2Bachiller
Fotografía
de fondo:
Huaytapallana.
Cordillera Central. Andes. Perú.


Alumnos en Laboratorio de Biología. Asignatura Técnicas de Laboratorio.
1º Bachillerato 2016-17 ¡Que felices éramos!
Foto.
Programa de Biología ( 2º Bachillerato octubre 2014, incluye las modificaciones en el tema de Microbiología).
Bibliografía,
fotos y
dibujos:
Matews CK y Van Hole. Bioquímica. 2ª
Edición Ed.
McGraw-Hill. Interamericana. 2000.
Lehninger, Nelson, Cox. Principios de Bioquímica.
3ª
Edición. Ed Omega. 2001. 4ª
Edición. Ed Omega. 2006.febrero
En menor medida: materiales procedentes de páginas web.
Idoneidad del átomo de Carbono.
El agua y las
sales minerales.
Osmosis
animada.
Imprimir word.
Glúcidos.
Monosacáridos.
Disacáridos,
polisacáridos y prácticas.
Imprimir word.
Textos glúcidos.
Lípidos.
Imprimir word.
Como
hacer jabón.
Movimientos de los lípidos.
Movimientos flip flop.
El aceite de la vida.
Lorenz'os Oil, película
on line.
Primera parte,
segunda parte,
tercera parte.
Cuestionario.
Formación de la vaina de mielina (a
partir de células de Schawnn).
Vitaminas (Guyton, 10 edición).
Proteínas.
Imprimir word.
Desnaturalización y estructura de lasproteínas.
Plegado y estructura de las proteínas.
Enzimas.
Imprimir word.
Como actúan los enzimas.
Ácidos nucleicos.
Imprimir word.
Publicación
de la estructura del DNA
(revista
Nature).
Video DNA (se puede ver o descargar).
GATTACA (película).
GATTACA (inglés, mejor calidad).
Extracción de DNA (práctica).
Páginas relativas al DNA y al genoma humano y otros genomas
HGNC (HUGO Gen Nomenclature Committee, nombre de los genes).
NHGRI (National Human Genome Research Institute)
NCBI (National Center for Biotechnology Information).
Omim (Online Mendelian Inheritance in Man).
LA BASE DE LA
HERENCIA: ASPECTOS QUÍMICOS Y GENÉTICA MOLECULAR
|
Bibliografía,
fotos y
dibujos:
Alberts y col. Biología Molecular de la Célula.
3ª y
4ª Edición, Ed. Omega. 2004.
Matews CK y Van Hole. Bioquímica. 2ª
Edición
Ed.
McGraw-Hill. Interamericana. 2000.
Lehninger, Nelson, Cox. Principios de Bioquímica.
3ª
Edición. Ed Omega. 2001.
En menor medida: materiales procedentes de páginas web.
Planificación de estudio de esta materia.
LA TRANSMISIÓN DEL
MENSAJE GENÉTICO
Duplicación,
transcripción y traducción.
Imprimir word.
Ejercicio de traducción (para examen).
Experimentos de Avery, MacLeod y McCarty (transformación, el DNA es el material genético).
Hershey and Chase
Experiment (El DNA es el material genético).
Meselson and Stahl Experiment (replicación semiconservativa del DNA)
Duplicación (en inglés).
Duplicación (Waybackmachine).
Duplicación (el mismo documento en español).
Transcripción y traducción (en inglés).
Transcripción y traducción (Waybackmachine).
Transcripción y traducción (el mismo documento en español).
Duplicación I.
Duplicación II.
Transcripción
y
traducción
(animaciónes
en inglés, muy fácil de entender).
Transcripción en procariotas y eucariotas.
Procesamiento del RNAm.
Traducción
en el ribosoma
(Alberts, con sonido en inglés).
Texto
en inglés y castellano.
Traducción (síntesis de proteínas)
Virtual
Cell. Animaciones en inglés sobre la transcripción,
maduración del RNAm, splicing y traducción.
Regulación de la
expresión
génica.
Operon
lac.
Mutaciones (anomalías en el cariotipo, word).
