
* 17. En Zhangjiaji, pueblo de Ningjin, también en Hebei, santa Teresa Zhang
Hezhi, mártir, que durante la misma persecución, llevada a una pagoda, se
negó a adorar a los ídolos del lugar, por lo que ella y sus dos hijos fueron
traspasados con lanzas. (1900)
----------------
17 de julio
En Cartago, en la actual Túnez, nacimiento en el cielo de los mártires escilitanos Esperado, Narzalo, Citino, Venturio, Félix, Aquilino, Letancio, Genara, Generosa, Vestina, Donata y Segunda, todos los cuales, por orden del procónsul Saturnino y por haber confesado a Cristo, primero fueron encarcelados, al día siguiente atados a un cepo, y finalmente, por mantenerse firmes en su fe en Cristo y negarse a dar culto al emperador como si fuera un dios, condenados a muerte. Puestos todos de rodillas en el lugar donde iban a ser ejecutados, fueron todos decapitados mientras daban gracias a Dios. (180)
2.En Amastris, en Paflagonia, actualmente Turquía, san Jacinto, mártir.
(c. s. III)
3.En Sevilla, en la provincia hispánica de Bética, santas Justa y Rufina,
vírgenes, que, detenidas por el prefecto Diogeniano, tras ser sometidas a
crueles suplicios fueron encerradas en prisión, donde les hicieron pasar hambre
y más torturas. Justa exhaló su espíritu encarcelada, y Rufina, por seguir
proclamando su fe en el Señor, fue decapitada. (c. 287)
4.En Milán, en la región italiana de Liguria, santa Marcelina, virgen, hermana
del obispo san Ambrosio, a la que el papa Liberio impuso el velo de consagrada
en la basílica romana de San Pedro, en la fiesta de la Epifanía del Señor. (s.
IV ex.).
5.En Roma, en la basílica situada en el monte Aventino, se celebra con el nombre
de Alejo a un hombre de Dios que, como cuenta la tradición, abandonó su
opulenta casa para vivir como un pobre, mendigando limosna. (s. IV)
6.En Auxerre, en la Galia Lugdunense, hoy Francia, san Teodosio, obispo. (s. VI)
En Pavía, en la región italiana de Liguria, san Ennodio, obispo, que compuso
himnos en honor de los santos y de sus lugares de culto, y repartió
generosamente sus bienes. (521)
8*.
En Deurne, cerca de Anvers, en el territorio de Brabante, en Austrasia,
actualmente Bélgica, san Fredegando, monje, al parecer procedente de Irlanda,
que colaboró con san Foilán y otros misioneros itinerantes.
(s. VIII)
9*.
En el monasterio de Winchelcumbe, en la región de Mercia, en Inglaterra, san
Kenelmo, príncipe de este territorio, que, según la tradición, está considerado
mártir.
(c. 812)
10.
En Roma, en la basílica de San Pedro, san León IV, papa, protector de la
ciudad y mantenedor del primado de Pedro. (855)
En Stockerau, cerca de Viena, Austria, san Colmano, irlandés, que, al dirigirse como peregrino en nombre de Dios a Tierra Santa, fue tomado por un explorador enemigo, motivo por el cual le colgaron de un árbol y llegó así a la Jerusalén celestial. (1012)
*En Nitra, en la ribera del río Waag, en los montes Cárpatos eslovacos, santos Zoerardo o Andrés, y Benito, ermitaños, que, venidos de Polonia a Hungría a petición del rey san Esteban, llevaron en un eremo del monte Zabor una vida de extrema austeridad. (1031/1034)
En Cracovia, ciudad de Polonia, santa Eduvigis, reina, que, nacida en Hungría, heredó el reino de Polonia, y casada con el gran duque lituano Jaguelón, que en el bautismo tomó el nombre de Ladislao, sembró con él la fe católica en Lituania. (1399)
*En París, en Francia, beatas Teresa de San Agustín (María
Magdalena Claudina) Lindoine y quince compañeras*, vírgenes del Carmelo de
Compiègne y mártires, que durante la Revolución Francesa se mantuvieron
fieles a la observancia monástica, y ante el patíbulo renovaron las promesas
bautismales y los votos religiosos.
* [Cuyos nombes son: beatas María Ana Francisca de San Luis Brideau, María
Ana de Jesús Crucificado Piedcourt, Carlota de la Resurrección (Ana María
Magdalena) Thouret, Eufrasia de la Inmaculada Concepción (María Claudia
Cipriana) Brard, Enriqueta de Jesús (María Gabriela) de Croissy, Teresa del
Corazón de María (María Ana) Hanisset, Teresa de San Ignacio (María Gabriela)
Trézelle, Julia Luisa de Jesús (Rosa) Chrétien de Neufville, María Enriqueta de
la Providencia (Ana) Pelras, Constancia (María Genoveva) Meunier, María del
Espíritu Santo (Angélica) Roussel, María de Santa Marta Dufour, Isabel Julia de
San Francisco Vérolot, Catalina y Teresa Soiron] (1791)
*En Zhujiaxiezhuang, pueblo cercano a Shenxian, en la provincia china de Hebei,
san Pedro Liu Ziyu, mártir, el cual, durante la persecución desencadenada
por el movimiento de los Yihetuan, desoyendo a amigos que le aconsejaban
apostatar, permaneció firme en la fe cristiana ante el mandarín, por lo que fue
traspasado con espada. (1900)
* 16*. En Leopoldov, lugar de Eslovaquia, beato Pablo (Pedro) Gojdich, obispo
y mártir, el cual, pastor de la eparquía de Presov, bajo un régimen ateo fue
encarcelado y sometido a tal clase de tribulaciones que, tras atroces torturas,
acogiendo fielmente la palabra de Cristo, con una valerosa confesión de la fe
pasó a la vida eterna. (1960)
----------------
18 de julio
En Roma, en la novena milla de la vía Tiburtina, conmemoración de los santos Sinforosa y sus siete compañeros: Crescente, Julián, Nemesio, Primitivo, Justino, Estacteo y Eugenio, todos mártires, que quedaron hermanados en Cristo tras padecer el sacrificio bajo diversas formas de tortura. (s. III/IV)
En Milán, en la región italiana de Liguria, san Materno, obispo, que, restituida la libertad de la Iglesia, trasladó con gran solemnidad desde Lodi a esta ciudad los cuerpos de los mártires Nabor y Félix. (s. IV)
3.En Silistra, en Mesia, hoy Bulgaria, san Emiliano, mártir, que, despreciando
los edictos de Juliano el Apóstata y las amenazas de su vicario Catulino,
derrumbó el altar de los ídolos para impedir los sacrificios, por lo que fue
arrojado a un horno ardiente y alcanzó así la palma del martirio.
3.(362)
4.En Brescia, en el territorio de Venecia, actualmente Italia, san Filastrio,
obispo, cuya vida y muerte fueron alabadas por su sucesor, san Gaudencio.
4.(c. 397)
5.En Forlimpopoli, en la región de Emilia-Romaña, también en Italia, san Rufilo,
obispo, a quien se tiene por el primero que gobernó esta Iglesia y condujo a
toda la población rural de los alrededores a Cristo.
5.(s. V)
6.En Metz, ciudad de Austrasia, hoy Francia, san Arnulfo, obispo,
consejero de Dagoberto, rey de Austrasia, cargo al que renunció para abrazar la
vida eremítica en los montes Vosgos.
6.(640)
7.En Constantinopla, actual Estambul, en Turquía, santa Teodosia, monja, que
sufrió el martirio por oponerse, como había ordenado el emperador León Isáurico,
a que se arrojase una imagen de Cristo desde lo alto de la llamada Puerta de
Bronce.
7.(s. VIII)
8.En Utrecht, ciudad de Güeldres, en Austrasia, actualmente
Holanda, san Federico, obispo, que, ilustre por sus conocimientos
sobre las Sagradas Escrituras, se dedicó incansablemente a la evangelización de
los frisones.
8.(838)
9.En Segni, en la región italiana del Lacio, san Bruno, obispo, que trabajó y
sufrió intensamente por la renovación de la Iglesia, y obligado por esto a dejar
incluso su diócesis, encontró refugio en Montecasino, donde ejerció de abad
temporal del monasterio.
9.(1123)
10*.
