Día 8. 1º Bachillerato: leer el ppt de
virus y hacer el
test.
Enviarlo igual que los anteriores (a mano y en formato pdf).
2º
Bachillerato: además, deberán
responder de forma sencilla a tres preguntas:
1. Características de un virión o partícula vírica
2. Explica el ciclo lítico y lisogénico de un fago.
3. Explica el ciclo de un retrovirus.
Día 9. 1º y 2º Bachillerato: leer el ppt sobre la teoría celular y hacer el
test. Enviarlo igual que los anteriores.
Día 10. 1º Bachillerato: leer el ppt de
bacterias y hacer el
test. Enviarlo igual que los anteriores.
2º
Bachillerato: además, deberán
responder de forma sencilla a dos preguntas:
1. Haz un dibujo esquemático de una bacteria
2. Enumera los componentes de una
bacteria, prestando especial atención a sus diferencias
Día 11. 1º Bachillerato: leer el ppt sobre la
membrana de la célula eucariota y hacer el
test. Enviarlo igual que los anteriores.
2º
Bachillerato: además,
deberán
responder de forma sencilla a la siguiente pregunta:
1. Haz un dibujo
esquemático del modelo de membrana de Singer y Nicolson,
señalando su componentes.
Día 12. 1º Bachillerato: leer el ppt sobre
ribosomas, ER rugoso, ER Liso y Ap. de Golgi y hacer el
test de Ribosomas y ER rugoso (R.E.R).
2º
Bachillerato: además,
deberán
responder de forma sencilla a la siguiente pregunta:
1. Haz un dibujo
esquemático de los ribosomas y del ER rugoso,
señalando su componentes.
Día 13. 1º Bachillerato:
leer el ppt sobre lisosomas, peroxisomas, mitocondrias y cloroplastos y hacer el
test de ER Liso, Ap. de Golgi, Lisosomas y Peroxisomas.
2º
Bachillerato: además,
deberán
responder de forma sencilla a las siguientes preguntas:
1. Haz un dibujo
esquemático del ER Liso y el Ap de Golgi,
señalando sus componentes.
2. Haz un dibujo
esquemático de mitocondrias y cloroplastos,
señalando sus semejanzas y diferencias.
Día 14. 1º Bachillerato: leer el ppt sobre
microtúbulos, centriolos, cilios, flagelos y núcleo y hacer el
test de mitocondrias y cloroplastos, microtúbulos, centriolos, cilios y flagelos. Hacer también el
test del núcleo.
2º
Bachillerato: además,
deberán
responder de forma sencilla a las siguientes preguntas:
1. Haz un dibujo
esquemático de un centriolo,
cortado a diversos niveles, señalando sus características.
2. Haz un dibujo
esquemático de un núcleo en reposo, señalando sus partes
3. Haz dibujos esquematicos que representen la estructura de la cromatina y el cromosoma
metafásico.