Mutaciones (anomalías en el cariotipo, ppt).
INGENIERÍA GENÉTICA
Ingeniería
genética.
Tecnología
del DNA recombinante.
Clonación
mediante un plásmido (documento similar al anterior).
Obtención
del gen mediante la transcriptasa
inversa (cDNA).
PCR animada
(reacción en
cadena de la
polimerasa).
PCR
animada
(otra).
Electroforesis.
Video Ingeniería genética (se puede ver o descargar).
Video Análisis Genético (se puede ver o descargar).
Inmunología imprimir.
Identifica las células sanguíneas (línea blanca).
Leucocitos fagocitando bacterias.
Día 1: Estudiar y
recordar la teoría de Genética, conceptos generales y
Leyes de Mendel (páginas 1-6 y 20-25) y si hace falta la
meiosis.
Día 2: estudiar la teoría correspondiente y hacer
los ejercicios de las páginas 7 y 8 del texto de teoría (están en el documento Ejercicios 1).
Día 3: estudiar la teoría correspondiente y hacer los ejercicios de las páginas 9 y 12 del
texto de teoría (están en el documento Ejercicios 1). Hacer los ejercicios 1-13 de 4º ESO.
Día 4: estudiar la teoría correspondiente y
hacer los ejercicios de entrecruzamiento, páginas 13
a 19 del texto de teoría (las respuestas están en el Solucionario
Ejercicios 1). Hacer los ejercicios 14-25 de 4º ESO.
Día 5: hacer los ejercicios de las páginas 1-4 del
cuadernillo "Ejercicios, selección de Universidad".
Día 5: hacer los ejercicios de las páginas 5 y 6 del
cuadernillo "Ejercicios, selección de Universidad".
Virus.
Virus imprimir.
Diferencias entre virus y células (cuadro para rellenar en clase).
Virus
(generalidades y
animaciones).
Ciclo
lisogénico y
ciclo
lítico
(animación).
Virus
del SIDA, ciclo. Prevención del
SIDA:
Estrategia ABC en español. Original. Educación en el Consenso Lancet. Publicación acerca del Consenso
Lancet.
Teoría celular.
Estudio de las células:
Centrifugación diferencial.
Célula procariota
(bacterias).
Célula procariota (bacterias) imprimir.
Práctica
células
procariotas.
División
en células
procariotas.
Importancia de los microrganismos. Actividades (sobre la página del enlace anterior). 
¡Recordad que estamos en 2º de
Bachiller!. Las horas de estudio son muy importantes para un buen
expediente.
Célula eucariótica imprimir (documento completo).
Membrana.
Membrana imprimir.
Transporte a través de la membrana.
Ribosomas, ERrugoso,
ERliso, Ap
de Golgi.
Ribosomas, ERrugoso, ERliso, Ap de Golgi imprimir.
Lisosomas, peroxisomas,
mitocondrias
y cloroplastos.
Lisosomas, peroxisomas, mitocondrias y cloroplastos imprimir.
Microtúbulos,
centriolos,
cilios flagelos, núcleo.
Microtúbulos, centriolos, cilios, flagelos y núcleo imprimir.
Diferencias entre virus
y
células (procariótica,
eucariótica, animal y
vegetal).
Vídeo La célula (se puede ver o descargar).
Video la célula (inglés, subtitulado bastante literal).
Inner Life Of A Cell.
Instrucciones para estudiar y hacer el
examen de metabolismo.
Metabolismo
heterótrofo (Respiración y
fermentación.
Catabolismo de gúcidos, lípidos,
proteínas y
ácidos nucleicos). Metabolismo heterótrofo de glúcidos imprimir.
Metabolismo heterótrofo de lípidos imprimir.
Metabolismo heterótrofo de proteínas y ácidos nucleicos imprimir.
Ciclo
de Krebs animado.
Cadena
transportadora animada.
Metabolismo autótrofo imprimir.
Ejercicio de Fotosíntesis.
Fotorrespiración y plantas C4 y CAM.
Factores externos que influyen en el rendimiento fotosintético.
Cuestiones
sobre la fotosíntesis.
Fase
luminosa animada.