En Cracovia, ciudad de Polonia, beato Simón de Lipnica, presbítero de la Orden
de los Hermanos Menores, insigne por su predicación y por su devoción al nombre
de Jesús, que, impulsado por su caridad, se entregó al cuidado de los apestados
moribundos y deseó ardientemente incluso morir por ellos.(1482)
*Cerca de Rochefort, en la costa de Francia, beato Juan Bautista de Bruselas,
presbítero de Limoges y mártir, que durante la Revolución Francesa fue
encarcelado en una nave destinada al traslado de esclavos, donde, consumido de
miseria y atacado por la peste, descansó en el Señor. (1794)
En la ciudad de Nam Dinh, en Tonquín, santo
Domingo Nicolás Dinh Dat, mártir, que, siendo soldado,
le forzaron a renunciar a la fe cristiana, consiguiendo, después
de crueles tormentos, que pisase una cruz, pero inmediatamente se
arrepintió y, devuelto lo que había recibido por
apostatar, escribió al emperador Minh Mang pidiéndole que le
juzgasen de nuevo como cristiano que era, a causa de lo cual
murió estrangulado (1859).
*En la aldea de Krystonopil, en Ucrania, beata Tarsicia (Olga) Mackiv, virgen de la Congregación de Hermanas Esclavas de María Inmaculada y mártir, que, en tiempo de guerra, consiguió ante sus perseguidores dos victorias: la de la virginidad y la del martirio. (1944)
--------------------
19 de julio
Conmemoración de san Epafrás, que en Colosas, Laodicea e Hierápolis, históricas ciudades de la actual Turquía, trabajó mucho en la difusión del Evangelio, y a quien san Pablo llama carísimo consiervo, concautivo y fiel ministro de Cristo. (s. I)
En Meros, lugar de Frigia, también en la Turquía actual, santos Macedonio,
Teódulo y Taciano, mártires, que, siendo emperador Juliano el Apóstata, por
orden del prefecto Almaquio, y después de sufrir muchos tormentos, fueron
tendidos sobre parrillas al rojo vivo, donde afrontaron serenamente su martirio.
(c. 362)
En el monasterio de Annesis, cerca del río Iris, en el Ponto, de nuevo en la
Turquía de hoy, santa Macrina, virgen, hermana de los santos Basilio Magno,
Gregorio de Nisa y Pedro de Sebaste, gran conocedora de las Sagradas
Escrituras, que se retiró a la vida solitaria y fue ejemplo admirable de amor a
Dios y de alejamiento de las vanidades del mundo. (379)
*En Constantinopla, actual Estambul, asimismo en Turquía, san Dío, por sobrenombre “Taumaturgo”, archimandrita, natural de Antioquía, que fue ordenado sacerdote en esta ciudad y en ella fundó un monasterio bajo la regla de los acemetas. (s. V inc.)
En Roma, en la basílica de San Pedro, san Símaco, papa, a quien los cismáticos amargaron durante largo tiempo la vida y murió finalmente como un auténtico confesor de la fe. (514)
En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, santa Áurea, virgen, hermana de los santos mártires Adolfo y Juan, que, en una de las persecuciones bajo los musulmanes, llevada ante el juez negó, asustada, la fe, pero arrepentida de inmediato, se presentó al mismo magistrado y, repetido el juicio, se mantuvo firme, con lo que superó al enemigo en un nuevo combate con la efusión de su sangre. (856)
*En Utrech, en la región de Güeldres, en Lotaringia, en la actual Holanda, san Bernoldo o Bernulfo, obispo, que libró del dominio de los señores laicos a las iglesias y a los monasterios de su diócesis, fundó nuevas iglesias e introdujo los usos y costumbres cluniacenses en los monasterios. (1054)
*En el monasterio de Marienburg, en el territorio de
Franconia, hoy Alemania, beata Stilla, virgen consagrada, sepultada en la
iglesia que ella misma había fundado.
(c. 1140)
*En Foligno, lugar de la región italiana de Umbría, beato Pedro Crisci, el cual,
distribuidos todos sus bienes entre los pobres, se puso al servicio de la
catedral y llevó vida humilde y penitente en la torre del campanario. (c. 1323)
En Chester, en Inglaterra, san Juan Plessington, presbítero y mártir, que
habiendo sido ordenado sacerdote en Segovia, al volver a Inglaterra fue
condenado por ello a la horca, siendo rey Carlos II. (1679)
En Lujiazhuang, población cercana a Yingxian, en la provincia china de Hebei, san Juan Bautista Zhou Wurui, mártir, que, joven aún, confesó abiertamente ante los seguidores del movimiento de los Yihetuan que era cristiano, por lo cual le amputaron varios miembros y finalmente le remataron a hachazos.(1900)
En el lugar de Liucun, cerca de la ciudad de Renqin, también en la provincia china de Hebei, santos mártires Isabel Qin Bianzhi y su hijo de catorce años Simón Qin Chunfu, que en la misma persecución de los Yihetuan, fuertes en la fe, vencieron todas las crueldades de los enemigos. (1900)
* En Borowikowszczyzna, lugar de Polonia, beatos Aquiles Puchala y Hermann Stepien, presbíteros de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártires, que durante la ocupación militar de Polonia, su patria, fueron asesinados por quienes odiaban la fe. (1943)
---------------------------------
20 de julio
San Apolinar, obispo, que, al mismo tiempo que
propagaba entre los gentiles las insondables riquezas de Cristo, iba delante de
sus ovejas como buen pastor, y es tradición que honró con su ilustre martirio a
la iglesia de Classe, cerca de Rávena, en la vía Flaminia, en la Italia actual,
donde pasó al banquete eterno el día veintitrés de julio.
1.(c. s. II)
2.Conmemoración de san Elías Tesbita, profeta del Señor en tiempo de Ajab
y Ococías, reyes de Israel, que defendió los derechos del único Dios ante el
pueblo infiel a su Señor, con tal valor que prefiguró no sólo a Juan Bautista,
sino al mismo Cristo. No dejó oráculos escritos, pero se le ha recordado siempre
fielmente, sobre todo en el monte Carmelo.
3.Conmemoración del bienaventurado José, llamado “Bársabas” y por sobrenombre
“el Justo”, discípulo de Cristo, a quien, junto con san Matías, los
seguidores del Señor presentaron a los apóstoles para que uno de ellos
desempeñase la misión apostólica en sustitución de Judas. Aunque la elección
recayó en Matías, también José sirvió al Señor con su predicación y santidad.
3.(s. I)
4.En Antioquía de Pisidia, actual Turquía, santa Marina o Margarita, que es
tradición que consagró su cuerpo a Cristo en la virginidad y en el martirio.
4.(s. inc.)
5.En Etiopía, san Frumencio, obispo, que, habiendo sido hecho prisionero, vivió
primero como esclavo, y después, ordenado obispo por san Atanasio, propagó el
Evangelio en esta región.
5.(s. IV)
6.En Cartago, hoy Túnez, san Aurelio, obispo, firmísimo pilar de la Iglesia, que
protegió a sus fieles para que no se dejasen arrastrar por las costumbres
paganas y colocó su sede episcopal en el mismo lugar donde primero se encontraba
una estatua de la diosa del cielo.
6.(c. 430)
7.En la región de Boulogne, en la Galia, actualmente Francia, san Vulmaro,
presbítero, que, siendo humilde pastor, interesado en instruirse adquirió una
buena formación y fue ordenado sacerdote, tras lo cual se retiró en un eremo
siguiendo las costumbres de los antiguos padres, y finalmente, en Hautmont, en
el Hainaut, en los bosques de su patria, fundó dos monasterios, uno de monjes y
otro de vírgenes.
7.(c. 700)
8.En Córdoba, ciudad de la región hispánica de Andalucía, san Pablo,
diácono y mártir, que, aleccionado con el ejemplo y la palabra de san
Sisenando, no temió reprochar a los príncipes y dignatarios sarracenos la
falsedad de su culto, y fue muerto por haber confesando a Cristo como verdadero
Dios.
8.(851)
9*.
En Hildesheim, ciudad de Sajonia, en Germania, hoy Alemania, beato Bernardo,
obispo, que, pese a ser ciego, rigió en paz su Iglesia durante veintitrés años.
(1153)
10.
En la ciudad de Seúl, en Corea, santas Magdalena Yi Yong-hui, Teresa Yi Mae-im,
Marta Kim Song-im, Lucía Kim, Rosa Kim y Ana Kim Chang-gum, María Won Kwi-im,
virgen, y san Juan Bautista Yi Kwang-nyol, todos ellos mártires.
(1839)
11.
En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, actual Vietnam, san José María Díaz
Sanjurjo, obispo, de la Orden de Predicadores y mártir, que durante la
persecución ordenada por el emperador Tu Duc, fue condenado a muerte por quienes
odiaban la fe cristiana.
(1857)
12.
En Zhoujiahe, aldea cercana a la ciudad de Yingxian, en la provincia de Hebei,
en China, pasión de los santos León Ignacio Mangin y Pablo Denn, presbíteros
de la Orden de la Compañía de Jesús, los cuales, en la persecución desencadenada
por los Yihetuan, fueron atravesados con lanzas ante el altar, cuando estaban
dando ánimo a los fieles. Con ellos fue asesinada santa María Zhou Wuzhi,
que intentaba proteger con su cuerpo al celebrante san León. (1900)
13. En el pueblo de Lujiazhuang, cerca también de Yingxian, en la misma
provincia china de Hebei, san Pedro Zhou Rixin, mártir, que en la misma
persecución por los Yihetuan, ante el prefecto que le exigía abjurar,
afirmó que no podía renegar del Dios Creador del mundo, por lo que fue
decapitado. (1900)
14. En el lugar de Daliucun, en Wuyi, de nuevo en la provincia china de Hebei,
santa María Fu Guilin, maestra, que, nuevamente en la misma persecución,
fue entregada a los enemigos del Evangelio y decapitada mientras invocaba a
nuestro Salvador Jesucristo. (1900)
15. En el pueblo de Wuqiao Zhaojia, igualmente en Hebei, conmemoración de santa
María Zhao Gouzhi y de sus hijas Rosa Zhao y María Zhao, que en la citada
persecución, para no ser violadas se arrojaron a un pozo, pero sacadas de él
consumaron el martirio. (1900)
16. En el lugar de Dechao, también en la provincia china de Hebei, conmemoración
de san Xi Guizi, mártir, que, cuando aún no era más que catecúmeno, ante
una multitud desaforada se confesó cristiano y, herido de muerte, fue
bautizado con su propia sangre. (1900)
17*. En Madrid, en España, beatas Rita Dolores del Corazón de Jesús Pujalte y
Sánchez, y Francisca del Sagrado Corazón de Jesús Aldea Araujo, vírgenes del
Instituto de Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús y mártires, las
cuales, durante la guerra, fueron hechas prisioneras en la capilla del colegio
por los enemigos de la Iglesia y fusiladas poco después, cuando las trasladaban
a otro lugar. (1936)
----------------
21 de julio
San Lorenzo de Brindis, presbítero y doctor de la Iglesia,
de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, predicador incansable por
las regiones de Europa, que, de carácter sencillo y humilde, cumplió fielmente
todas las misiones que se le encomendaron, como defender la Iglesia contra los
infieles, reconciliar a los príncipes enfrentados y llevar el gobierno de su
Orden religiosa. Murió en Lisboa, en Portugal, el veintidós de julio de 1619.
En Marsella, ciudad de Provenza, en la Galia, hoy Francia, san Víctor, mártir. (c. 292)
En Emesa, población de Siria, san Simeón, llamado “Salos”, que, impulsado
por el Espíritu Santo, por amor a Cristo anheló ser tenido por los hombres como
un tonto y un plebeyo. En este mismo día, conmemoración también de san Juan,
ermitaño, que convivió durante casi treinta años con san Simeón en santa
peregrinación y en el eremo cercano al lago de Mareotide, en Egipto. (s. IV)
En Roma, conmemoración de santa Práxedes, con cuyo nombre se dedicó a
Dios una iglesia en el Esquilino. (a. 491)
En Estrasburgo, ciudad de Burgundia, actual Francia, san Arbogasto, obispo.
(s. VI)
*En el mar, ante las costas de Rochefort, beato Gabriel Pergaud, presbítero y mártir, canónigo regular de Belloc, en Brieu, que, por ser sacerdote, fue sacado de su abadía y encerrado en condiciones inhumanas en una vieja nave, donde obtuvo la corona del martirio al morir afectado por una enfermedad contagiosa. (1794)
En Yanzibian, cerca de Yangpingguan, en China, san Alberico Crescitelli,
presbítero del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras, que, en
la persecución desencadenada por la secta de los Yihetuan, golpeado
primero brutalmente hasta quedar casi muerto, fue arrastrado al día siguiente,
atados sus pies, por un camino empedrado hasta cerca de un río, donde obtuvo la
palma del martirio al ser despedazado y decapitado su cuerpo. (1900)
Pasión de san José Wang Yumei, mártir, que, durante la misma persecución,
falleció cuando era llevado a Daining, en la provincia de Hebei, también en
China. (1900)
----------------------
22 de julio
Fiesta de santa María Magdalena, que, liberada por el Señor de siete demonios, se convirtió en su discípula, siguiéndole hasta el Calvario, y mereció ser la primera en ver al Salvador retornado de la muerte y llevar a los otros discípulos el anuncio de la resurrección. (s. I)
En Ankara, ciudad de Galacia, actualmente Turquía, san Platón, mártir.
(s. III/IV)
En la provincia romana de África Mauritana, actual Marruecos, santos mártires Masilitanos, acerca de los cuales san Agustín predicó un sermón a los fieles en el aniversario de su muerte. (s. III/IV)
En Antioquía de Siria, hoy en Turquía, san Cirilo, obispo, que fue encarcelado y desterrado en tiempo del emperador Diocleciano. (c. 306)
En la fortaleza de Schemaris, en los montes del Cáucaso actualmente georgiano, san Anastasio, monje, el cual, discípulo de san Máximo el Confesor, por defender la fe ortodoxa sufrió con él cárcel y torturas, y habiendo partido hacia esta fortaleza, en ella, o tal vez en camino, entregó su vida. (662)
En el monasterio de Fontenelle, en Neustria, hoy Francia, san Vandregisilo,
abad, que, habiendo renunciado a vivir en la corte con el rey Dagoberto,
hizo vida monástica en varios lugares, y promovido al sacerdocio por san Audeno,
obispo de Rouen, en el bosque llamado Gemeticense fundó y rigió el monasterio de
ese mismo nombre. (c. 668)
En Menat, en la Galia Arvernense, también Francia en la actualidad, san Meneleo, abad. (c. 700)
*En Pavía, en la actual región italiana de Lombardía, san Jerónimo, obispo. (s. VIII)
*En Lodi, también en Lombardía, san Gualterio, fundador de la Casa Hospital de la Misericordia. (1224)
*En Venecia, también en la Italia actual, beato Agustín de Biella Fangi, presbítero de la Orden de Predicadores, que derramó grandes bondades en Soncino, en Viglebano y en la misma Venecia. (1493)
En Lisboa, en Portugal, san Lorenzo de Brindis, cuya memoria se celebró ayer. 1619)
En Cardiff, ciudad de Gales, en el Reino Unido, santos Felipe Evans, de la Orden de la Compañía de Jesús, y Juan Lloyd, presbíteros y mártires, que en tiempo del rey Carlos II fueron ahorcados al descubrirse que ejercían el sacerdocio en su patria. (1679)
*Ante el litoral de Rochefort, en Francia, beato Jacobo Lombardie, presbítero de Limoges, mártir, que en la terrible persecución desencadenada contra la Iglesia durante la Revolución Francesa, por ser sacerdote fue encarcelado en una pequeña nave, en condiciones insalubres, donde falleció consumido por una enfermedad incurable. (1794)
En Majiazhuang, cerca de Daining, en la provincia de Hebei, en China, santos mártires Ana Wang, virgen, Lucía Wang Wangzhi y su hijo Andrés Wang Tianqing, asesinados por el nombre de Cristo durante la persecución desencadenada por los Yihetuan. (1900)
También cerca de Daining, en la provincia china de Hebei, santa María Wang Lizhi, mártir, que en la misma persecución, cuando algunos paganos intentaban salvarla pidiéndole que dijera no ser cristiana, ella afirmó abiertamente ser sierva de Cristo Jesús y por esto fue ejecutada de inmediato. (1900)
--------------------------
23 de julio
Fiesta de santa Brígida, religiosa, nacida en Suecia,
que contrajo matrimonio con el noble Ulfo, de quien tuvo ocho hijos, a todos los
cuales educó piadosamente, y consiguió al mismo tiempo, con sus consejos y su
ejemplo, que su esposo llevase una vida de piedad. Muerto este, peregrinó a
muchos santuarios y dejó varios escritos, en los que habla de la necesidad de
reforma, tanto de la cabeza como de los miembros de la Iglesia. Puestos los
fundamentos de la Orden del Santísimo Salvador, en Roma pasó finalmente de este
mundo al cielo. (1373)
Según el Martirologio Romano, conmemoración de san Ezequiel, profeta, hijo del sacerdote Buzi, que elegido durante la visión de la gloria de Dios que tuvo en su exilio en el país de los caldeos, y puesto como atalaya para vigilar a la casa de Israel, censuró por su infidelidad al pueblo elegido y previó que la ciudad santa de Jerusalén sería destruida y su pueblo deportado. Estando en medio de los cautivos, alentó a estos a tener esperanza y les profetizó que sus áridos huesos resucitarían y tendrían una nueva vida.
En Classe, cerca de Rávena, en la vía Flaminia, en la actual Italia, conmemoración de san Apolinar, obispo, cuya memoria se celebra el veinte de julio. (c. s. II)
En Bizia, ciudad de Tracia, en la Turquía actual, san Severo, mártir en tiempo de los emperadores Diocleciano y Maximiano, que, según cuenta la tradición, convirtió al centurión san Memnón y fue martirizado después de él. (c. 304)
* En Marsella, ciudad de Provenza, en la Galia, hoy Francia, san Juan Casiano, presbítero, que fundó un monasterio para varones y otro para mujeres, y como fruto de su larga experiencia en la vida monástica escribió para los monjes dos obras: “Instituciones Cenobíticas y Conferencias de los Padres”. (c. 435)
*En Cimiez, también lugar de Provenza, san Valeriano, obispo, que,
elevado del monasterio de Lérins al episcopado, puso por escrito ejemplos de la
vida de varios santos para edificación de los monjes y del pueblo en general.
(c. 460)
*En Orvieto, ciudad de Toscana, en Italia, beata Juana, virgen, terciaria dominica, ilustre por su caridad y su paciencia. (1306)
*.
En Manzanares, Castilla la Nueva, España, beatos Nicéforo de Jesús y de
María (Vicente) Díez Tejerina, presbítero, y cinco compañeros*, miembros
todos de la Congregación de la Pasión, que en tiempo de persecución fueron
fusilados por mantenerse fieles a su vocación religiosa, y merecieron por ello
la corona de los mártires.
* [Beatos José de los Sagrados Corazones Estalayo García, Epifanio de San
Miguel Sierra Conde, Abilio de la Cruz Ramos Ramos, Zacarías del Santísimo
Sacramento Fernández Crespo, Fulgencio del Corazón de María Calvo Sánchez,
religiosos]. (1936)
*En Carabanchel Bajo, en la provincia de Madrid, también en
España y durante la misma persecución, beatos mártires Germán de Jesús y de
María (Manuel) Pérez Giménez, presbítero, y ocho compañeros*, religiosos de la
misma Congregación de la Pasión, que al morir por Cristo se convirtieron en
vencedores.
*[Beatos Felipe del Corazón de María Valcabado Granado, presbítero; Maurilio
del Niño Jesús Macho Rodríguez, José de Jesús y María Osés Sáinz, Julio del
Sagrado Corazón Mediavilla Concejero, José María de Jesús Muriente Ruiz
Martínez, Laurino de Jesús Crucificado Proaño Cuesta, Anacario de la Inmaculada
Benito Nozal, Felipe de San Miguel Ruiz Fraile, religiosos]. (1936)
*En la ciudad de Toledo, España, beatos mártires Pedro Ruiz de los Paños y José Sala Picó, presbíteros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús, asesinados durante la misma persecución. (1936)
*En Dachau, cerca de la ciudad de Munich, en Alemania, beato Cristino Gondek, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que desterrado de Polonia, su patria, entonces oprimida por un régimen hostil a la dignidad humana y a la religión, por su fe cristiana fue trasladado a un campo de concentración, donde, sometido a toda clase de tormentos, alcanzó la gloriosa corona de los mártires. (1942)
* En la ciudad de Presov, en Eslovaquia, beato Basilio Hopko, obispo
auxiliar de esta eparquía y mártir, que en tiempo de un régimen contrario a
Cristo y a la Iglesia, fue encarcelado por haber vuelto a su ministerio de
servicio a los fieles de rito bizantino y, soportando crueles tratos, contrajo
una cruel y larga enfermedad que le acompañó hasta la muerte, obteniendo así la
palma de la victoria. (1976)
----------------------------
24 de julio
San Chárbel o Sarbelio Makhluf, presbítero de la Orden Libanesa Maronita, que, por amor a la soledad y para alcanzar la más alta perfección, dejó el cenobio de Annaya, en el Líbano, y se retiró al desierto, en el que sirvió a Dios día y noche, y donde vivió con gran austeridad, ayunando y orando. (1898)
2.En Bolsena, ciudad de Toscana, actualmente en Italia, santa Cristina, virgen y mártir. (s. inc.)
En Amiterno, en la región de Sabina, en la vía Salaria, también en Italia,
san Victorino, mártir.(c. s. IV)
4*.
En Tauriana, lugar de Calabria, de nuevo en Italia, san Fantino el Viejo, de
sobrenombre “Taumaturgo”. (s. IV)
En la región de Tebaida, en Egipto, santa Eufrasia, virgen, que, siendo de familia senatorial, optó por hacer vida eremítica en el desierto, en humildad, pobreza y obediencia. 5.(s. V)
*En Árd Móre, en la provincia irlandesa de Momonia, san Declano, que esta Iglesia venera con gran devoción como su primer obispo. (c. s. V)
*En la región de Albi, en Aquitania, hoy Francia, santa Sigolena, religiosa. (c. s. VI)
En Rusia, santos Boris y Gleb, mártires, príncipes de Rus e hijos de san Vladimiro, que prefirieron morir antes que oponerse por la fuerza a su hermano Svatopolk. Boris consiguió la palma del martirio cerca de Pereislavia, junto al río Altam, y Gleb, poco después, junto al río Dneper, cerca de Smolensko. (1015)
*En Rieti, ciudad de Sabina, actual región del Lacio, en Italia, san Balduino, abad, discípulo de san Bernardo en el monasterio de Claraval, que fue enviado por el mismo san Bernardo a esta ciudad para fundar y regir el cenobio de San Mateo de Montecchio. (1140)
*En el convento de Saint-Truiden, en Brabante, hoy Bélgica, beata Cristina, llamada la “Admirable”, porque en ella, la mortificación del cuerpo y el éxtasis místico en el Señor obró admirables maravillas. (c. 1224)
En Stary Sacz, en la región de Tarnów, en Polonia, santa Kinga o Cunegunda, hija del rey de Hungría y casada con el príncipe Boleslao, que de acuerdo con su esposo conservó su virginidad y, muerto este, profesó la vida religiosa bajo la Regla de santa Clara, en el monasterio fundado por ella misma. (1293)
*En Ferrara, población de Emilia-Romaña, en Italia, beato Juan de Tossiniano Tavelli, obispo, de la Orden de los Jesuatos. (1146)
En Colonia, en Lotaringia, actualmente Alemania, traslación de los tres magos, que, sabios procedentes de Oriente, fueron a Belén para ofrecer dones y contemplar en un niño el misterio insondable del Unigénito. (1162)
*En L’Aquila, en la región Vestina, actual Italia, beato Antonio Torriani, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, médico de cuerpos y almas. (1494)
*En Orbe, lugar de Saboya, actualmente Francia, beata Luisa, religiosa, hija del duque beato Amadeo, que contrajo matrimonio con el príncipe Hugo de Châlon-Arlay, y después de su muerte abrazó con fidelidad y humildad la Regla de santa Clara, según la reforma de santa Coleta. (1503)
*En la ciudad de Derby, Inglaterra, beatos Nicolás Garlick, Roberto Ludlam y Ricardo Simpson, presbíteros y mártires, que, en tiempo de la reina Isabel I, después de haber sufrido toda clase de vejaciones por su condición de sacerdotes, alcanzaron la gloria celestial al ser decapitados. (1588)
*En Newcastle-on-Tyne, también Inglaterra, beato José Lambton, presbítero y mártir, que, a los veinticuatro años, por ser sacerdote, fue atrozmente descuartizado. (1592)
En Durhan, Inglaterra, san Juan Boste, presbítero, que en el mismo reinado de Isabel I, por ser sacerdote sufrió el martirio y ante el juez no cesó de confortar a sus compañeros. (1594)
En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, hoy Vietnam, san José Fernández, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, decapitado a causa de su fe en Cristo, siendo emperador Minh Mang. (1838)
En Nápoles, ciudad de Campania, en Italia, beato Modestino de Jesús y María (Domingo) Mazzarello, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que, cercano siempre a toda clase de pobres y afligidos, durante una epidemia de cólera, al asistir a los moribundos, murió contagiado de la misma enfermedad. (1854)
*En la ciudad de Guadalajara, en España, beatas María Pilar de San Francisco de Borja (Jacoba) Martínez García, Teresa del Niño Jesús (Eusebia) García y García, y Ángeles de San José (Marciana) Valtierra Tordesillas, de la Orden de Carmelitas Descalzas, vírgenes y mártires, coronadas todas ellas con el martirio en tiempo de persecución religiosa, mientras aclamaban a Cristo, su Esposo. (1936)
*En Barcelona, también en España, beata María de la Merced Prat, de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, virgen y mártir, que durante la misma persecución padeció el martirio por ser religiosa. (1936)
*De nuevo en Barcelona, beato Javier Bordas Piferrer, religioso salesiano, que con su propio martirio testimonió claramente ser discípulo del divino Maestro. (1936)
----------------------------
25 de julio
Fiesta solemne del apóstol Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo y hermano de san Juan Evangelista, que con Pedro y Juan fue testigo de la transfiguración y de la agonía del Señor. Decapitado poco antes de la fiesta de Pascua por Herodes Agripa, fue el primero de los apóstoles que recibió la corona del martirio. (s. I)
2.En Licia, actual Turquía, san Cristóbal, mártir. (s. inc.)
3.En Barcelona, ciudad de la Hispania Tarraconense, san Cucufate o Cugat,
mártir, que, herido con espada durante la persecución desencadenada por el
emperador Diocleciano, subió victorioso al cielo. (s. IV)
4.En Cesarea de Palestina, actualmente en Israel, santos Valentina, Tea y Pablo,
mártires durante la persecución llevada a cabo en tiempo del emperador
Maximiano, siendo prefecto Firmiliano. Valentina, virgen, por haber derribado de
un puntapié el ara levantada en honor de los dioses, fue arrojada al fuego junto
con Tea, virgen también, después de haber sido ambas cruelmente atormentadas, y
así volaron al encuentro del Esposo. Pablo, condenado a muerte, habiendo
conseguido un breve tiempo para orar, rogó encarecidamente por la salvación de
todos y seguidamente recibió la corona del martirio al ser decapitado.
4.(308)
5.En Nicomedia, ciudad de Bitinia, hoy Turquía, tránsito de santa Olimpíada,
que, habiendo enviudado cuando era aún joven, pasó el resto de su vida
piísimamente en Constantinopla, entre las mujeres consagradas a Dios, sirviendo
a los pobres. Permaneció siempre fiel a san Juan Crisóstomo, al que acompañó en
su exilio.
5.(408)
6.En Tréveris, ciudad de Renania, en Austrasia, actualmente Alemania, san
Magnerico, obispo, discípulo de san Niceto, a quien acompañó fielmente cuando
este fue desterrado, y al que emuló, al sucederle en el episcopado, en el celo
por la salvación de los almas.
6.(c. 596)
7*.
En Tréveris también, santos Beato y Banto, presbíteros, que llevaron vida
eremítica en tiempo de san Magnerico.
(s. VI/VII)
8*.
En Metz, ciudad de la Galia Bélgica, en la actual Francia, santa Glodesindis,
abadesa.
(s. VI)
9.En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, san Teodomiro, monje de
Carmona, martirizado, siendo aún joven, durante la persecución desencadenada por
los sarracenos.
9.(851)
10*.
En Angers, en Francia, beato Juan Soreth, presbítero de la Orden de Carmelitas,
en la que introdujo una observancia más estrecha y amplió con conventos para
monjas.
(1471)
11*.
En Camerino, lugar del Piceno, actual región italiana de Las Marcas, beato Pedro
Corradini de Mogliano, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne
por la predicación del Evangelio, por el ejemplo de sus virtudes y por la fama
de sus milagros.
(1490)
12*.
En la región de Salsette, en la India, beatos mártires Rodolfo Aquaviva, Alfonso
Pacheco, Pedro Berna y Antonio Francisco, presbíteros, y Francisco Aranha,
religioso, todos jesuitas, asesinados por los infieles por haber exaltado la
Cruz.
(1583)
13*.
En Bobino, en la región de Apulia, en Italia, beato Antonio Lucci, obispo, de la
Orden de los Hermanos Menores Conventuales, que refulgió por su extraordinaria
doctrina, y se entregó de tal modo a ayudar a los pobres que se olvidaba de
atender la más mínima de sus propias necesidades.
(1752)
14*. En una nave anclada ante la costa de Rochefort, en Francia, beato Miguel
Ludovico Brulard, presbítero de la Orden de Carmelitas Descalzos, mártir, el
cual, durante la Revolución Francesa, por ser sacerdote fue encerrado en aquel
lugar en condiciones inhumanas, donde murió consumido por la enfermedad. (1794)
15*. En Madrid, en España, beata María del Carmen Sallés y Barangueras, virgen,
fundadora de la Congregación de Misioneras de la Inmaculada Concepción, para la
educación de mujeres piadosas e incultas. (1911)
16*. En Urda, lugar de la provincia española de Toledo, beatos mártires Pedro
del Sagrado Corazón Largo Redondo, presbítero, Félix de las Cinco Llagas Ugalde
Irurzún y Pedro de la Virgen del Villar Solana Ruiz, religiosos de la
Congregación de la Pasión, que consiguieron la gloriosa palma del martirio al
ser fusilados por su fe cristiana en la persecución religiosa desencadenada en
tiempo de guerra. (1936)
17*. Cerca de Talavera de la Reina, también en la provincia de Toledo, en
España, beatos mártires Federico (Carlos) Rubio Álvarez, presbítero, Primo
Martínez de San Vicente Castillo, Jerónimo Ochoa Urdangarín, Juan de la Cruz
(Eligio) Delgado Pastor, religiosos todos de la Orden Hospitalaria San Juan de
Dios, que, sin previo juicio, durante la misma persecución religiosa obtuvieron
la corona del martirio. (1936)
18*. En Monzón, cerca de Huesca, en la región española de Aragón, beato Dionisio
Pamplona Polo, presbítero, y compañeros, todos de la Orden de Clérigos Regulares
de las Escuelas Pías, asesinados por quienes odiaban la fe en la misma
persecución desencadena contra la religión. (1936)
19*. En Motril, pueblo en el litoral de la provincia española de Granada, beatos
mártires Deogracias Palacios, León Inchausti, José Rada, Julián Moreno Moreno,
presbíteros, y José Ricardo Díez, religioso, miembros de la Orden de Agustinos
Recoletos, detenidos inesperadamente por el populacho durante la citada
persecución e inmediatamente fusilados en el camino. (1936)
20*. En el campo de concentración de Dzialdowo, en Polonia, beata María Teresa
Kowalska, virgen de la Orden de Clarisas Capuchinas y mártir, la cual,
encarcelada en aquel lugar durante la ocupación militar de Polonia, permaneció
firme en la fe y alcanzó, así, la vida eterna. (1941)
---------------------
26 de julio
Memoria de san Joaquín y santa Ana, padres de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, cuyos nombres se conservaron gracias a la tradición de los cristianos.
2.Conmemoración de san Erasto, tesorero de la ciudad griega de Corinto, que
estuvo al servicio del apóstol Pablo.
2.(s. I)
3.En el monasterio de San Benito, junto al río Po, en el territorio de Mantua,
en la Italia actual, san Simeón, monje y ermitaño.
3.(1016)
4*.
En Auch, ciudad de Aquitania, hoy Francia, san Austindo, obispo, que construyó
la iglesia catedral de esta ciudad, mejoró las costumbres del pueblo y fue
modelo en la casa de Dios.
(1068)
5*.
En Verona, en los confines de Venecia, región actualmente italiana, beatos
Evangelista y Peregrino, presbíteros.
(s. XII/XIII)
6*.
En Sassoferrato, en el Piceno, hoy región de Las Marcas, también en Italia,
beato Hugo de Actis, monje de la Congregación de Monjes Silvestrinos de la Orden
de San Benito.
(1250)
7*.
En Septémpeda, de nuevo en la región del Piceno, beata Camila Gentili,
martirizada por su propio esposo.
(s. XIV/XV)
8*.
En Gateshead, pueblo cercano a Newcastle-on-Tyne, en Inglaterra, beato Juan
Ingram, presbítero y mártir, que, inglés de nacimiento, una vez ordenado en
la basílica Lateranense ejerció su ministerio en Escocia hasta que, habiendo
pasado a Inglaterra, en tiempos de la reina Isabel I fue ahorcado por ser
sacerdote. (1594)
*En Darlington, también en Inglaterra, beato Jorge Swallowell, mártir, condenado a muerte el mismo año en que había vuelto a la Iglesia católica, y aun cuando al ser atrozmente atormentado fue presa de gran pavor, permaneció firme en la fe católica y aceptó los crueles suplicios a que le sometieron. (1594)
*En Lancaster, igualmente en Inglaterra, beatos Eduardo Thwing, de la Orden de Predicadores, y Roberto Nuter, ambos presbíteros y mártires, que tras arduos trabajos en el cuidado de la viña del Señor, en tiempos de la reina Isabel I fueron condenados a muerte por ser sacerdotes, alcanzando así la gloria del martirio. (1600)
*En Londres, de nuevo en Inglaterra, beato Guillermo Webster, presbítero y mártir, que después de haber ejercido el ministerio a lo largo de más de veinte años en diversas cárceles, durante el reinado de Carlos I fue apresado por ser sacerdote y llevó a término su martirio en el patíbulo de Tyburn. (1641)
*En Phû Yên, pueblo de Annam, hoy Vietnam, beato Andrés, catequista, que, al exacerbarse la persecución contra la enseñanza de la doctrina cristiana, fue hecho prisionero y, tras ser condenado a muerte, derramó su sangre por Cristo como el primer mártir de la Iglesia de este país. (1644)
*En una sórdida nave anclada ante las costas de Rochefort, en Francia, beatos Marcelo Gaucherii Labigne de Reignefort, de la Sociedad de Misioneros, y Pedro José Le Groing de la Romagère, ambos presbíteros y mártires. El primero vivía en el territorio de Limoges y el segundo en Bourges, y ambos, detenidos durante la Revolución Francesa por quienes odiaban la religión, murieron consumidos por el hambre y la enfermedad. (1794)
*En Orange, población también de Francia, beatas María
Margarita de San Agustín Bonnet y cuatro compañeras*, vírgenes de la Orden
de Santa Úrsula, que fueron martirizadas durante la misma revolución.
* [Cuyos nombres son: beatas Catalina de Jesús (María Magdalena) de Jastamont,
Ana de San Basilio Cartier, Clara de Santa Rosalía (María Clara) du Bac e Isabel
Teresa del Corazón de Jesús Consolin.] (1794)
En Lovere, en la región de Lombardía, en Italia, santa Bartolomea Capitanio, virgen, fundadora, junto con santa Vicenta Gerosa, de la Congregación de Hermanas de la Caridad de la Virgen Niña. Murió a los veintisiete años, atacada por la tisis, o más bien consumida por la caridad. (1833)
*En Motril, pueblo de la provincia de Granada, en España, beatos Vicente Pinilla, agustino recoleto, y Manuel Martín Sierra, presbíteros y mártires, que en tiempos de persecución religiosa fueron sacados por la fuerza de la iglesia y fusilados al día siguiente. (1936)
*En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania, beato Tito Brandsma, presbítero de la Orden de Carmelitas y mártir, holandés de nacimiento, que, por defender la Iglesia y la dignidad del hombre, padeció con ánimo sereno toda clase de sufrimientos y vejaciones, y dio ejemplo de una caridad sin límites, tanto en favor de sus hermanos concautivos como de sus mismos verdugos. (1942)
*En La Valetta, en la isla de Malta, beato Jorge Preca, presbítero, que se entregó amorosamente a la formación catequética de los niños y fundó la Sociedad de la Doctrina Cristiana, con la misión de testimoniar la Palabra de Dios y propagarla al pueblo. (1962)
----------
27
Conmemoración de los Siete Santos Durmientes, que, como
cuenta la tradición, tras haber sido martirizados descansan en paz en Éfeso,
esperando el día de la resurrección.
1.(s. inc.)
2.En Nicomedia, ciudad de Bitinia, hoy Turquía, san Pantaleón o
Pantalaimón, mártir, venerado en Oriente por haber ejercido como médico sin
esperar retribución alguna.
2.(c. 305)
3*.
En Lons-le-Saulnier, en los montes del Jura, en Francia, san Desiderato, a quien
se tiene por obispo de Besançón.
(s. V)
4.En Roma, en el cementerio de Priscila, en la vía Salaria, san Celestino I,
papa, que, esforzándose para que la Iglesia se mantuviese en la verdadera fe
y ampliase su extensión, instituyó el episcopado en Gran Bretaña e Irlanda y
promovió la celebración del Concilio de Éfeso, en donde se condenó a
Nestorio y se saludó a María como Madre de Dios.
4.(432)
5.Cerca de Antioquía de Siria, en la actual Turquía, san Simeón, monje,
que durante muchos años vivió sobre una columna, por lo que recibió el
sobrenombre de “Estilita”, y cuya vida y trato con todos fue admirable.
5.(459)
6*.
En Loches, lugar del territorio de Tours, junto al río Indre, en la actual
Francia, san Urso, abad, padre de muchos cenobios, célebre por su abstinencia y
sus virtudes.
(s. V/VI)
7*.
En Rávena, en la vía Flaminia, actualmente en Italia, san Eclesio, obispo, que
fue compañero del papa san Juan I en la resistencia a las crueldades del rey
Teodorico y, después de haberlas sobrevivido tan sólo él, llevó a su Iglesia a
un nuevo esplendor.
(c. 532)
8*.
En Béarn, región cercana a los Pirineos vasco-franceses, san Galactorio, honrado
como obispo y como mártir en Lescar.
(s. VI)
9.En Mantinea, cerca de Claudiópolis, en la Honoríada, hoy Grecia, santa Antusa,
monja, que, siendo emperador Constantino Coprónimo, por defender el culto de las
sagradas imágenes sufrió la pena de azotes, tras lo cual fue desterrada, aunque,
pasado un tiempo, pudo volver a la patria, donde murió en paz.
9.(s. VIII)
En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, santos mártires Jorge, monje originario de Siria y diácono, Aurelio y Sabigótona, esposos, y Félix y Liliosa, esposos también, quienes, en la persecución desencadenada por los sarracenos, deseando dar testimonio de su fe, no cesaron de alabar a Cristo en la cárcel, en la cual fueron finalmente decapitados. (852)
*En Ochrida, en el Ilírico, actual Macedonia, san Clemente, obispo de Velica,
insigne por su erudición y por sus conocimientos de las ciencias sagradas, que
llevó la luz de la fe al pueblo búlgaro. Se conmemoran con él a los santos
obispos Gorazdo, Nahum, Sabas y Angelario, continuadores en Bulgaria de la obra
de los santos Cirilo y Metodio. (s. IX/X)
*En el cenobio de Garsten, en Estiria, actualmente Austria,
beato Bertoldo, abad, que estuvo siempre dispuesto a aconsejar a quienes se lo
pedían y a favorecer a los necesitados que acudían a él.
(1142)
13*.
En Piacenza, ciudad de Emilia-Romaña, en Italia, beato Raimundo Palmerio, padre
de familia, que, al quedar privado de su esposa y de sus hijos, fundó un
albergue para recibir a los pobres.
(1200)
14*.
En Faenza, también en la región de Emilia-Romaña, beato Nevolone, insigne por
sus santas peregrinaciones, por su austeridad y por la práctica de la vida
eremítica. (1280)
*En Amelia, en Umbría, de nuevo en la actual Italia, beata
Lucía Bufalari, virgen, hermana del beato Juan de Rieti y oblata de la Orden de
San Agustín, ilustre por sus penitencias y por su celo en salvar almas. (c.
1350)
*En la ciudad de Stafford, en Inglaterra, beato Roberto
Suton, presbítero y mártir, ahorcado en tiempos de Isabel I por su condición
de sacerdote. (1588)
*En Beaumaris, en el País de Gales, en el actual Reino Unido,
beato Guillermo Davies, presbítero y mártir, que durante la misma
persecución, solo por ser sacerdote, sufrió el mismo suplicio orando por los
presentes. (1593)
*En Brescia, en la región de Lombardía, en Italia, beata María
Magdalena Martinengo, abadesa de la Orden de Clarisas Capuchinas, insigne por su
abstinencia. (1737)
*En Ollería, pueblo de la provincia de Valencia, en España,
beato Joaquín Vilanova Camallonga, presbítero y mártir, que en tiempo de
persecución contra la fe consiguió la gloria celestial. (1936)
*En el pueblo de Llisà, cerca de Barcelona, también en España,
beato Modesto Vegas Vegas, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores
Conventuales y mártir, que derramó su sangre por Cristo durante la misma
persecución. (1936)
* También en Barcelona, beatos Felipe Hernández Martínez,
Zacarías Abadía Buesa y Santiago Ortiz Alzueta, religiosos de la Sociedad de San
Francisco de Sales y mártires, que sufrieron el martirio durante la
mencionada persecución. (1936)
*En Auschwitz, cerca de Cracovia, Polonia, beata María Clemente de Jesús Crucificado Staszewska, virgen de la Orden de Santa Úrsula y mártir, que, internada en este campo de exterminio por quienes odiaban la fe, murió a causa de los terribles suplicios a los que fue sometida. (1943)
-----------
28
Conmemoración de los santos Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas
y Nicolás, prosélito este último de Antioquía, en la actual Turquía, que
formaron parte de los siete elegidos por la multitud entre los discípulos, por
considerarlos llenos de Espíritu y sabiduría, y a los cuales los apóstoles
impusieron las manos para que se dedicaran a atender a los pobres.
1.(s. I)
2.En Roma, san Víctor I, papa, africano de nacimiento, que estableció
para todas las Iglesias la celebración de la fiesta de Pascua en el domingo
siguiente a la Pascua judía.
2.(c. 200)
3.Conmemoración de los numerosos mártires que sufrieron el tormento en Tebaida,
en Egipto, durante la persecución bajo los emperadores Decio y Valeriano. A
estos cristianos, que deseaban morir sin demora por Cristo traspasados a espada,
sus crueles perseguidores, pretendiendo más bien degollar sus almas que sus
cuerpos, retardaron su muerte lo máximo posible y les sometieron a una
prolongada serie de tormentos.
3.(c. 250)
4.En Mileto, en el territorio de Caria, actualmente Turquía, san Acacio,
mártir en tiempo del emperador Licinio.
4.(c. 308/311)
5.En Milán, en la región italiana de Liguria, santos Nazario y Celso,
mártires, cuyos cuerpos fueron hallados por san Ambrosio.
5.(inventio 395)
6*.
En Troyes, en la actual Francia, san Cameliano, obispo, discípulo y sucesor de
san Lupo.
(s. VI)
7.En Dol, lugar de Bretaña Menor, también en Francia, san Sansón, abad y obispo,
que propagó el Evangelio por este territorio, así como la disciplina monástica
que había aprendido en Gales del abad san Iltudo.
7.(c. 565)
8*.
En la región de Sodermanland, en Suecia, san Botvido, mártir, sueco de
nacimiento y bautizado en Inglaterra, que estuvo trabajando en la evangelización
de su patria hasta que un criado suyo, a quien él había liberado de la
esclavitud, le asesinó.
(1100)
9.En Nam Dinh, en Tonkín, hoy Vietnam, san Melchor García Sampedro, obispo, de
la Orden de Predicadores y mártir, encerrado primero por ser cristiano en una
estrechísima cárcel, y después, por orden del emperador Tu Duc, materialmente
despedazado. (1858)
*En Gabasa, pueblo de la provincia de Zaragoza, también en España, beatos Manuel Segura López, presbítero, y David Carlos de Bergara Marañón, religioso de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, mártires durante la misma persecución. (1936)
En Tarragona, igualmente en España, san Jaime Hilario (Manuel) Barbal Cosán, religioso de la Orden de Hermanos de las Escuelas Cristianas, mártir, condenado a muerte en la mencionada persecución, por quienes odiaban la Iglesia. (1936)
*En Barcelona, España, beatos José Caselles Moncho y José Castell Camps, presbíteros de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártires, que en el transcurso de la misma persecución religiosa merecieron alcanzar con el martirio la gloria de la vida eterna. (1936)
14*. En la ciudad de Bharananganam, en el estado de Kerala, en la India,
beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción (Ana) Muttathupadathu, virgen, que
para evitar un matrimonio impuesto, se abrasó el pie en el fuego y, admitida
después en las Clarisas Malabarenses, vivió casi continuamente enferma
ofreciendo su vida a Dios. (1946)
-----------
29
Memoria de los santos hermanos Marta, María y Lázaro,
que acogieron familiarmente al Señor en su casa de Betania. Ellos abrieron sus
oídos y sus corazones para escuchar las palabras divinas sobre el reino de los
cielos y creyeron a aquel que venció a la muerte con su resurrección.
1.(s. I)
2.Conmemoración de san Lázaro, hermano de santa Marta, a quien lloró el Señor al
saber que había muerto y después resucitó, y de santa María, su hermana, la
cual, mientras Marta se ocupaba inquieta y nerviosa en preparar todo lo
necesario, ella, sentada a los pies del Señor, escuchaba sus palabras.
2.(s. I)
3.En Gangra, en Paflagonia, hoy Turquía, san Calínico, mártir.
3.(s. II/III)
4.En Roma, en la tercera milla de la vía Portuense, en el cementerio dedicado a
su nombre, san Félix, mártir.
4.(s. III/IV)
5.También en Roma, en el cementerio de Generosa, santos Simplicio, Faustino,
Beatriz y Rufo, mártires.
5.(s. III/IV)
6.En Troyes, en la Galia Lugdunense, actual Francia, san Lupo, obispo, que con
san Germán de Auxerre fue a Bretaña para combatir la herejía de los pelagianos,
defendió con la oración a su ciudad del furor de Atila y, habiendo ejercido de
modo admirable el sacerdocio durante cincuenta años, descansó en paz.
6.(c. 478)
7.En Orleans, ciudad también de la Galia Lugdunense, san Próspero, obispo.
7.(s. V)
8.En Nidaros, en Noruega, san Olav, mártir, que, siendo rey, difundió con gran
diligencia la fe cristiana que había conocido en Inglaterra, liberando a su
pueblo de la idolatría, y finalmente, atacado por sus enemigos, murió asesinado.
8.(1030)
9*.
En Roma, en la basílica de San Pedro, beato Urbano II, papa, que defendió la
libertad de la Iglesia de las intromisiones de los laicos, combatió la simonía y
la corrupción del clero, y en el Concilio de Clermont exhortó a los soldados
cristianos a que liberasen, bajo el signo de la cruz, a sus hermanos cristianos
oprimidos por los infieles y recuperasen el sepulcro del Señor.
(1099)
10.
En la ciudad de Saint-Brieuc, en Bretaña Menor, actual Francia, san Guillermo
Pinchón, obispo, que se preocupó por la construcción de la iglesia catedral,
brilló por su benignidad y sencillez y, por defender con decisión y fortaleza a
sus ovejas y los derechos de la Iglesia, tuvo que sufrir muchas vejaciones y el
destierro.
(1234)
11*.
En Omura, en Japón, beatos mártires Luis Bertrán, presbítero, y Mancio de la
Santa Cruz y Pedro de Santa María, religiosos, todos ellos de la Orden de
Predicadores, que por su fe en Cristo fueron quemados vivos.
(1627)
12*.
En la costa de Francia, ante la ciudad de Rochefort, beato Carlos Nicolás
Antonio Ancel, presbítero de la Congregación de Jesús y María, mártir, que
durante la Revolución Francesa, por su condición de sacerdote, fue encarcelado
en condiciones inhumanas en un barco convertido en prisión, donde murió como
auténtico mártir, víctima de una enfermedad contagiosa.
(1794)
13.
En la ciudad de Quigyan, en la provincia china de Guizhou, santos mártires José
Zhang Wenlan, Pablo Chen Changpin, seminaristas, Juan Bautista Lou Tingyin,
administrador del seminario, y Marta Wang Louzhi, viuda, que, encerrados en una
cueva calurosa y húmeda, sufrieron atroces vejaciones y fueron finalmente
decapitados. (1861)
*En Esplugas, cerca de Barcelona, España, beato Juan Bautista Egozcuezábal
Aldaz, religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que fue
asesinado durante la persecución contra la fe desencadenada en tiempo de guerra.
(1936)
*En Calanda, cerca de Teruel, también en España, beatos Lucio Martínez
Mancebo, presbítero de la Orden de Predicadores, y compañeros* mártires,
que, apoyándose en la fortaleza de Cristo, dieron su vida durante la misma
persecución. (1936)
* [Antonio López Couceiro, Felicísimo Díez González, Saturio Rey Robles,
Tirso Manrique Melero, presbíteros; Gumersindo Soto Barros y Lamberto de
Navascués y de Juan, religiosos, de la Orden de Predicadores; y Manuel Albert
Ginés, presbítero.] (1
*En Valencia, España, beato José Calasanz Marqués, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que derramó su sangre por Cristo en esa misma persecución. (1936)
------------
30
San Pedro, “Crisólogo” de sobrenombre, obispo de Rávena y doctor de la Iglesia, que, habiendo recibido el nombre del santo apóstol, desempeñó su ministerio tan perfectamente que consiguió captar a multitudes en la red de su celestial doctrina y las sació con la dulzura de su palabra. Su tránsito tuvo lugar el día treinta y uno de este mes en Imola, en la región actualmente italiana de Emilia-Romaña. (c. 450)
En Roma, en el cementerio de Ponciano, en la vía Portuense, santos Abdón y Senén, mártires. (c. s. III)
En Cesarea de Capadocia, en la actual Turquía, santa Julita, mártir, que por haberse negado con firmeza a ofrecer incienso a los ídolos, como se lo mandaba el juez, fue arrojada al fuego. (c. 303)
4.En Tuburbo Lucernaria, histórica ciudad en la actual Túnez, santas Máxima,
Donatila y Segunda, vírgenes y mártires. Las dos primeras, durante la
persecución llevada a cabo bajo el emperador Diocleciano, rechazaron sin
amedrentarse la orden imperial que mandaba sacrificar a los ídolos, por lo que,
en cumplimiento de la sentencia dictada por el procónsul Anulino, junto con la
joven Segunda fueron arrojadas primero a las fieras y después decapitadas.
4.(304)
En Auxerre, en la Galia Lugdunense, hoy Francia, san Urso,
obispo.
5.(s. VI)
En Gistel, en Flandes, actual Bélgica, santa Godeleva, mártir,
la cual, casada con el señor del lugar, tuvo que sufrir mucho por parte de su
esposo y de su suegra, y finalmente fue estrangulada por dos criados.
6.(c. 1070)
*En Caleruega, en la región de Castilla, en España, conmemoración del beato Manés de Guzmán, presbítero, hermano de santo Domingo y colaborador suyo en la propagación de la Orden de Predicadores, prudente consejero de religiosas. (c. 1235)
*En Londres, Inglaterra, beatos Eduardo Powell, Ricardo Featherstone y Tomás Abel, presbíteros y mártires, doctores en sagrada teología, que por oponerse con firmeza al divorcio del rey Enrique VIII y por permanecer fieles al Romano Pontífice, después de pasar un tiempo encarcelados en la Torre de la ciudad, fueron ahorcados en Smithfield. (1540)
9.En Daying, pueblo cercano a la ciudad de Zaoqiang, en la provincia china de
Hebei, san José Yuan Gengyin, mártir, comerciante en su localidad, que,
por ser cristiano, fue asesinado durante la persecución religiosa llevada a cabo
por los del movimiento Yihetuan. (1900)
*En Calafell, cerca de Tarragona, España, beatos mártires
Braulio María (Pablo) Corres Díaz de Cerio, presbítero, y catorce compañeros*,
miembros todos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que, detenidos
durante la persecución desencadenada en tiempo de guerra contra los religiosos,
perdonaron a sus enemigos y merecieron la felicísima corona del martirio.
* [beatos Julián (Miguel) Carrasquer Fos, Eusebio (Antonio) Forcades Ferraté,
Constans (Saturnino) Roca Huguet, Benito José Labre (Arsenio) Mañoso González,
Vicente de Paul Canelles Vives, religiosos; Tomás Urdánoz Aldaz, Rafael
Flamarique Salinas, Antonio Llauradó Parisi, Manuel López Orbara, Ignacio Tejero
Molina, Enrique Beltrán Llorca, Domingo Pitarch Gurrea, Antonio Sanchís
Silvestre y Manuel Jiménez Salado, novicios.] (1936)
*En Castelserás, cerca de Teruel, España, beatos mártires José María Muro Sanmiguel, presbítero, Joaquín Prats Baltueña, religioso, ambos de la Orden de Predicadores, y Zósimo Izquierdo Gil, presbítero, que consiguieron la corona de la gloria al morir por Cristo durante la misma persecución. (1936)
*En Barcelona, España, beato Sergio Cid Pazo, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, víctima en la citada persecución por haber dado, sin temor alguno, testimonio de su fe cristiana. (1936)
*En Pavía, ciudad de Italia, san Leopoldo (Bogdan) de Castelnuovo Mandic,
presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que ardió de celo por
la unidad de los cristianos y dedicó toda su vida al ministerio de la
reconciliación. (1942)
*En Guadalajara, México, beata María Vicenta de Santa Dorotea Chávez Orozco, virgen, fundadora del Instituto de Siervas de los Pobres, que, confiando solo en Dios y en la ayuda de la Providencia, dio pruebas elocuentes de humanidad y diligencia para con los desamparados y los pobres. (1949)
*En la misma ciudad mexicana, beata María de Jesús Sacramentado Venegas de la Torre, virgen, que pasó cincuenta y cuatro años curando enfermos pobres en una pequeña enfermería, en la cual fundó la Congregación de Hijas del Sagrado Corazón de Jesús. (1959)
------------
31 de julio
San Ignacio de Loyola, presbítero, nacido en Guipúzcoa, Vascongadas, España, la primera parte de su vida fue paje y después militar, hasta que, herido gravemente, se convirtió totalmente a Dios. Completó los estudios teológicos en París y unió a él a sus primeros compañeros, con los que más tarde fundó la Orden de la Compañía de Jesús. Ejerció un fructuoso ministerio. Escribió los Ejercicios Espirituales y los impartió. Todo a mayor gloria de Dios. (1556)
En Milán, en el territorio Transpadano, actualmente Italia, san Calimero, obispo. (s. II ex.)
En Sinnada, en Frigia, hoy Turquía, santos Demócrito, Segundo
y Dionisio, mártires.
3.(s. III)
4.En Cesarea de Mauritania, en la actual Argelia, san Fabio, mártir, que fue
encarcelado por negarse a llevar la insignia del gobernador en una asamblea
general de la provincia, y como permaneciese fiel en la confesión de Cristo, el
juez le condenó a muerte.
4.(303/304)
5.En Roma, en la vía Latina, san Tertulino, mártir.
5.(c. s. IV)
6.En Rávena, en la vía Flaminia, también en la Italia actual, tránsito de san
Germán, obispo de Auxerre, defensor de la fe de los británicos frente
la herejía pelagiana, el cual, habiendo acudido a Rávena para obtener la paz
para la región de Armórica, fue recibido triunfalmente por el emperador,
subiendo después desde allí al reino celestial.(448)
7.Cerca de Foro Cornelio, actual Imola, en la misma vía Flaminia, tránsito
de san Pedro Crisólogo, obispo de Rávena, del que se hizo memoria ayer. (c. 450)
En Skövde, en Suecia, santa Elena, viuda, a quien se considera mártir por haber sido asesinada. (c. 1160)
*En Acquapendente, en la región italiana de Toscana, tránsito del beato Juan Colombini, rico comerciante que, dejándolo todo, abrazó la pobreza, y fundó la Orden de los Jesuatos, a cuyos componentes quiso pobres de Cristo y desposados con la dama Pobreza. (1307)
*En Londres, Inglaterra, beato Everardo Hanse, presbítero y mártir, que desde que abrazó la fe católica fue siempre fiel a ella, la propagó entre sus conciudadanos y, en tiempo de la reina Isabel I, confirmó su fe con el martirio en Tyburn. (1581)
*En el mar, frente al puerto de Rochefort, en Francia, beato Juan Francisco Jarriges de la Morelie du Breuil, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa, cuando la persecución contra la Iglesia se hacía sentir más intensa, fue encerrado en una vieja nave destinada al trasporte de esclavos, en la que murió al enfermar de tisis. (1794)
En Cây Mét, cerca de Saigón, en Cochinchina, hoy
Vietnam, santos Pedro Doàn Con Quý, presbítero, y Manuel Phung, mártires,
que, tras pasar cerca de siete meses en la cárcel, fueron decapitados por ser
cristianos. (1859)
13.
En el valle de Alighede, Etiopía, san Justino de Iacobis, obispo, de la
Congregación de la Misión, que, manso y lleno de caridad, se entregó al
apostolado y a la formación del clero indígena, y por esto tuvo que sufrir
pronto hambre, sed, tribulaciones y cárcel. (1860)
*En Granollers, cerca de Barcelona, España, beatos mártires Dionisio Vicente Ramos, presbítero, y Francisco Remón Játiva, religioso, ambos de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, que en la persecución desencadenada contra la fe, con su martirio siguieron los pasos de Cristo. (1936)
*En Valencia, España, beato Santiago Buch Canals, religioso de la Sociedad de San Francisco de Sales y mártir, que, durante la misma persecución, murió confesando a Cristo. (1936)
*Cerca de Munich, Baviera, Alemania, en el campo de concentración de Dachau, beato Miguel Ozieblowski, presbítero y mártir, el cual, ocupada Polonia, su patria, por un régimen político contrario a la religión, por su fe fue deportado a una cárcel de exterminio, donde llevó a cumplimiento el martirio bajo crueles torturas. (1942)
*En Kalisz, Polonia, beato Francisco Stryjas, mártir, que durante la misma persecución, tras pasar por terribles tormentos, voló triunfador al encuentro del Señor. (1944)
*En la ciudad de Trnava, en Eslovaquia, beata Sidonia (Cecilia) Schelingová, virgen de la Congregación de Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz y mártir, que, en tiempos difíciles para la Iglesia de su país, sufrió mucho en el cuerpo y en el espíritu por haber protegido a un sacerdote y, afectada finalmente por una enfermedad, se mostró testigo alegre y constante de Cristo. (1955)
----------------------